logo---2-2024

Claudio Belocopitt, director de la UAS admite: "Hay gente que se va a caer del sistema"

Desde la entidad que representa a 1.500 prestadores privados de salud estiman que un 5% de los 6,5 millones de afiliados a la medicina prepaga podría perderse en el camino del ajustado trimestre por venir

Sociedad28/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
belocopitt

Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), habló tras las repercusiones del DNU y dijo que "el aumento promedio de las prepagas va a estar entre el 40 y 50%".

Para Belocopitt: “El 15% de la población tiene prepaga. De esa población, la mitad no tiene problema con el aumento de la cuota porque le da la prepaga su empresa. Del otro 50%, la mitad paga muy poco porque deriva aportes.

En tanto, de la parte que queda, que son los que pagan la cuota 100 por ciento de su bolsillo, un alto porcentaje es ABC1. Es la gente que se va de vacaciones a Punta del Este y paga 400 dólares por ver un recital afuera. Pero hay otro porcentaje que llega a pagar la cuota con sacrificio. Esos son los que pueden tener un impacto”, “Y... están complicados”, reconoció el director de la UAS.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública