logo---2-2024

Axel Kicillof calificó de "estúpido" el razonamiento de Jorge Macri quien anunció prioridad en hospitales porteños a los residentes en CABA

El gobernador bonaerense planteó que "nosotros en una temporada normal tenemos 10 millones de turistas, muchos son de la Capital que van a Mar del Plata, Gesell, Pinamar, Mar de Ajó, que van a las sierras, al río o a la laguna"

Política07/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel6

"Nosotros en una temporada normal tenemos 10 millones de turistas, muchos son de la Capital que van a Mar del Plata, Gesell, Pinamar, Mar de Ajó, que van a las sierras, al río o a la laguna. ¿Cuándo me escuchaste a mí lanzando el Operativo Sol diciendo que le voy a pedir el domicilio a ver si les cobro o los atiendo? No tiene mucha lógica", dijo el mandatario bonaerense.

La polémica se desató en las últimas horas luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad dijera que se comenzará a priorizar a los porteños en la atención de salud pública en los casos que no sean urgencias ni haya riesgo de vida.

"Todos los días van a trabajar, dicen, dos o tres millones de personas de la Provincia a la Ciudad y con lo que hacen de laburo aportan ingresos brutos. Me parece que en la Ciudad viven 3 millones de personas en edad de trabajar, si hacemos la cuenta, la mayoría de los impuestos de la Ciudad de Buenos Aires son producto del trabajo de bonaerenses que van ahí. Pero fijate qué estúpido que es el razonamiento", agregó Kicillof.

A su vez, dijo que "todos los porteños que van la provincia de Buenos Aires o a pasar el finde a Pilar, Escobar, o que van a la Costa, que estén tranquilos", que no se van "a dejar distraer o chicanear en un momento tan complicado con cuestiones de este tipo".

Pero Jorge Macri no fue el único foco de disputa que tomó Kicillof, quien también le pegó al Gobierno nacional por la situación económica del país: "Estamos observando que están yendo cada vez más a los hospitales los que antes podían pagar un remedio por privado o tenían una prepaga". "Yo decía venían a privatizar y al final están estatizando, porque la gente que antes iba al privado ahora termina en el público", ironizó.

"Estamos diseñando sistemas de diagnóstico y atención para priorizar al vecino de la Ciudad”, detalló Macri, y criticó al gobierno de Axel Kicillof por "el grave nivel de desinversión y desmanejo que ha habido en la salud pública a nivel provincial". Si bien reconoció que "es histórico" que se atiendan pacientes bonaerenses en centros médicos de Capital Federal, el jefe de Gobierno porteño remarcó que "está alcanzando su pico de complejidad más alto". "Nosotros hacemos un gran esfuerzo, pero tiene un límite", advirtió. 

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista