logo---2-2024

El Gobierno impulso masivos despidos de empleados de la Agencia Nacional de Discapacidad

La nómina de los cesanteados apareció en el Boletín Oficial y encendió el alerta del sector, que ya viene siendo desfinanciado, mientras tanto, avanza el repudio por los dichos discriminatorios de Milei hacia personas con síndrome de Down.

Sección Social29/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
agencia discapacidad

Desde hoy serían 165 personas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) los despidos por orden de Milei.

Se trata de trabajadores y trabajadoras de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) de todo el país, algunos de ellos con más de 20 años de antigüedad, mujeres embarazadas, delegados sindicales y personas con discapacidad. Los despidos ocurren en el marco del conflicto del Ejecutivo Nacional con los gobernadores provinciales y luego del escándalo y repudio generalizado por el accionar discriminatorio del presidente al dar "me gusta" a una imagen del Gobernador de Chubut con el rostro editado con características de una persona con síndrome de Down.

Roxana Zapico, delegada de ATE Capital en la Agencia Nacional de Discapacidad, se refirió a la nueva dirección del “amigo y abogado del presidente”, Diego Spagnuolo: “Desde la primera reunión que tuvimos con él fue muy claro en su posición: venía a cumplir con el mandato de ‘Javi’, como él le dice, para trabajar para las personas con discapacidad, pero con una reducción del 30 por ciento del personal”. Frente a la posición del nuevo director, Zapico sostuvo: “Nosotros somos 1.380 trabajadores para todo el país. Hablar de un organismo que está inflado es desconocer el trabajo que se realiza acá”.

Si bien por ahora se trata de 165 despidos, los gremios advierten sobre la “gran incertidumbre” que hay ya que los números podrían escalar.  “Están utilizando el mismo modus operandi que se usó en el macrismo, advirtió Zapico. En un principio hacen circular listas de despidos sin notificación formal, que se empiezan a compartir por los grupos de Whatsapp. Y después hay personas a quienes le llega la notificación que ni siquiera dice ‘rescindimos su contrato’, sino que informa que comenzaron un proceso para desvincular a la persona y que en breve les llegará el correo formal. Además, ¿cómo van a mandar un documento con un listado de despidos a las tres de la mañana de un miércoles? Es un modus operandi perverso”.

Julia Giuliani, integrante del Consejo Directivo Nacional de ATE, detalló que del total de los y las trabajadoras despedidas, solo 20 son de CABA y todos los demás pertenecen al resto del país. "En el interior hay sedes que funcionan con pocos trabajadores y trabajadoras, por lo que esto va a significar el desmantelamiento de ANDIS en algunas dependencias", lamentó.

Los y las trabajadoras del Andis fueron notificados a través del Boletín Oficial a la madrugada del miércoles, con la firma del nuevo Director Ejecutivo del organismo, Diego Orlando Spagnuolo. El documento giró por varios grupos de Whatsapp y recién el miércoles por la tarde les llegó una notificación formal.

Frente a esta situación, el mismo día se realizó una asamblea espontánea en el organismo y debido a la gravedad de la situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó una reunión "de carácter urgente" con Spagnuolo, y se declaró en estado de alerta y asamblea permanente, ya que "circulan otras dos listas más" con posibles despidos, informó Walter Pignataro, delegado general de ATE Pensiones, quien trabaja en el sector desde 1996.

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se declaró en estado de alerta y movilización” y convocó a un “Ruidazo” este jueves a las a las 11.45 en Ramsay, una de las tres sedes del organismo ubicada en la calle Dragones al 2201, “con el personal y usuarios para reclamar por los despidos y la quita de prestaciones para las personas con discapacidad.”

Ante la consulta de este medio, la Agencia Nacional de Discapacidad indicó que, según un relevamento interno, las personas cesantes "no iban a trabajar o no podían justificar sus labores y en otros casos, había superposición de actividades". Pero esa no es la versión de los trabajadores y trabajadoras.

“Los despidos han sido totalmente arbitrarios, porque el criterio es ajustar por ajustar”, denunció Mariano Unamuno, dirigente de UPCN. “Entre los despedidos hay gente con experiencia de más de veinte años, profesionales, no profesionales, embarazadas, delegados sindicales y personas con discapacidad”, advirtió.

“En dos meses y medio de gestión no hubo una sola política de discapacidad, el organismo, que es eminentemente técnico, está totalmente inactivo desde que asumió el nuevo gobierno. Acá no hay ningún proyecto de política pública con respecto a la discapacidad, el único proyecto es reducir el personal, que encima en Andis el presupuesto destinado a este es del 0,8 por ciento”, dijo Unamuno, que trabaja en el organismo hace más de treinta años.

“Está claro que esto se da en el marco de la interna que tiene el presidente de la nación con los gobernadores y su plan para desfinanciar a las provincias”, denunció Zapico en referencia a los cruces entre Javier Milei y los gobernadores de diferentes provincias, en particular con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por la coparticipación.

“No solo se tomó la decisión es despedir al personal de las provincias sino también de dejar de alquilar los lugares que tiene el órgano en las provincias para que las personas con discapacidad puedan hacer los diferentes trámites”, dijo y agregó: “Así es como en la guerra que tiene el presidente con los gobernadores terminan cayendo los trabajadores”.

“Están despidiendo a trabajadores formados en políticas de discapacidad, son cuadros técnicos como médicos y psiquiatras que le aportan un valor sumamente importante al Estado. Es personal que una vez se va es muy difícil de volver a reincorporar, y lo sabemos porque esto mismo pasó en el 2016”, completó.

Repudio a Milei por sus gestos discriminatorios
La noticia sobre los despidos en Andis representa un nuevo capítulo en los repetidos ataques que el presidente Javier Milei ha dirigido en los últimos meses a las personas con discapacidad, entre ellos la utilización de la palabra "mogólico" como insulto, que le valió en plena campaña el repudio de varias organizaciones del sector, entre ellas la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra).

Esta semana, el mandatario cosechó nuevamente el repudio de Asdra --y de otras asociaciones nucleadas en la Red Trisomía 21--, luego de que diera "me gusta" en la red social X a una imagen del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, "en la que se lo observa con el rostro editado con características de una persona con síndrome de Down", un acto que la Red T21 calificó como "discriminatorio".

"Primero fue 'mogólico de mierda', y ahora todo esto… Este vaciamiento es parte de una estrategia más grande que busca la ausencia del Estado en estos lugares que son clave, como con la reducción hasta desaparecer del Ministerio de Mujer y la eliminación del INADI", denunció Giuliani.

"Milei se la agarra con el más desprotegido, no con los más poderosos. Nosotros trabajamos con personas que tienen discapacidades graves, muchos que no tienen trabajo, que viven en la calle. Es salvaje lo que está haciendo este Gobierno", agregó por su parte Pignataro, trabajador de Andis.

Desde la Agencia Nacional de Discapacidad se sigue trabajando para la gente: A través del Programa Federal Incluir Salud, la #ANDIS lanzó el «Plan de Acompañamiento al Sector Prestacional»

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista