logo---2-2024

Sergio Berni: "cortar el acceso a medicamentos no tiene traducción ideológica: es una hijaputez”

El senador provincial graficó cómo está pegando el ajuste económico en las familias vulnerables: “La gente no tiene plata para comprar un antibiótico”, señaló Berni en una entrevista en C5N que le realizó Gustavo "Gato" Sylvestre

Voces Peronistas02/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
berni c5n

El exministro de Seguridad bonaerense y actual senador provincial Sergio Berni calificó como “una hijaputez” que el ajuste económico pegue de lleno en las capas más vulnerables de la sociedad, que deben interrumpir tratamientos por enfermedades crónicas por no contar con los recursos para acceder a los medicamentos.

“Esto no tiene que ver con mi actividad médica sino como un ciudadano común. Este fin de semana ayudé a una señora que fue a comprar la insulina: 110 mil pesos, porque teniendo obra social no la abastece. Algo más esencial que la insulina es imposible”, señaló el dirigente peronista.

“Hay gente que toma la mitad de la pastilla para la presión, porque no puede comprarla. Estamos hablando de cosas de la vida de todos los días: toma la mitad de las dosis de tratamientos prolongados porque no puede comprar medicamento”, enfatizó el senador.

En la charla con el periodista Gustavo Silvestre, Berni graficó su queja por el momento económico con otro ejemplo que vivió el pasado sábado en Hurlingham, durante una recorrida por uno de los barrios. Fue tras una charla que tuvo con un dentista en la que le dio cuenta de su percepción.

“Estuve en un consultorio odontológico en una zona de clase media-baja, y me comentaba el odontólogo que nunca había visto a la gente llevándose la tolerancia al dolor al extremo, porque no tiene plata para comprar un antibiótico. Hoy se aguanta el dolor de muela porque no tiene plata para un antibiótico”, sentenció.

“Lo que está pasando con el tema de los medicamentos es gravísimo”, puntualizó Berni, “sin hablar los pacientes con tratamiento oncológico y las penurias, más allá de tener que llevar sobre sus espaldas la angustia de un tratamiento de esas características”. “La verdad que esto no tiene ninguna traducción ideológica, es una hijaputez”, concluyó.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública