logo---2-2024

Reapareció Isabel Perón: recibió una distinción en su casa de España

María Estela de Perón decidió hace muchos años retirarse de la actividad política y radicarse en España, donde vive desde 1981

Sección Social19/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
isabel peron

Ese año recuperó la libertad luego de pasar detenida durante más de cinco años por decisión de los militares del Proceso de Reorganización Nacional que asaltaron el poder y la derrocaron el 24 de marzo de 1976. Durante esos años de detención -el periodo más largo de confinamiento para un presidente constitucional- estuvo presa en la residencia El Messidor (Neuquén), en una base naval de Azul y en “domiciliaria” en la residencia de San Vicente que pertenecía a Juan Domingo Perón.

Si bien volvió a la Argentina en algunas ocasiones, como la asunción de Raúl Alfonsín o para compartir actos con Carlos Menem, estos viajes a su tierra natal finalmente concluyeron a mediados de los años 90 del siglo pasado. Se fueron haciendo tan esporádicos como sus apariciones públicas. En los últimos años fueron contadas las ocasiones en las que “Isabelita” fue vista fuera de su casa de Villafranca del Castillo, ubicada a pocos kilómetros de Madrid. A su decisión de alejarse de la vida social se sumó una fractura de cadera, que limitó sus movimientos y la obligó a permanecer en su casa.

¿Sabías que durante el Tercer Gobierno Peronista el salario real de los trabajadores argentinos fue el más alto de la historia? ¿Sabías que la Ley de Contrato de Trabajo que aun hoy te protege fue sancionada el 11 de Septiembre de 1974 por el gobierno de Isabel Perón? Bueno, la Confederación General de Trabajo CGT, lo tiene bien presente, por eso el 22 de Noviembre de 2020 hizo un acto de homenaje a la ex presidente y colocó una placa recordatoria.  Es probable que hayas escuchado otras versiones interesadas en la falsificación histórica y basada en resentimientos reciclados, pero no se puede tapar el sol con un arnero. La única verdad es la realidad.

Por eso sorprendieron en las últimas horas las imágenes de la ex presidenta argentina difundidas por una asociación cultural española llamada Preserva. En las fotos se la puede ver a la viuda de Perón sonriente, recibiendo a los miembros de Preserva en el living de vivienda. Hasta allí llegaron para otorgarle el Premio Hispanidad 2023.

“Su legado y ejemplo no pasan inadvertidos en nosotros, su sacrificada entrega, ejemplaridad sin tacha, su férreo sostén de la palabra y los principios, trabajando por el bien común de todos, a la Señora María Estela Martínez de Perón. ¡¡Enhorabuena!!”, escribieron en las redes sociales de la asociación junto a las fotos. Preserva es una asociación sin fines de lucro que se dedica a “defender la hispanidad y la hispanósfera en Hoyo de Manzanares, y en toda España”.
En cuanto a los galardones que otorgan, aseguraron que tienen un triple objetivo: “Rememorar con cada edición la Historia de España, participar de la actividad social y cultural y rendir homenaje y reconocimiento a la obra de todos aquellos españoles y extranjeros, ya sea a título personal o colectivo, cuyos trabajos sean a favor de los españoles y de la herencia española”.

Habían sido pocas las ocasiones en las que Isabel Perón pudo ser fotografiada en los últimos años. Una ocurrió la noche del 12 de enero de 2007, cuando se presentaron en su casa policías españoles y agentes de Interpol para detenerla y llevarla a comparecer frente al juez español Juan del Olmo. Este había dispuesto el procedimiento tras un pedido de un par argentino, el magistrado mendocino Héctor Acosta, que investigaba la responsabilidad de “Isabelita” en supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su presidencia. Por esto, pidió la detención y extradición de Isabel.
Acosta buscaba determinar la responsabilidad de la ex presidenta en dos desapariciones perpetradas por la Triple A en febrero de 1976, poco antes del golpe de Estado. Isabel compareció durante más de una hora en el edificio de la Audiencia Nacional y luego el juez Olmo le otorgó la libertad provisional debido a su edad y estado de salud. Además consideró que había “escaso riesgo de fuga”. Del Olmo solo le ordenó que se presente cada 15 días en el juzgado.

Dos semanas más tarde, llegó a España otro pedido de detención para extraditarla. Esta vez, llevaba la firma del juez Norberto Oyarbide, que investigaba el asesinato de Julio Troxler, ex subjefe de la Policía Bonaerense. También indagaba sobre la compra de armas al exterior para abastecer a la Triple A. Isabel tuvo que esperar algunos meses para tener novedades judiciales, que fueron positivas. El 28 de abril de 2008, la Audiencia Nacional rechazó los pedidos de extradición emitidos por los jueces argentinos. Argumentó razones de “jurisdicción” y que no estaba probada la responsabilidad de la viuda de Perón en los “delitos de lesa humanidad”.

Años más tarde, en 2013, Isabel volvió a ser noticia cuando diarios españoles afirmaron que la ex presidenta había firmado un testamento, en el que contemplaba que el 90 por ciento de sus bienes sean destinados a asociaciones benéficas. El resto sería destinado a sus sobrinas y empleados. Más acá en el tiempo, en 2017, Isabel despidió al sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas con un aviso fúnebre publicado en el diario La Nación.

Hace dos años, en marzo de 2022, la Confederación General del Trabajo (CGT) le reclamó al por entonces presidente Alberto Fernández, que instale el busto de la ex jefa de Estado en la Casa Rosada. En la carta enviada a Fernández, la CGT consideró que el emplazamiento del busto de la ex mandataria sería un “acto de estricta justicia” hacia una mujer tratada como “paria en su propia tierra”.

Pese a que la escultura de Isabel fue encargada en 2007, nunca fue colocada junto al resto de los mandatarios argentinos. Incluso el busto estuvo desaparecido durante varios años y se salvó gracias a un anticuario que logró intervenir. El episodio fue revelado en Infobae por la periodista Claudia Peiró. Lo cierto es que ya pasaron por el gobierno Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández y ninguno de ellos tomó la decisión de colocar la escultura en el “Hall de Honor” de la Rosada. Javier Milei tiene decidido inaugurar el de Carlos Saúl Menem, pero por el momento también dejará de lado a Isabel.

isabel

volverpj

00000rdp

papa noticia

nydia2

linea gris

radio3

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
moreno mdp

En Mar del Plata se realizó un almuerzo organizado por Francisco "Chicho" Basile, responsable del armado político de la 5ta Sección Electoral de Principios y Valores

Noticias Peronistas
Sección Militancia26/04/2025

Participaron compañeros de varios distritos junto a la presencia de Guillermo Moreno. Y al finalizar lo acompañaron a Guillermo hasta el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas marplatense donde participó de una disertación con estudiantes y académicos, organizada por la agrupación “Hagan Costos”

tuc2

El exintendente de Tafí Viejo, Alejandro Martínez, destacó al Gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo: "Este gobierno está haciendo las cosas bien, gobernando para el pueblo"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/04/2025

El Pro Secretario Legislativo en la Honorable Legislatura De Tucumán, Alejandro Martínez, participó en la localidad de Burruyacú, junto a Jaldo y una gran asistencia de vecinos y vecinas, al festejo por los 49 años de la municipalización, un pueblo que mira al futuro sin olvidar sus raíces