logo---2-2024

Paraguay reclama la deuda de Argentina con Yacyretá pero Milei insiste con que pague el peaje en la hidrovia

El gobierno paraguayo muestra su enojo con Argentina por el retraso en los desembolsos para Yacyretá. Pero esta vez fue el propio Santiago Peña el que dejó ver el malestar por el "esfuerzo sobrehumano" de Paraguay en la administración de la binacional

Sociedad19/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
paraguay

"Argentina está realmente transfiriendo muy poco de lo que debe al Tesoro paraguayo y también a la EBY, que tiene que enfrentar los costos operativos", se quejó el presidente paraguayo.

Las autoridades paraguayas culparon incluso a los argentinos por la falta de fondos para pagar a término los sueldos de los más de 1800 trabajadores de Yacyretá a principios de este mes. En Asunción, los funcionarios de la binacional comenzaron a hablar abiertamente de inestabilidad financiera, y Luis Benítez, director paraguayo de la hidroeléctrica, dijo que sin recursos suficientes para cumplir con los proveedores, la alternativa pasaba por pedir crédito.

Pero en el gobierno de Javier Milei están convencidos de que Paraguay exagera -como lo hizo durante la gestión de Sergio Massa, cuando Peña amagó con dejar de venderle a Argentina la energía paraguaya que produce y no usa- porque hay otro interés detrás: el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

En rigor, Argentina tiene que pagarle todos los meses a Paraguay por ese excedente energético que su vecino no consume y le vende, algo que no ocurre, y lo que derivó en un stock de deuda acumulada que Flavia Royon, la exsecretaria argentina de Energía, refinanció en tres cuotas. Pero la intención de los funcionarios argentinos es renegociar el precio de la energía que le compra a Paraguay.

"Solo se pagaron dos de las tres cuotas del refinanciamiento. No vamos a pagar nada más hasta que no esté el cálculo integral histórico. Estamos negociando todo. Paraguay mete ruido porque no quiere pagar peaje de la hidrovía", aseguró a LPO una fuente del gobierno argentino. Argentina quiere meter en la discusión con su socio de Yacyretá la deuda que no se le reconoció por la construcción de la represa hace 30 años. 

Tras la asunción de Milei, Peña bajó el tono con Argentina, pero los problemas no desaparecieron. Su gobierno reconoció que las embarcaciones paraguayas debían pagar si querían pasar por la hidrovía, aunque busca llevar el debate a un nivel "multilateral", es decir, donde los cinco países de la hidrovía -Brasil, Bolivia y Uruguay, además de Argentina y Paraguay- decidan el monto de la tarifa.

El gobierno de Milei no se cerró a esa opción, pero como le dijo Diana Mondino a este medio, "Paraguay tiene que pagar por el servicio". "Hay que redefinir toda la hidrovía. No puede ser una cosa unilateral, como planteó Argentina en su momento. Pero no cabe duda de que Paraguay tiene que pagar", aseguró durante la cumbre de canciller del Mercosur en Asunción a finales de enero.

Pero Peña nunca escondió su intención de revertir el cobro del peaje. En septiembre, en plena pulseada con Sergio Massa, el presidente llegó a cortar el suministro de la energía paraguaya de Yacyretá a la Argentina, que comenzó a reforzar los controles a los convoyes paraguayos que transitaban por la vía fluvial. Pero Argentina no cedió y a Paraguay se le hizo demasiado costoso mantener la represalia contra su socio de la binacional. 

El principal problema para los socios de Yacyretá son las deudas y créditos cruzados entre la ANDE y Energía Argentina SA y, a su vez, lo que deben ambas empresas a la EBY. La gestión de Fernando De Vido, antecesor de Alfonso Peña- hombre de Mauricio Macri en la entidad-, le había reprochado a Paraguay no haber pagado al Estado argentino la deuda de 14 mil millones dólares por la construcción de la represa y que Macri intentó condonar con su entonces par y amigo Horacio Cartes. 

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
elgritosur

El Gobierno nacional redobla su embestida contra los derechos humanos

Noticias Peronistas
Sociedad03/05/2025

“Buscan echarnos porque lo que quieren es vaciarlo de participación comunitaria", sostuvo Yair Cybel, uno de los periodistas que conforman el colectivo de la cooperativa El Grito del Sur, cuya redacción tiene base desde hace casi una década en el Espacio de Memoria que funciona en lo que fue el centro clandestino Virrey Cevallos, y que Javier Milei quiere desalojar

adorni

La tiktokera Macarena Jimena Rodríguez, actual CM de Adorni y asidua de la Casa Rosada desde años atrás, quedó nuevamente expuesta, está vez por su presencia en el viaje a Roma

Noticias Peronistas
Sociedad29/04/2025

Pese a que Adorni negó tener una community manager y aclarar que maneja personalmente sus redes sociales, sin ayuda externa, aseguró que es la fotógrafa oficial del presidente, este escándalo se produce en medio del debate por el uso de recursos públicos y la falta de transparencia sobre la comitiva que viajó al Vaticano

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario