logo---2-2024

"La Guerra de Malvinas en números". Por Juan Aníbal Gómez Veterano ARA

La cantidad de efectivos argentinos fallecidos durante el conflicto, asciende a 649 hombres, de ese número, 323 corresponden al hundimiento del crucero ARA General Belgrano por un submarino británico, mientras que 1.082 resultaron heridos; resultando un total de 1.703 bajas

Sociedad03/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
-anibal

Malvinas: La Guerra de Malvinas en números en pérdidas Argentinas. Por Juan Anibal Gómez Veterano ARA

La cantidad de efectivos argentinos fallecidos durante el conflicto, asciende a 649 hombres, mientras que 1.082 resultaron heridos; resultando un total de 1.703 bajas.

EJÉRCITO ARGENTINO
Para el conflicto bélico el Ejército dispuso de 10.289 efectivos en las Islas, de los cuales murieron en el teatro de operaciones 194 y luego del conflicto 571. De las bajas en las islas, 123 permanecen sin ser identificados en el Cementerio de Darwin, con la nomenclatura de “NN”. Respecto a los soldados conscriptos que fueron al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) como tropa, según la documentación de la época, fueron 7510. La participación de la Fuerza estuvo estructurada en el envío de tres Brigadas, a las que se agregaron elementos independientes.
Efectivos fallecidos: 194.

FUERZA AÉREA ARGENTINA
La Fuerza Aérea Argentina sufrió la pérdida de 55 hombres. En su mayoría tripulantes de vuelo, treinta y seis oficiales, catorce suboficiales y cinco soldados. Sumado a éstos, cuarenta y siete combatientes resultaron heridos, totalizando 101 bajas.
Aeronaves Las pérdida de aeronaves de la Fuerza Aérea, asciende a 47. Por accidentes operativos, se perdieron 13 aviones Pucará y 2 helicópteros Bell.
Además se perdieron, tras dejarlos en Malvinas luego del 14 de junio y capturados por Gran Bretaña: 11 Pucaras; 2 Helos Bell; 1 Chinook; 9 helos Iroquois (del EA); más 2 helos Agusta (del EA).
Totalizando entre aeronaves de las tres Fuerzas (ARA, EA, FAA, Prefectura) la pérdida de 100 en total.

ARMADA ARGENTINA
Perdieron la vida 375 hombres.
Buques
El Crucero Gral. Belgrano y el submarino Sta. Fé fueron hundidos. Aviación NavalPerdió 9 aviones, y 3 hombres. Además se perdieron, tras dejarlos en Malvinas luego del 14 de junio y capturados por Gran Bretaña: 3 Aermacchi
Prefectura Naval: Perdieron la vida 2 hombres de la Prefectura, se suman 4 heridos. Un avión de la Prefectura resultó destruido. Fueron dañados: Guardacostas GC-83 Río Iguazú (inutilizado), Prefectura Islas Malvinas.
Hundido: Carcarañá.
Recordemos que son pequeñas embarcaciones, incomparables con un buque de guerra británico hundido.
Gendarmería Nacional: Sufrió la pérdida de 7 hombres.
Marina Mercante: Allí murieron 16 hombres.
Uno en el pesquero Narwall, dos en el Belgrano, Trece en el "Isla de los Estados".
Fue dañado el "Formosa"; el "Isla de los Estados" y el pesquero "Narwall" hundidos.

-datos malvinas

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"