logo---2-2024

Aerolíneas Argentinas deja de volar a Nueva York

La medida se haría efectiva a partir del 10 de agosto con el objetivo "de priorizar destinos más rentables" como Miami y Madrid, según señalaron de la empresa. Por Turismo Argentina

Sociedad06/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
aerolineas3
aerolineas3

Aerolíneas Argentina dejará de realizar vuelos a Nueva York como parte de la política de recorte aplicada desde la llegada al gobierno de Javier Milei, quien tiene como objetivo la privatización de la aerolínea de bandera. La confirmación oficial se conocería en las próximas horas y se haría efectiva a partir del 10 de agosto. Esto se suma a la decisión de abandonar los vuelos directos a La Habana, Cuba. 

Milie puso al frente de Aerolíneas Argentinas a Fabían Lombardo,  quien desde 2019 estaba a cargo de la dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la empresa estatal. En paralelo a la estrategia de "racionalización", también se abrieron retiros voluntarios para achicar el personal de la empresa. 

Según dejaron trascender desde la empresa a distintos medios, la ruta Buenos Aires-Nueva York arrojó pérdidas por 250.000 dólares y se proyectaba que en todo 2024 la cifra escalara al millón de dólares. La ruta que está ahora operada Aerolíneas podría pasar a ocuparla la norteamericana Delta Airlines. 

Desde la empresa, por ahora, estatal también señalaron que el objetivo es modificar la ruta por destinos más rentables desde la Argentina como Miami y Madrid. Otras rutas que podrían reforzarse son los vuelos al Caribe y Roma, ambas más rentables que la "Gran manzana".

La posibilidad de que Delta tome la ruta de Aerolíneas hasta Nueva York se debe a que las empresas ya son socias. De confirmarse el fin de los viajes de la aerolínea de bandera, que según publicó Infobae sería el 10 de agosto, quienes ya tengan vuelos comprando serán reubicados o podrán llegar con escala en Miami, donde Aerolíneas continuará operando. 

Esta ruta sería la segunda en cerrarse en la gestión de Lombardo. La primera fue La Habana, Cuba, el 8 de marzo. El argumento también fue el déficit que generaba la ruta --con un rojo de medio millón de dólares-- y la opción por fortalecer otra ruta más rentable como Cancún, México, desde donde se puede hacer escala con la isla. 

Milei no escondió nunca su deseo de privatizar la aerolínea de bandera o, como alternativa, dejarla en manos de sus trabajadores; algo que los gremios pusieron en duda. En primer lugar, por el rol que cumple Aerolíneas dentro del país, con vuelos de cabotaje que cumplen una función que no apunta a la rentabilidad sino a la conexión entre provincias. Entre los rumores que corrieron hoy, también está el del cierre de vuelos de cabotaje en temporada baja. 

El Gobierno avanzó con el de "racionalización", redujo los cargos gerenciales y desde enero dejó de asistir con fondos a la aerolínea para que se sostenga con recursos propios. En enero, cuando el ministro del Interior, Guillermo Francos, tildó de "ficticios" los balances positivos de la empresa, durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, que contemplaba la privatización de la empresa; el ex presidente de la aerolínea de bandera Pablo Ciriani salió al cruce.

“En el 2023 la empresa estuvo equilibrada y por eso no necesito aportes del Estado. Encima la dejamos con reservas para el primer trimestre de este año. Obviamente después de la devaluación salvaje y empobrecedora del 130 por ciento todas las ramas de la industria que no sean exportadoras quedaron desequilibradas”, apuntó Ciriani. 

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño