logo---2-2024

El plan de desinversión de YPF: busca ceder áreas en Chubut, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén

El nuevo directorio de YPF aprobó la cesión de 55 áreas convencionales en campos maduros que no le resultan rentables a la empresa

Sección Municipios06/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ypf3

En la gestión de Javier Milei, las inversiones estarán puestas en la rentabilidad, en el eficiencia y beneficio neto que pueda dar el petróleo no convencional, marginando las áreas maduras y convencionales.

Entre las opciones que maneja la firma para desprenderse de esas áreas están su reversión a las provincias, la cesión de la operación a los socios que tenga en alguno de esos proyectos o directamente la venta. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó los riesgos para las provincias donde están estos yacimientos, poniendo énfasis particular en Mendoza.

Si YPF decide rescindir las concesiones, cumpliendo con la ley de Hidrocarburos 17.319 que reglamenta el abandono de los pozos y la normativa ambiental de la provincia, con los altos costos que esto implica para la empresa, se produciría una paralización productiva de los yacimientos hasta una eventual concesión posterior, proceso que, en el mejor de los casos, advierte CEPA, puede demorar al menos 2 años.

Si YPF decide tercerizar la operación por acuerdo con otro operador. La responsabilidad ante la provincia seguirá siendo de YPF, pero para eso, resulta imprescindible prorrogar los plazos de la concesión para permitir el recupero de las inversiones adicionales necesarias.

Por último, si YPF decide la venta a otras compañías de perfil mediano más enfocadas en la producción marginal, cada gobierno provincial deberá evaluar la solvencia económico-financiera y técnica de los interesados, para llevar adelante el proceso de inversión necesario y para operar bajo estándares ambientales incluyendo los pasivos heredados. “En este supuesto, entran en el radar, operadores petroleros más pequeños, que apuntan a un negocio de escala, como, por ejemplo, las recientes operadoras petroleras Jet Oil, Aconcagua Energía y/o actores nuevos que ven la oportunidad de diversificarse”, señala CEPA.

La decisión de desprenderse de estas áreas, que en teoría sería buena para YPF ya que optimizaría sus recursos concentrándose en donde hay mayor rentabilidad y potencial de crecimiento en producción, quizás no lo sea para las provincias. En Mendoza, por ejemplo, YPF tiene una posición dominante de mercado en lo que refiere al upstream mientras que se comporta casi como un monopsonio en el downstream dado que toda infraestructura de evacuación de los yacimientos va a parar a su propia refinería.

De 3500 pozos que posee, la mitad están inactivos. Si tan solo la mitad de esos 1750 pozos deben cerrarse, el costo de remediación ambiental es muy alto. Por otro lado, en un mercado altamente concentrado, no será fácil encontrar sustitutos aptos, con solvencia técnica y económica financiera, para reemplazar a YPF ya que el mercado del upstream tiene enormes barreras de entrada tanto técnicas como de capital.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grasso4

En Río Gallegos siguen fomentando el empleo privado y nuevas herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo mediante acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad

Noticias Peronistas
Sección Municipios17/10/2025

El Intendente Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación, clave en la formación laboral de jóvenes que se encuentran sin cuidados parentales y bajo el sistema de protección de derechos de la ciudad de Río Gallegos y también de quienes suelen participar activamente en las actividades de la Casa de la Juventud

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

ml9

“Con fe vamos a volver a ser el granero del mundo con trabajo digno para todos los argentinos", aseguraron los referentes del Movimiento Cristiano que compartieron un mensaje para la juventud

Noticias Peronistas
Red de Noticias17/10/2025

Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"

chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño