logo---2-2024

San Luis: ultiman detalles para la celebración de la fiesta del Cristo de la Quebrada

La intendenta de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, interiorizó sobre los preparativos que el Municipio lleva adelante para los festejos del Santo patrono y pidió acciones conjuntas para que todo se desarrolle con normalidad. Por Turismo Argentina

Sociedad03/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sanluis

Decenas de miles de fieles comienzan su peregrinación hacia Villa de la Quebrada, ubicada a 40 kilómetros de la capital puntana. Allí se encuentra la imagen de un Cristo que fue hallada en la entraña misma de un algarrobo añejo por el hachero don Tomás Alcaraz a medidos del siglo XIX. Esta manifestación lo impulsó a construir una capilla en el lugar del hallazgo.

Con los años nació una pequeña villa a su alrededor y los creyentes cristianos comenzaron a venerar la misteriosa imagen. Con el correr del tiempo se le han atribuido múltiples milagros concedidos por el Cristo encontrado por Alcaraz. Por esta razón el fervor religioso congrega año tras año frente a la imagen a miles de fieles que, con fe y esperanza, se movilizan desde todas partes del país para solicitar favores o cumplir promesas por los pedidos concedidos.

La peregrinación de los fieles

Desde la ciudad de San Luis no cesan de partir autos y colectivos colmados de gente con rumbo a Villa de la Quebrada. En la ruta 147 el tránsito es intenso, hasta que la larga caravana llega a la localidad. El paso cansino de los fieles que fueron caminando parece revitalizarse con la llegada al pueblo.

Sin dudarlo, enfilan para la iglesia que poco a poco se va colmando. Se celebra la misa y el templo está desbordado. La interminable fila de peregrinos avanza lentamente hacia la imagen del Cristo para tomar su gracia. El crucifijo de madera es conservado y protegido dentro de una cruz de hierro forjado con cristales tallados. En el ambiente se respira paz y esperanza. El silencio, sinónimo de respeto, apenas es interrumpido por el murmullo de los rezos. Algunos piden por sus familias, otros por trabajo, por salud, por una casa y hasta por la paz en el mundo. Otros agradecen, se emocionan o le sonríen a la imagen.

A la izquierda del templo se encuentra la primera estación donde se inicia el recorrido por el Vía Crucis. Una cantidad impresionante de personas comienza a transitarlo. Algunos lo hacen descalzos, otros arrodillados y otros a pie mientras rezan y llevan sus rosarios o velas entre manos. La fe parece mover la montaña en la que se encuentran las 14 imágenes talladas en mármol de carrara que representan los últimos momentos de Jesucristo. Los ojos de los participantes se fijan en la estación más elevada, donde se encuentra la imagen de Jesús crucificado.

En todo el predio parroquial se pusieron grandes parlantes por los que se escucha música sacramental, misa y rezos. Del otro lado de la iglesia, bajo las sombras de un olivo y de un pimiento, tres sacerdotes reciben a quienes buscan confesarse. Allí las personas hablan en voz baja y una paz espiritual inunda el ambiente.

Abuelos, padres, hijos, ancianos y jóvenes, todos participan con gran devoción de la fiesta religiosa. El tiempo parece transcurrir lentamente en este sector de la localidad. Al culminar el recorrido, algunos fieles comienzan a retornar a sus hogares, otros que disponen de más tiempo deciden acampar por la región, esperando que llegue el día siguiente para poder participar de la procesión de la Virgen.

De este modo más de 130.000 peregrinos pasan por Villa de la Quebrada, donde una avalancha de fe busca la ayuda del Cristo milagroso.


La otra cara de la festividad

La cantidad de fieles que se congrega todos los años en Villa de la Quebrada ha despertado otro tipo de intereses que poco tienen que ver con lo religioso. Con el pasar de los años, la fiesta del Cristo milagroso comenzó a sumar individuos que se acercan con fines netamente comerciales.

Las calles y veredas que circundan el templo se encuentran repletas de puestos donde se vende absolutamente de todo. En este mercado ambulante se pueden encontrar desde crucifijos, velas y rosarios hasta todo tipo de ropa, artículos del hogar, artículos electrónicos, bijouterie, puestos de comidas y hasta se puede tener un muy lindo recuerdo del paso por el lugar, posando junto a ponys o llamas que se encuentran listas para ser fotografiadas.

El bullicio de la gente se pierde entre la música que se escucha en el ambiente, donde la música popular, como el cuarteto y la cumbia, no cesa de sonar un instante.
Sólo una calle separa al templo – sitio de confesiones y recogimiento – de la fiesta popular que se desarrolla en las calles de Villa de la Quebrada, pero la distancia espiritual entre los que están de un lado y los que están del otro parece ser de miles de kilómetros.

Los tiempos cambian, la gente cambia, las costumbres también parecen cambiar, pero la fe, a pesar de todo, perdura.

volver

00--

noti guille

noti2

noti3

noti jaime

matilla concejal

noti quintero

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
grabois

Más escándalos de Milei: evadió ingresar un millón de dólares en el Tesoro Nacional recibidos por el Premio Génesis de Israel que debería pasar por Ley al patrimonio de los argentinos

Noticias Peronistas
Sociedad04/09/2025

Grabois sostuvo que no hay registro del ingreso del millón de dólares en el Tesoro Nacional y presentó una denuncia penal. "Del palo verde no hay registros, como dice la propia respuesta oficial del gobierno nacional al pedido de informes que presentamos, no está registrado ese ingreso de dinero"

moreno3

“La ley prohíbe usar recursos del Estado en campañas políticas" pero Milei se hace dueño de un gran despliegue inédito del aparato oficial para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Noticias Peronistas
Sociedad03/09/2025

En absoluta contradicción con la normativa electoral que impide utilizar bienes y servicios estatales para fines partidarios, La Libertad Avanza cierra campaña en Moreno con helicópteros, fuerzas de seguridad, francotiradores y toda la logística oficial. El despliegue reaviva denuncias por uso indebido de fondos públicos, en medio del escándalo del caso Libra, las irregularidades en el PAMI, el desamparo a los sectores vulnerables y una economía antisocial impuesta desde la Casa Rosada

dalvon

El abogado Gregorio Dalbón calificó la situación como de "gravedad institucional", sobre el pedido de Patricia Bullrich de allanar los domicilios de los periodistas por los audios que Karina Milei

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

Dalvón afirmó que «La Constitución Nacional es clara, en el artículo 14 consagra la libertad de prensa sin censura previa. El artículo 32 prohíbe al Congreso dictar leyes que restrinjan esa libertad. Y el artículo 43 reconoce el habeas data y la defensa frente al poder arbitrario"

rial

Los verdaderos “parásitos de la casta política” iniciaron acciones judiciales contra periodistas en un claro atropello a la libertad de prensa y una forma de censura previa y totalitaria

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

La denuncia sostiene que los audios atribuidos a Karina Milei, que según Manuel Adorni fueron grabados dentro de la Casa Rosada, fueron manipulados y difundidos intencionalmente como parte de un "plan de inteligencia ilegal destinada a desestabilizar al poder y condicionar el proceso electoral"

milei4

El Juzgado Federal de Dolores dió un plazo de cinco días al Gobierno nacional para que presente el expediente de los 20 mil millones de dólares del crédito del Fondo Monetario Internacional

Noticias Peronistas
Sociedad30/08/2025

La decisión judicial surge a partir de una acción de amparo presentada por Francisco Verbic, en representación de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y el CELS, que denunciaron la violación de la Ley de Acceso a la Información Pública: "La información pública no pertenece al Estado, sino al pueblo de la Nación Argentina"

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
moreno2

Con un fuerte gesto de unidad del peronismo santafesino, Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación pública de Principios y Valores

Noticias Peronistas
Sección Militancia30/08/2025

El encuentro se desarrolló en el salón de la Fraternidad, y se convirtió en el primer acto de campaña que contó con la presencia de Caren Teep y Agustín Rossi, así como de los diputados nacionales Eduardo Toniolli y Florencia Carignano, el presidente del bloque Germán Martínez, el senador nacional Marcelo Lewandowski y la ex senadora María de los Ángeles Sacnun, entre otros

dalvon

El abogado Gregorio Dalbón calificó la situación como de "gravedad institucional", sobre el pedido de Patricia Bullrich de allanar los domicilios de los periodistas por los audios que Karina Milei

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

Dalvón afirmó que «La Constitución Nacional es clara, en el artículo 14 consagra la libertad de prensa sin censura previa. El artículo 32 prohíbe al Congreso dictar leyes que restrinjan esa libertad. Y el artículo 43 reconoce el habeas data y la defensa frente al poder arbitrario"

moreno3

“La ley prohíbe usar recursos del Estado en campañas políticas" pero Milei se hace dueño de un gran despliegue inédito del aparato oficial para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Noticias Peronistas
Sociedad03/09/2025

En absoluta contradicción con la normativa electoral que impide utilizar bienes y servicios estatales para fines partidarios, La Libertad Avanza cierra campaña en Moreno con helicópteros, fuerzas de seguridad, francotiradores y toda la logística oficial. El despliegue reaviva denuncias por uso indebido de fondos públicos, en medio del escándalo del caso Libra, las irregularidades en el PAMI, el desamparo a los sectores vulnerables y una economía antisocial impuesta desde la Casa Rosada

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista