logo---2-2024

Las petroleras ponen en pausa inversiones: quieren ver cómo queda Javier Milei después del 26 de octubre

La fuerte derrota en las urnas bonaerenses sufrida por la administración de Javier Milei cambió sobre la marcha el tono y el mensaje que bajaron las petroleras en la Argentina Oil & Gas

Sociedad13/09/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
aog

Frente al complicado escenario político y económico que enfrenta la gestión mileísta tras la derrota electoral, los ceos de las petroleras principales que operan en Vaca Muerta ponen en pausa sus planes de inversiones hasta después de 26 de octubre.

En la apertura de la AOG, el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, admitió que “nadie debería sorprenderse ni alarmarse si se ajusta la actividad de acuerdo a los flujos de fondos que genere la caída del petróleo”.

Tras destacar que “tenemos que pensar seriamente en la competitividad”, el enviado del ministro de Economía, Toto Caputo, reconoció que actualmente “el obstáculo más grande es el acceso al capital y no nos podemos dar el lujo de tener costos más altos que en el resto del mundo”.

“Los sobrecostos no son culpa de un solo actor porque todos los sectores están involucrados y la única forma de resolverlos es trabajando juntos: Estado, operadoras, sindicatos y proveedores”, señaló González.

Según el funcionario, entre los factores que afectan la competitividad se encuentran las cargas fiscales de Nación y provincias, la falta de inversiones en logística e infraestructura y la limitada productividad de la mano de obra.

En tento, Ricardo Markous, ceo de Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, indicó que, por las altas tasas de interés y el riesgo país, no es posible salir a buscar financiamiento.

“Para el crecimiento que necesitamos no alcanza con la reinversión de flujos. Vamos a esperar un poco para salir al mercado a financiarnos hasta que se ordene la situación”, confirmó el empresario.

La country manager de Chevron, Ana Simonato, destacó que “además de lograr costos competitivos, uno de los factores clave para seguir atrayendo inversiones a Vaca Muerta pasa por mantener las políticas de libre mercado”.

Según sostuvo la ejecutiva, “las actuales autoridades deben permitir los movimientos de capital porque es algo crítico a largo plazo y también respetar las inversiones existentes para poder lograr costos que sean competitivos para el desarrollo del sector”.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
dalvon2

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó una denuncia contra Javier Milei debido a que confesó que fue él quien decidió que la expresidenta "vaya presa"

Noticias Peronistas
Sociedad20/10/2025

"Presenté denuncia penal contra el presidente Javier Gerardo Milei por el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a todo funcionario público que dicte resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes, o que ejecute las de esa clase, o no cumpla las que le incumban", señaló Dalbón

bulles

El Juzgado de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli, que investiga a Espert, también quedó sorteado para investigar el aporte que recibió Patricia Bullrich en su campaña 2023 de la empresa Vidal

Noticias Peronistas
Sociedad19/10/2025

Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional

caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño