
La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas lanzó un comunicado: "Ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco"
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
La reunión, encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos y la cúpula de la CGT, se dio un día antes de que los gremios debatan internamente la posibilidad de avanzar con un paro general o una movilización para el 1° de mayo
Sección Sindical10/04/2024El encuentro se dio en la antesala de que se conozcan los detalles de la reforma laboral que entre otros elaboran especialistas de la UCR y que se incluirá en la nueva ley de Bases, un punto sobre el que el sindicalismo peronista le hizo un guiño al Gobierno al dar el visto bueno a los cambios, pero siempre y cuando sea una “versión light”. Se trató de un acercamiento que podría derivar en la convocatoria a una “mesa de diálogo” que se reúna con frecuencia.
La reunión, que fue encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y de la que también participó el asesor presidencial Santiago Caputo, se dio un día antes de que los gremios debatan internamente la posibilidad de avanzar con un paro general o una movilización para el 1° de mayo, y se extendió por casi dos horas y media en la Casa Rosada. Ninguno de esos temas fueron abordados en el encuentro.
Tanto desde la órbita del Gobierno como desde la central obrera coincidieron en calificar el encuentro como “positivo” y que se desarrolló “en términos muy cordiales”. “Fue una buena reunión”, calificó una fuente de la CGT, que agregó que se habló sobre la posibilidad de conformar una “mesa de diálogo” con la idea de juntarse periódicamente.
En la reunión también se habló de las futuras negociaciones paritarias y de la nueva ley de Bases. En el encuentro los sindicalistas no pudieron ver el texto que se incluirá sobre los cambios laborales cuando entre al Congreso, porque el radicalismo, que tiene a su cargo la redacción, lo entregará recién este jueves, pese a que inicialmente estaba previsto para este miércoles. Entre los temas abordados estuvo el de las obras sociales -uno de los más sensibles para los gremios- y también el de la homologación de convenios. Dos temas en los que los gremios esperan que el gobierno les de una solución.
Poco antes de la reunión con el Gobierno, la CGT dio a conocer un documento de 13 páginas en las que se detallaron los cambios que aceptarían en una reforma laboral, aunque no lo trataron en el encuentro por la tarde. Ayer por la mañana, los sindicalistas recibieron al bloque de senadores de Unión por la Patria para cerrar filas para rechazar la reimposición de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y “la ley de Bases”.
A la sede de Gobierno fueron arribando poco antes de las 16.30 Héctor Daer, de Sanidad; Hugo Moyano, de Camioneros; Carlos Acuña, de Estaciones de Servicio; José Lingeri, de Obras Sanitarias; Andrés Rodríguez, de UPCN, y Gerardo Martínez, de la Uocra. Estaba también invitado Pablo Moyano, quien no acudió a la convocatoria. Es quien lleva un perfil más combativo dentro de la estructura sindical, aspecto que genera fuertes rispideces internas.
También se sumaron otros miembros del consejo directivo de la CGT como Marina Jaureguiberry de SADOP; Cristian Jerónimo de Empleados del Vidrio; Susana Benítez, de SATSAID; Jorge Sola de Seguros y Oscar Rojas de Maestranza. Por el Gobierno, también participó del encuentro el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)
La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo
Desde la organización sindical CTERA remarcaron que estas medidas son en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Además, se movilizarán el miércoles 9 en todo el país junto al reclamo de los jubilados
El gremio esta en alerta y ante este panorama, Aleñá, aseguró: “Vamos a luchar hasta el último día”
"Nos manifestaremos en Ruta 3 y 26" señalaron desde el Sindicato de Camioneros de Chubut
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura
Con la presencia de 318 Congresales Nacionales acreditados y acreditadas, sesionó esta mañana el Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma, y luego más tarde funciona el Consejo Federal, marcando luchas de estrategia gremial y social para el país
Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires
En homenaje a su incansable búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, el encuentro se realizó en el ECuNHi, Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Esma, por las Madres de Plaza de Mayo, símbolo emblemático de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.
Con el 2027 en la mira y que en menos de dos meses habrá elecciones con una lista encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, con La Cámpora adentro, y del otro lado el intendente de la capital provincial
Espacios de Hurlingham que acompañan la construcción del Movimiento que lidera Axel Kicillof participaron activamente del bautismo de la Unidad Básica ubicada en Av.Vergara 1965
"Un cariño para todos los trabajadores y las trabajadoras en su día. Y para los que no lo tienen, un abrazo fraterno "
Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”
Con un mensaje de unidad, buscan garantizar la representación de los trabajadores municipales en el Oeste del Conurbano bonaerense
Es un nuevo impulso a la formación profesional y el desarrollo del trabajo genuino, esta iniciativa inicia el ciclo de cursos gratuitos que comienza desde el barrio Los Altos de La Reja de la localidad de Moreno
Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario
"No sólo constituye un ataque a las y los trabajadores que han dedicado años al resguardo y la difusión del pensamiento nacional, sino que también representa un agravio profundo a la historia argentina y a la memoria colectiva de nuestro pueblo", señalaron