
Agustín Rossi impulsa la unidad del peronismo santafesino en un plenario ante cientos de militantes realizado en Rosario
El ex jefe de Gabinete podría liderar la lista de diputados nacionales por Santa Fe en los comicios de medio término
El pasado domingo y bajo un marco de típico día peronista, a las 17.45 Guillermo Moreno subió al escenario preparado por los compañeros de la UB Boedo, y empezaron a sonar los bombos, flamear banderas y cánticos de apoyo, además durante la jornada los perodistas Diego Moranzoni y Nancy Pazos, se afiliaron a Principios y Valores en vivo
Sección Militancia15/04/2024La gente llegó desde Mendoza, San Juan, Córdoba, Chubut, Rosario, Villa Gesell y Zárate. Todos lo hicieron notar con sus trapos al viento y bien colocados en las paredes del complejo. Y se expresó a través de uno de los mayores hits políticos generados en los últimos tiempos: “Traigan el gorila de Milei/ para que vea/ que este pueblo/ no cambia de idea/ lleva la bandera/ de Evita y Perón”.
Tras la alocución de quienes lo de precedieron, entre ellos los periodistas Diego Moranzoni y Nancy Pazos, a quien la afiliaron a Principios y Valores en vivo, Moreno tomó la palabra por delante de una gigantografía que hacía referencia a la tan mentada doctrina peronista que el exfuncionario nacional siempre profesa en cada espacio donde tiene lugar.
“Este es un acto hecho de abajo para arriba y es así como debemos organizarnos. El peronismo siempre es vertical y la mayoría de veces fue de arriba para abajo. Pero el 17 de octubre se dio como se está dando ahora. Hay un destino señalado y hay que acompañarlo”, manifestó Moreno desde un escenario rústico, con baja iluminación y mal volumen.
Arriba suyo las pelotas naranjas, como la de aquella tarde abril del 1986, cuando River se impuso por 2 a 0 a Boca y dio la vuelta en la Bombonera, lucen colgadas de un tinglado como los sueños de muchos de los que en 2019 tomaron la decisión de acompañar la estrategia de la entonces líder movimiento, Cristina Fernández. “Lo que viene no tiene nada que ver con el 2019”, dijo el dirigente. Y desde abajo respondieron: “¡Por favor!”.
“Hubo una consigna complicada: ganemos y después vemos. Pero se confundió medios con fin. Para el peronismo el fin siempre es la felicidad del pueblo”, sostuvo Moreno, quien el día anterior, en Berazategui, había presentado de manera oficial su plan de gobierno. Una serie de consignas basadas en la doctrina que “no es más que la articulación de principios: amor, justicia y solidaridad. Verdades evidentes".
Para cerrar la jornada, Moreno dejó en claro el objetivo del gobierno nacional actual. “El esquema económico de Caputo no va para ningún lado. Y ahora estamos en un momento de transición en el que se están pensando cambios. Hay que estar atentos porque Milei quiere una Argentina a lo Brasil, con un 40 por ciento de pobres”, dijo. Y manifestó su postura: “Pero hay que avisarle que hay una diferencia: a la clase media de Brasil no mira a los pobres. A la clase media de Argentina les interesan los pobres y eso nos lo enseñó Perón”.
El ex jefe de Gabinete podría liderar la lista de diputados nacionales por Santa Fe en los comicios de medio término
El periodista y dirigente peronista lanzó un enérgico llamado a "todos los peronistas bien paridos" a unirse en defensa del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en un momento crucial para la preservación de la memoria histórica del movimiento
Guillermo Moreno y Ale Kim le hablan a la militancia del peronismo en el Sindicato de obreros del vidrio después de las elecciones que se dieran este domingo en CABA. "El peronismo sigue vivo" dijo el conductor de Principios y Valores.
Aseguran que “Cristina Fernández de Kirchner será candidata por la tercera sección electoral”
El PJ convocó a la unidad para luchar contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y del gobierno provincial llevadas a cabo por Claudio Vidal en complicidad con Javier Milei
Con la presencia del conductor del espacio, Guillermo Moreno, el encuentro se llevó a cabo en el Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines
"Yo he militado, hace muchísimos años que vengo militando y, bueno, he tenido la posibilidad de ocupar una banca que me la dio el peronismo, pero en este momento yo no estoy contenida, digamos, dentro de mi bloque", indicó
"Vamos a seguir militando para terminar con este experimento neoliberal y construir la esperanza que nuestro pueblo demanda" señalaron desde sus redes el Frente Patria y Futuro
Se vivió una gran fiesta peronista a puro bombo y canticos acompañando en la caravana a los candidatos de Principios y Valores de CABA
En el contexto de la Cumbre de Estocolmo del año 1972, Perón en su “Mensaje Ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo” alertaba sobre este grave peligro, con capacidad de afectar a toda la humanidad y poner en peligro su supervivencia
"Con este gobierno no se negocia, con este gobierno no se habla, con este gobierno no se trata sus temas de agenda, este gobierno a venido a destruir la patria" aseguró Cúneo
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes
El acto se realizó en el marco en que se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, hito de la fundación de la Patria, y también por el recuerdo de los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003
"La crisis que atraviesa Tierra del Fuego por la quita de aranceles a productos electrónicos importados no tiene por qué resolverse con despidos masivos. Argentina no puede seguir pensando que la única salida posible ante un ajuste es apagar máquinas y dejar gente en la calle. Hay alternativas"
El 'Disciplina Tour' de la artista hizo vibrar el José Amalfitani en Buenos Aires, agotando todas las localidades a plena capacidad ante más de 45 mil espectadores
El jefe comunal riogalleguense, miembro de la FAM, representa a nuestro país en este foro internacional
El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"
"El que corta no cobra y el que rompe paga" había advertido la ministra, que con una impresionante militarización de la calle ofrece un espectáculo televisivo de alto impacto y que sólo le importa que los autos NO puedan circular para echar culpas a los manifestantes quienes reclaman con prudencia y desde las veredas