logo---2-2024

La vicepresidenta Villarruel dio luz verde a una movida para aprobar una importante suba de sueldos a Senadores a más de $ 4 millones de bolsillo

Los Senadores se duplicaron sus dietas, la jugada se pergeñó en silencio, para evitar que el presidente Javier Milei, vuelva a frenar la suba de sus ingresos, tal cual ocurrió en marzo

Sociedad18/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
villaruel

La Cámara que lidera Victoria Villarruel dio la revancha luego de que, por orden del presidente Javier Milei, la titular del Senado debiera dar marcha atrás con las subas del 30% que se habían otorgado semanas atrás, a raíz de las paritarias con los trabajadores del Congreso.

En la previa al debate convocado para las 11, parte de la oposición había acordado llevar al recinto un importante incremento en sus dietas, que se aprobó al final de la sesión. Concretada la jugada, los senadores que viven en el interior pasarán de cobrar 1,7 millones a más de $ 4 millones de bolsillo, junto con un nuevo mecanismo de actualización. La intención era mantener la maniobra en secreto para no agitar las aguas en Casa Rosada.

"La casta se juntó para aumentarse los sueldos", le dijo el jefe de bloque del oficialismo, Ezequiel Atauche.

Aprobada la resolución, a partir de mayo cambia la manera en la que se actualizan las dietas de los senadores. Desde el año 2011, a través de una resolución conjunta, se estableció que las dietas de diputados y senadores representen un 20% por encima de un trabajador de la categoría más alta de la Cámara.

Actualmente, la dieta de los senadores ronda los $ 1,7 millones de pesos. A esto hay que sumarle lo que reciben aquellos que viven en el interior del país en concepto de viáticos, además de $25.000 por desarraigo. Esta última cifra se mantiene congelada desde el año 2016.

¿Qué plantea la resolución que los senadores aspiran aprobar? Que los senadores perciban 13 dietas anuales (una sería a modo de aguinaldo, puesto que los legisladores no tienen ese beneficio). Pero además, que esa dieta represente 2500 módulos (cada módulo equivale a algo más de $ 1802), más un adicional de 1000 módulos por gastos de representación y otros 500 por desarraigo.

volverpj

evita02

not-youtube

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

peronismo noticia

noticias niunamenos

noticias corte

linea gris

radio3

Image 25

Lectores leyendo en este momento
caba policia

Patricia Bullrich "corta las calles porteñas" con el circo de la mano dura y echa la culpa del caos vehicular a los jubilados en busca de convertir a las víctimas en culpables

Noticias Peronistas
Sociedad28/05/2025

"El que corta no cobra y el que rompe paga" había advertido la ministra, que con una impresionante militarización de la calle ofrece un espectáculo televisivo de alto impacto y que sólo le importa que los autos NO puedan circular para echar culpas a los manifestantes quienes reclaman con prudencia y desde las veredas

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior