logo---2-2024

"Memoria de una Buenos Aires con Justicia Social": Te compartimos la historia de cuando el peronismo gobernó la Ciudad de Buenos Aires

Entre 1946 y 1955, bajo el primer peronismo, la Ciudad de Buenos Aires fue ejemplo de inclusión, obra pública y justicia social. Un legado que vale la pena recuperar. Lee y sorprendéte!

Sección Opinión18/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
peronismo

Muchos porteños —y sobre todo los más jóvenes— desconocen que hubo un tiempo en que el peronismo gobernó la Ciudad de Buenos Aires, y la transformó profundamente. Fue durante los gobiernos de Juan Domingo Perón, entre 1946 y 1955, cuando la Ciudad Autónoma (entonces llamada Capital Federal) dependía directamente del Poder Ejecutivo Nacional. Y fue precisamente desde ese lugar que se desplegaron algunas de las políticas sociales, sanitarias y urbanas más transformadoras que haya vivido la Ciudad de Buenos Aires y de las que aún goza en la actualidad.

En aquellos años, el peronismo no sólo modernizó la infraestructura urbana, sino que además puso en el centro a los trabajadores, a las mujeres y a los más humildes. Se construyeron viviendas populares a gran escala, entre ellos los complejos habitacionales de Lugano, Soldati, Barracas y Bajo Flores, como el Castex, Fonavi, Lugano I y II, entre otros.

Además se extendió la red de hospitales públicos y centros de salud, con una fuerte impronta de la Fundación Eva Perón, que abrió hogares-escuela, policlínicos y colonias para niños en toda la ciudad, sí así fue que comenzaron a existir los jardines de infantes que llevas a tus hijos hoy día, fue el peronismo.

La educación también fue prioridad en aquellos años: se construyeron escuelas públicas, se garantizó el acceso gratuito a útiles escolares y se promovieron becas para estudiantes humildes en las universidades. Muchos adultos aprendieron a leer y escribir gracias a los maravillos planes de alfabetización peronistas, seguramente tus abuelos pudieron participar y así fue que aprendieron a leer y escribir, por el peronismo.

La Universidad Obrera Nacional —hoy UTN— nació en ese período, como muestra del compromiso con una educación técnica de calidad para los hijos de los trabajadores, antes de la existencia de este programa solo podían estudiar los hijos de los "adinerados". Posiblemente debes conocer algun amigo o tu familar que estudia en alguna universidad gratuita o quizáz vos mismo, y eso tambien lo logró el peronismo.

La cultura y el deporte también vivieron un auge sin precedentes. Se abrieron centros culturales barriales, bibliotecas populares y clubes deportivos barriales, donde llevas a tus pibes al baby, sí también esos los creo Perón. El peronismo entendía que la dignidad del pueblo no terminaba en el salario: era también tener acceso al arte, al esparcimiento y a una vida plena, para toda la familia como principal objetivo.

Pero lo más importante fue el cambio de paradigma: la ciudad dejó de ser una vidriera elitista y comenzó a integrar a las mayorías populares. Se empezó a ver con orgullo a los obreros en la calle, a las trabajadoras domésticas con derechos, a las mujeres participando en la vida pública. La "Capital Federal" se hizo un poco más justa, más humana, más de todos, sí el peronismo fue quien lo generó.

Y luego llegaron los militares y todo esto fue interrumpido brutalmente por el golpe de Estado de 1955. Comenzaron los años de exclusión, desmantelamiento del Estado y olvido deliberado. Parecido a los libertarios pero con otra embestidura, pero no dejan de ser parecidos políticamente. Se sufrió mucho y empezó la decadencia social. Ya no estaba el Peronismo en ese entonces.

Cuando te dicen que el peronismo "nunca gobernó la Ciudad de Buenos aires", te decimos que "sí lo hizo", y que lo hizo con amor, con justicia social y con el pueblo como protagonista. Esa historia no puede ni debe ser borrada.

El Movimiento Peronista tiene mucho para brindarte, y no solo a vos, sino a tu familia, a tu entorno, a tus amistades, porque el peronismo es así por naturaleza.

¿Ya sabés a quien vas a votar? Repensalo, buscá en Google, no te dejes ametrallar tus oídos con "chamuyo", la motosierra va por vos y los tuyos. Te deseamos que tengas un lindo domingo cívico!

El Diario Peronista

PD. Compañeros ayudemos a fortalecer la memoria colectiva y a inspirar a los más jóvenes. Cuando el relato dominante borra nuestra historia, es deber militante reconstruirla y compartirla. ✌️

flayer kim3

volverpj

evita02

00000rdp

peronismo noticia

espinoza noticia

linea gris

radio3

buscadorperonista000000

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

PETRI

DONDE ESTA EL GOBIERNO NACIONAL ANTE LA INUNDACION CATASTROFICA? El ministro de Defensa, Luis Petri “Las Fuerzas Armadas deben estar permanentemente para apoyar emergencias de protección civil”

Noticias Peronistas
Sociedad17/05/2025

Así lo aseguraban de "chamuyo" el 29 de enero en la Agrupación de Ingenieros 601 del Ejército Argentino, situada en la Guarnición Militar de Campo de Mayo de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Decreto 1112/24 relacionado con el Comando Conjunto de Protección Civil en Emergencias, "cuya misión es proteger la vida y los bienes de los argentinos ante desastres y catástrofes" ¿Y DONDE ESTAN?

001-002

VECINOS y VECINAS BONAERENSES deben tener conciencia que el Gobierno Nacional recortó un 81% a las partidas ambientales a los bonaerenses destinadas para las crisis climática, inundaciones e incendios

Noticias Peronistas
Sociedad17/05/2025

El ajuste presupuestario osea aplicar la "motosierra" en materia ambiental compromete el futuro de todos los argentinos "todos estos ajustes tienen consecuencias en deteriorar la calidad de vida y deteriorar la salud de la población" y ningunean la posibilidad a los bonaerenses de poseer recursos que les corresponden ante situaciones gravísimas como la que se está atravesando en estas horas

ZARATE2

Para el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, ante las inundaciones catastróficas en su municipio, aseguró que la culpa es de los vecinos y vecinas por tener sus viviendas en las zonas inundables

Noticias Peronistas
Sección Municipios17/05/2025

Ante la dramática situación de los vecinos de Zárate y Lima por el feroz temporal donde en algunos sectores la inundación llegó hasta los cuatro metros, su intendente pasa de alto que se debe trabajar para favorecer la urbanización de los barrios y no excusarse de esa manera

mesa de la memoria

La Mesa por la Memoria de Campo de Mayo convoca a la "Jornada de Memoria" en el ex CCD “El Campito” a realizarse el 17 de mayo

Noticias Peronistas
Sociedad17/05/2025

La Mesa por la Memoria de Campo de Mayo convoca a una marcha y acto público este sábado 17 de mayo a las 12 horas en el predio del ex centro clandestino de detención conocido como “El Campito”, ubicado dentro del área militar de Campo de Mayo, en la intersección de la Av. Gral. Camilo Ideoate y Av. Roca, frente a la entrada al polígono de tiro