logo---2-2024

Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin: “El ciudadano común se ve impactado en el bolsillo con el aumento de las tarifas, luz, gas y el combustible"

Cejas confirmó que en Tolhuin “la obra pública continuará por decisión del intendente Daniel Harrington, que cree que es una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento turístico y productivo, mejorando la calidad de vida de las familias. La decisión política es continuar con la obra pública, sin ayuda del Gobierno nacional”

Sección Municipios23/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
tolhuin-CEJAS

Cejas participó en el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas, por invitación del intendente de Río Grande, Martín Perez, y aseguró que “la verdad que nuestro interés de participar, era por un lado por invitación del intendente Martín Perez, y venimos desde el Municipio junto al intendente Daniel Harrington, buscando fortalecer los vínculos con el Municipio de Río Grande, para pensar objetivos estratégicos que fortalezcan a las dos ciudades, y beneficien a sus ciudadanos”.

“También con esta misma adhesión. El Foro se dio en el marco de aunar esfuerzos de los distintos municipios que estuvieron exponiendo. De las ciudades Atlánticas, la intención es juntar esfuerzos entre los Municipios para afrontar esta cuestión que se da por decisiones nacionales”, manifestó.

En cuanto a la situación actual de su localidad, Cejas señaló que “Tolhuin se ve afectado fuertemente, como han sido afectadas distintas ciudades en el país. El ciudadano común se ve impactado en el bolsillo con el aumento de las tarifas, luz, gas y el combustible. Lo que también se traslada a la industria. Mermó la producción maderera a razón de que las fábricas han bajado su producción”. “Así como impacta en el sector productivo, impacta obviamente en la posibilidad laboral de los vecinos”, agregó.

Por otro lado, confirmó que “la obra pública continuará por decisión del intendente, cree fuertemente en eso y que cree que es una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento turístico y productivo de Tolhuin, mejorando la calidad de vida de las familias. La decisión política es continuar con la obra pública, sin ayuda del Gobierno nacional”.

“Lo más cercano es el convenio para atender las cuestiones de salud y fortalecer el enlace en cuestiones turísticas entre las dos ciudades. En mediano y corto plazo, vamos a empezar con un operativo de salud en Tolhuin, y después vamos a establecer otro objetivo más próximo para atender a ciudadanos de Río Grande”, cerró.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista