logo---2-2024

Cristina Kirchner hará un nuevo acto este sábado y Axel Kicillof prepara otro para la semana próxima

Cristina acelera para ocupar la centralidad, mientras que Axel Kicillof prepara su propia jornada en Florencio Varela

Sección Militancia10/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel cristina

Axel Kicillof prepara su propia jornada en Florencio Varela, con el intendente Andrés Watson como anfitrión y el grupo de dirigentes que lo impulsa a tomar una centralidad mayor para la próxima etapa.

Para Kicillof la “disputa por esa baldosa” -en palabras de un referente de su sector- no implicaría un problema en sí mismo, por su reconocimiento a la conducción de Cristina, aunque el ruido se potenciaría si la presencia más fuerte de la ex mandataria se traduce en la preponderancia de La Cámpora sobre el incipiente armado político del gobernador.

“De la interna ya habló en Quilmes, ahora no tiene que ver con eso sino con marcar los caminos para enfrentar al Gobierno”, aseguraron en el Instituto Patria, y enumeraron los cuestionamientos con el eje en la energía y la suba de tarifas, el superávit “trucho” por las deudas, la ley bases con el foco en el régimen de incentivo a las grandes inversiones y la baja en el consumo de carne.
Hasta el acto del 27 de abril, desde la derrota electoral del Frente de Todos la ex presidenta se había pronunciado únicamente con la carta de 33 páginas del 14 de febrero, más allá de publicaciones y algunos videos en sus redes sociales. En el aniversario de la elección de 2003 que derivó en la presidencia de Néstor Kirchner, cuestionó a Milei y buscó ordenar la interna con la camporista Mayra Mendoza como local. Sin lugar en el escenario, Kicillof escuchó desde la primera fila.

Diez días después Cristina aprovechó el 105° aniversario del nacimiento de Eva Perón para inaugurar el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria. Luego la ex mandataria publicó en sus redes que un cura villero le escribió para pedirle sumar la imagen de la Virgen de Luján. “Tiene razón...”, confirmó que este sábado, a medio siglo del asesinato del Padre Carlos Mugica, encabezará otro acto para “entronizarla”, con sacerdotes, religiosas y laicos de comunidades. Será su tercer discurso en dos semanas.

A su vez, Kicillof prepara para el sábado 18 una actividad de “debate y análisis” sobre la situación de la provincia de Buenos Aires y el país en la Universidad Arturo Jauretche de Varela, rodeado de intendentes, legisladores, sindicalistas y referentes de organizaciones sociales que lo empujan -públicamente o de manera implícita- a acelerar la construcción de un armado político sin el predominio de La Cámpora, con la mirada en las listas del año próximo y antes en la definición de las estructuras partidarias del PJ nacional y bonaerense.

“Es una jornada que sigue la línea de las reuniones multisectoriales que hacemos desde enero. La idea es que esta convocatoria sea más abarcativa”, adelantaron en La Plata. “Puede participar cualquiera”, evitaron precisiones sobre si asistirá Máximo Kirchner u otros referentes de su sector.

Ante los interlocutores que le transmiten preocupación por la disputa, Cristina la desestima y descuenta que habrá acuerdo, en buena medida definido por ella en base a su ascendencia tanto con Kicillof como con su hijo. “Es un tema menor, eso se acomoda en dos minutos”, buscó ponerse por encima de la confrontación.
El gobernador coincide en mostrarse ajeno a la discusión y enfocado en la gestión, aunque en su sector diferencian entre la conducción de la ex presidenta y los movimientos de La Cámpora. “Axel está decidido a construir políticamente y a no hacerlo bajo la tutela de Máximo”, marcaron.

“Está claro que Cristina acelera para ocupar la centralidad y Axel tiene la necesidad de no bajar el nivel de su visibilidad. Eso no es un problema, siempre que el rol de ella no implique un disciplinamiento a favor de La Cámpora y en desmedro de la figura de él”, procuró descomprimir, aunque sin la certeza de que el conflicto no escale, un referente del armado del gobernador.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista