
Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
Cristina acelera para ocupar la centralidad, mientras que Axel Kicillof prepara su propia jornada en Florencio Varela
Sección Militancia10/05/2024Axel Kicillof prepara su propia jornada en Florencio Varela, con el intendente Andrés Watson como anfitrión y el grupo de dirigentes que lo impulsa a tomar una centralidad mayor para la próxima etapa.
Para Kicillof la “disputa por esa baldosa” -en palabras de un referente de su sector- no implicaría un problema en sí mismo, por su reconocimiento a la conducción de Cristina, aunque el ruido se potenciaría si la presencia más fuerte de la ex mandataria se traduce en la preponderancia de La Cámpora sobre el incipiente armado político del gobernador.
“De la interna ya habló en Quilmes, ahora no tiene que ver con eso sino con marcar los caminos para enfrentar al Gobierno”, aseguraron en el Instituto Patria, y enumeraron los cuestionamientos con el eje en la energía y la suba de tarifas, el superávit “trucho” por las deudas, la ley bases con el foco en el régimen de incentivo a las grandes inversiones y la baja en el consumo de carne.
Hasta el acto del 27 de abril, desde la derrota electoral del Frente de Todos la ex presidenta se había pronunciado únicamente con la carta de 33 páginas del 14 de febrero, más allá de publicaciones y algunos videos en sus redes sociales. En el aniversario de la elección de 2003 que derivó en la presidencia de Néstor Kirchner, cuestionó a Milei y buscó ordenar la interna con la camporista Mayra Mendoza como local. Sin lugar en el escenario, Kicillof escuchó desde la primera fila.
Diez días después Cristina aprovechó el 105° aniversario del nacimiento de Eva Perón para inaugurar el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria. Luego la ex mandataria publicó en sus redes que un cura villero le escribió para pedirle sumar la imagen de la Virgen de Luján. “Tiene razón...”, confirmó que este sábado, a medio siglo del asesinato del Padre Carlos Mugica, encabezará otro acto para “entronizarla”, con sacerdotes, religiosas y laicos de comunidades. Será su tercer discurso en dos semanas.
A su vez, Kicillof prepara para el sábado 18 una actividad de “debate y análisis” sobre la situación de la provincia de Buenos Aires y el país en la Universidad Arturo Jauretche de Varela, rodeado de intendentes, legisladores, sindicalistas y referentes de organizaciones sociales que lo empujan -públicamente o de manera implícita- a acelerar la construcción de un armado político sin el predominio de La Cámpora, con la mirada en las listas del año próximo y antes en la definición de las estructuras partidarias del PJ nacional y bonaerense.
“Es una jornada que sigue la línea de las reuniones multisectoriales que hacemos desde enero. La idea es que esta convocatoria sea más abarcativa”, adelantaron en La Plata. “Puede participar cualquiera”, evitaron precisiones sobre si asistirá Máximo Kirchner u otros referentes de su sector.
Ante los interlocutores que le transmiten preocupación por la disputa, Cristina la desestima y descuenta que habrá acuerdo, en buena medida definido por ella en base a su ascendencia tanto con Kicillof como con su hijo. “Es un tema menor, eso se acomoda en dos minutos”, buscó ponerse por encima de la confrontación.
El gobernador coincide en mostrarse ajeno a la discusión y enfocado en la gestión, aunque en su sector diferencian entre la conducción de la ex presidenta y los movimientos de La Cámpora. “Axel está decidido a construir políticamente y a no hacerlo bajo la tutela de Máximo”, marcaron.
“Está claro que Cristina acelera para ocupar la centralidad y Axel tiene la necesidad de no bajar el nivel de su visibilidad. Eso no es un problema, siempre que el rol de ella no implique un disciplinamiento a favor de La Cámpora y en desmedro de la figura de él”, procuró descomprimir, aunque sin la certeza de que el conflicto no escale, un referente del armado del gobernador.
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla
En el marco del 17 de octubre, el primer mandatario riojano subrayó la importancia de la unidad del peronismo frente al modelo neoliberal de Javier Milei
La lealtad peronista es fidelidad al pueblo, compromiso con la justicia social, unidad en la acción colectiva, y un fiel reflejo del trabajo territorial que viene realizando el compañero Miguel Quintero
"Prefiero tomar mate que chupar botas en Washington" expresó el gobernador bonaerense, quien además denunció que "llegamos a esta fecha con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal"
Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza: "escuchando algunas de las problemáticas como la quita de becas progresar y congelamiento del monto" expresó Grabios
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema
En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández
El excandidato presidencial reapareció en Santa Fe, donde mantuvo un encuentro con referentes locales para apoyar a la principal candidata del PJ en esa provincia, Caren Tepp, y consolidar la unidad del espacio de cara a las elecciones
El juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dispuso que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá restablecer, en un plazo de 24 horas, todas las pensiones no contributivas por incapacidad laboral que fueron suspendidas por el Gobierno de Javier Milei
Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional
Esconden el problema social bajo la alfombra pero los números no mienten y la realidad los pone al manifiesto
"Presenté denuncia penal contra el presidente Javier Gerardo Milei por el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a todo funcionario público que dicte resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes, o que ejecute las de esa clase, o no cumpla las que le incumban", señaló Dalbón
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas
El paquete de ayuda que diseñó la administración de Donald Trump asciende a 40 mil millones de dólares ¡Aprovecha comprando en el supermercado chino de tu barrio!
Sergio Massa, publicó un video en sus redes sociales a modo de instructivo, en el que explicó cómo encontrar a los candidatos de Fuerza Patria en la Boleta Única de Papel