logo---2-2024

El FMI confirmó que no girará dinero extra a la Argentina que le había solicitado Milei

Los desembolsos serán "los que figuran en el programa", dijo la vocera del organismo. El gobierno precisa U$S 15.000 millones adicionales para levantar el cepo

Política17/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
milei cepo

El Fondo Monetario Internacional volvió a negar la posibilidad de auxiliar a la Argentina con un giro de divisas adicional a los ya previstos para los próximos meses. De esa manera, derrumbó la hipótesis de que el gobierno podría tener ayuda financiera de ese organismo para obtener divisas con las que levantar el cepo cambiario.

“Los desembolsos estarán en línea con los que figuran en el programa”, dijo la vocera de la entidad, Julie Kozack, en su conferencia de prensa de este jueves en Washington.

Kozack confirmó, eso sí, que el directorio se reunirá para refrendar el informe favorable del staff técnico, tras la octava revisión del acuerdo vigente, lo que habilitará una remesa cercana a los U$S 800 millones. “Esperamos que esto suceda en las próximas semanas”, afirmó.

En el actual programa de facilidades extendidas restan todavía tres desembolsos: el que debe habilitar ahora el directorio y otros dos de cerca de U$S 550 millones cada uno, en agosto y noviembre.

Una vez cumplidos, el FMI le habrá girado a la Argentina U$S 44.000 millones para repagar el préstamo contraído por Mauricio Macri en 2018, que quedará cancelado. A su vez, el nuevo crédito empezará a abonarse en cuotas a partir de mediados de 2026.

Del mismo modo, Kozack desmintió que haya negociaciones por un nuevo programa que empiece a regir al término del actual. “Las conversaciones con las autoridades, por supuesto, están focalizadas en el acuerdo vigente”, sostuvo.

Las declaraciones de la funcionaria enterraron la posibilidad de que el FMI forme parte de un “pool” de organismos e inversores que acerquen, en su totalidad o en parte, los U$S 15.000 millones que estimó el presidente Javier Milei que son necesarios para eliminar las restricciones cambiarias sin riesgo de corrida. Esto permitiría una libre movilidad de capitales y facilitaría las inversiones extranjeras, ya que las empresas podrían retirar sus utilidades libremente.

El levantamiento del cepo era una de las medidas que había prometido Milei en su campaña electoral. También se lo había comunicado al FMI, que esperaba una decisión en ese sentido para mediados de este año. Ahora, desde el gobierno dicen que no se apresurarán y patearon la definición para más adelante.

Crecimiento económico: el FMI espera otro “segundo semestre”
Por fuera de ese tema, Kozack reiteró el beneplácito del Fondo por el drástico ajuste fiscal que está realizando la administración libertaria, aunque midió sus palabras para evitar que el organismo aparezca como propiciando esos recortes, que implican un alto costo social.

Entre otras consideraciones, sostuvo que el «plan de estabilización» que puso en marcha el gobierno argentino «está obteniendo mejores resultados de lo esperado», y valoró el “rápido cambio en las reservas internacionales, una mejora en el equilibrio del Banco Central y una rápida reducción de la inflación, que en abril alcanzó el 8,8%». Con esos elementos, afirmó que “esperamos que la economía comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año».

Sin embargo, Kozack insistió en la recomendación de “que la asistencia social sea suficiente y esté bien orientada para proteger a los más vulnerables, y también para garantizar que la carga de la consolidación fiscal no recaiga desproporcionadamente en los trabajadores”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"