logo---2-2024

El gobierno pidió al BID dar de baja el crédito que ya estaba asignado para renovar el tren San Martín

Las autoridades nacionales pidieron al Banco Internacional de Desarrollo la reasignación del crédito destinado a la electrificación y a la renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín para otros fines no ferroviarios

Sociedad17/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
tren san martin

A pesar de la situación de crisis y emergencia ferroviaria, acrecentada tras el siniestro de Palermo, el Gobierno nacional solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reasignación de varios créditos que el país mantiene con el organismo, incluyendo el destinado a la modernización de la línea San Martín.

Esto implica el abandono de los proyectos de renovación de vías y señalamiento, actualmente en trámite de licitación –cajoneada por el propio Gobierno–, así como de la electrificación de la traza entre Retiro y Pilar y varias obras asociadas a ella.
 
Desde el Ministerio de Economía justificaron la decisión con el argumento de que el proyecto de modernización del San Martín “no es prioridad”, según reveló La Nación. “Ese dinero será destinado a otras áreas”, aseguraron. Por su parte, una fuente oficial aseguró a Clarín que el monto del crédito podría ser destinado a gastos corrientes de la “emergencia ferroviaria” ,es decir, a paliar el resultado del propio ajuste del Gobierno, o bien a programas sociales del Ministerio de Capital Humano.

En paralelo, desde el Gobierno se intentó instalar la idea de que el crédito para el San Martín corresponde a “programas viejos que nunca se ejecutaron”, lo que está bastante lejos de la realidad. Si bien es cierto que la línea de crédito se empezó a negociar durante el final de la gestión de Florencio Randazzo y fue aprobada durante el período de Guillermo Dietrich, lo cierto es que el proyecto se mantuvo activo durante todos estos años a pesar de distintos inconvenientes que lo demoraron.

Por caso, la citada licitación de renovación de vías y señalamiento fue lanzada en 2022 y sus sobres fueron abiertos el año pasado: en marzo la oferta técnica y en junio la oferta económica, presentándose la UTE Panedile-Siemens Mobility-Herso-Zonis-Concret Nor, que hasta el momento vienen prorrogando regularmente la vigencia de su propuesta. A su vez, para septiembre se avanzó con la contratación de la supervisión técnica externa del proyecto, un requerimiento del prestamista, y hasta se había incluido la obra en el proyecto del Presupuesto 2023, que no llegó a ser tratado por el Congreso. Vale recordar que, al ejecutarse con financiamiento del BID, todos los pasos cuentan con supervisión y aprobación del organismo.

Por tanto, es sencillamente falso que el crédito estuviera “caído” o que el proyecto de renovación de vías, señalamiento y electrificación no pudiera seguir adelante si existiera la decisión política de encararlo.

Tren, desinversión y alertas
Llamativamente, la decisión de archivar en forma definitiva el proyecto se da luego de que la falta de inversiones en la línea fuera expuesta de la manera más cruda: el pasado viernes 10 se produjo una colisión entre una formación local y un tren de trabajo, provocada –de acuerdo con informaciones preliminares– por un error humano que no podría haber sucedido de funcionar el sistema de señales, afectado por un robo de cables sin reponer, y el sistema de frenado automático (ATS), desactivado pese a llevar varios años instalado

Tal como reveló enelSubte en exclusiva, apenas días atrás del accidente el presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) había alertado a sus superiores que la situación de la empresa era crítica y requería con urgencia “gestionar la asignación de fondos necesarios […] que garanticen el normal funcionamiento de los servicios a cargo de esta Operadora Ferroviaria, resguardando los estándares mínimos de seguridad operacional”. De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso este medio, el ajuste del Gobierno implicó un recorte del 75% de fondos para gastos operativos, sin incluir los salarios del personal.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
elgritosur

El Gobierno nacional redobla su embestida contra los derechos humanos

Noticias Peronistas
Sociedad03/05/2025

“Buscan echarnos porque lo que quieren es vaciarlo de participación comunitaria", sostuvo Yair Cybel, uno de los periodistas que conforman el colectivo de la cooperativa El Grito del Sur, cuya redacción tiene base desde hace casi una década en el Espacio de Memoria que funciona en lo que fue el centro clandestino Virrey Cevallos, y que Javier Milei quiere desalojar

adorni

La tiktokera Macarena Jimena Rodríguez, actual CM de Adorni y asidua de la Casa Rosada desde años atrás, quedó nuevamente expuesta, está vez por su presencia en el viaje a Roma

Noticias Peronistas
Sociedad29/04/2025

Pese a que Adorni negó tener una community manager y aclarar que maneja personalmente sus redes sociales, sin ayuda externa, aseguró que es la fotógrafa oficial del presidente, este escándalo se produce en medio del debate por el uso de recursos públicos y la falta de transparencia sobre la comitiva que viajó al Vaticano

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto