logo---2-2024

0000colabora--

Juntaron más de un millón de firmas contra la privatización ante el inminente tratamiento del proyecto de Ley Bases

Las más de un millón de firmas firmas fueron recogidas durante una gran campaña pública, con una fuerte impronta federal, que refleja la función social que cumplen estas empresas en nuestro país a lo largo y ancho del territorio nacional

Sociedad10/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
firmas

Con ese respaldo, los gremios afectados por la Ley Bases exigirán a las y los senadores que rechacen el proyecto y defiendan la soberanía nacional.

Los detalles se darán a conocer este martes a las 14 en una conferencia de prensa que se realizará frente al Congreso y a las 15 se entregarán las firmas a los diputados y senadores.

En el caso de los medios públicos, el Gobierno nacional dispuso su intervención mediante un decreto firmado en febrero pasado, que incluyó la Agencia Nacional de Noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, el portal Educ.Ar y la firma de Contenidos Públicos por el plazo de un año y designó como interventor a Diego Chaher.

El decreto 117/2024 dispuso la intervención por el plazo de un año y los funcionarios designados tomaron el rol de los directorios de los medios estatales. 

Radio y Televisión Argentina abarca a la TV Pública, Radio Nacional y FM estatales y la empresa de Contenidos Públicos incluye a las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, el Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino.

Desde entonces, se realizaron múltiples actos en defensa de todos esos medios que recibieron el apoyo de sectores políticos, sociales y culturales y se llevó a cabo la campaña de recolección de firmas en todo el país.

En el caso de Télam, cuyas instalaciones el Gobierno decidió cerrar desde marzo pasado sin que medie ninguna herramienta legal, continúa la recolección de firmas para tener la mayor adhesión de la ciudadanía al proyecto de ley mediante el cual los trabajadores piden que la agencia tenga control parlamentario.

En el proyecto de ley Bases que la Cámara de Diputados aprobó en abril, Aerolíneas Argentinas, AYSA, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Ferrocarriles Argentinos y Corredores Viales figuran entre las empresas que podrían ser privatizadas.

Ahora resta que el Senado trate la controvertida iniciativa el miércoles próximo.

noticia grabois

cristina33

linea gris

evita02

Image 25

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Lectores leyendo en este momento
abogada

La jueza porteña Karina Andrade que por la madrugada ordenó liberar a parte de los detenidos durante la represión ilegal es amedrentada por el gobierno nacional

Noticias Peronistas
Sociedad13/03/2025

La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
pyv tl

Franco Ibarra, referente de Principios y Valores distrito Trenque Lauquen, contó cómo vienen desenvolviéndose y cuáles son sus objetivos

Noticias Peronistas
Sección Militancia21/03/2025

"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló