logo---2-2024

Juntaron más de un millón de firmas contra la privatización ante el inminente tratamiento del proyecto de Ley Bases

Las más de un millón de firmas firmas fueron recogidas durante una gran campaña pública, con una fuerte impronta federal, que refleja la función social que cumplen estas empresas en nuestro país a lo largo y ancho del territorio nacional

Sociedad10/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
firmas

Con ese respaldo, los gremios afectados por la Ley Bases exigirán a las y los senadores que rechacen el proyecto y defiendan la soberanía nacional.

Los detalles se darán a conocer este martes a las 14 en una conferencia de prensa que se realizará frente al Congreso y a las 15 se entregarán las firmas a los diputados y senadores.

En el caso de los medios públicos, el Gobierno nacional dispuso su intervención mediante un decreto firmado en febrero pasado, que incluyó la Agencia Nacional de Noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, el portal Educ.Ar y la firma de Contenidos Públicos por el plazo de un año y designó como interventor a Diego Chaher.

El decreto 117/2024 dispuso la intervención por el plazo de un año y los funcionarios designados tomaron el rol de los directorios de los medios estatales. 

Radio y Televisión Argentina abarca a la TV Pública, Radio Nacional y FM estatales y la empresa de Contenidos Públicos incluye a las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, el Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino.

Desde entonces, se realizaron múltiples actos en defensa de todos esos medios que recibieron el apoyo de sectores políticos, sociales y culturales y se llevó a cabo la campaña de recolección de firmas en todo el país.

En el caso de Télam, cuyas instalaciones el Gobierno decidió cerrar desde marzo pasado sin que medie ninguna herramienta legal, continúa la recolección de firmas para tener la mayor adhesión de la ciudadanía al proyecto de ley mediante el cual los trabajadores piden que la agencia tenga control parlamentario.

En el proyecto de ley Bases que la Cámara de Diputados aprobó en abril, Aerolíneas Argentinas, AYSA, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Ferrocarriles Argentinos y Corredores Viales figuran entre las empresas que podrían ser privatizadas.

Ahora resta que el Senado trate la controvertida iniciativa el miércoles próximo.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
dalvon2

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó una denuncia contra Javier Milei debido a que confesó que fue él quien decidió que la expresidenta "vaya presa"

Noticias Peronistas
Sociedad20/10/2025

"Presenté denuncia penal contra el presidente Javier Gerardo Milei por el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a todo funcionario público que dicte resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes, o que ejecute las de esa clase, o no cumpla las que le incumban", señaló Dalbón

bulles

El Juzgado de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli, que investiga a Espert, también quedó sorteado para investigar el aporte que recibió Patricia Bullrich en su campaña 2023 de la empresa Vidal

Noticias Peronistas
Sociedad19/10/2025

Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional

caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño