logo---2-2024

Pablo Challú, sobre el encuentro de economistas peronistas: "Vamos a sentarnos con el FMI"

El economista Pablo Challú en una entrevista se explayó sobre el encuentro convocado por Guillermo Moreno del cual participaron distintos espacios políticos del peronismo para buscar un programa económico en común

Voces Peronistas06/07/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
challu
Entrevista al economista Pablo Challú

-¿Estuviste en la reunión convocada por Guillermo Moreno: ¿Nos podés contar de qué se trató?

Pablo Challú: A mí me tocó explicar el documento de base. Pienso que ha sido una reunión trascendental en el camino a la unidad del peronismo. Si nos ponemos de acuerdo en un programa económico, la construcción de cada uno podrá seguir siendo la construcción de cada uno, pero el camino que estamos trazando es el que nos va a permitir formar una confederación de Partidos Justicialistas donde podamos converger. No pensé que se hubiera podido lograr que todos participemos.

-¿Gente de Miguel Pichetto participó de la reunión? Se decía que podía hacerlo su hijo.

Pablo Challú: El hijo estaba de viaje y Pichetto se encontraba en la Cámara de Diputados antes de iniciar la reunión. Pichetto tuvo una charla telefónica con Guillermo Moreno y le aseguró la total concordancia con lo que estábamos haciendo, además de permitirle decir que él estuvo presente.

-¿Hubo invitación a los sindicatos? ¿Estuvieron presentes?

Pablo Challú: Estaba el secretario general del Sindicato del Vidrio, porque es el segundo de Guillermo. En realidad, con los sindicatos nos vamos a reunir apenas tengamos el documento final. La idea es, una vez que tengamos el documento consensuado, conversar con la CGT, con diferentes empresarios y también con la delegación del Fondo Monetario Internacional. Esto va a ser rápido.

Lo que se acordó es que hasta el jueves, cada uno de los sectores aporte su parte al documento base, para tener el lunes o martes de la otra semana ya el documento definitivo que exprese el consenso. Creo que no va a ser difícil alcanzarlo, porque de la explicación que di del documento base me pareció que había bastante asentimiento. Lo cual no quiere decir que no haya cambios o ampliaciones, que serán bien recibidas.

Por ejemplo, la gente de Grabois propuso escribir algo respecto a lo que sería los objetivos o los instrumentos que los movimientos sociales quieren ver en reflejados en el documento, aunque en la reunión ya aclararon que el objetivo fundamental era crear trabajo productivo a través de la reindustrialización del país.

-¿Más allá de esto que contás a lo que se piensa llegar, partiendo del documento base: ¿hubo un intercambio de posiciones en el propio encuentro?

Pablo Challú: Hablaron prácticamente todos los concurrentes. En realidad, concurrieron más aunque sólo uno ofició como vocero por cada espacio. Manifestaron un acuerdo general sobre lo que se estaba exponiendo. Nadie dijo no estamos de acuerdo con esto o con aquello. Supongo que todo el mundo va a querer ampliar o establecer algún nuevo punto de contacto. La posibilidad de que lleguemos a un documento de consenso, según mi modesta opinión, es muy alta.

-Si no entendí mal, la idea es, con este documento de consenso, reunirse con otros sectores, inclusive el FMI.

Pablo Challú: La idea profunda de esto es decirle “señores, después de Milei no hay un vacío”. Y eso va a ser relativamente pronto. No lo digo en términos institucionales, sí en términos económicos. Este esquema económico no va más, han hecho esta payasada de la segunda etapa que uno le daría gracia, si no fuera porque estamos como jamón del sándwich, aplastado por todos lados. Es un mensaje a los poderes y a la sociedad argentina de que hay una alternativa viable y que tiene un gran apoyo. Es un mensaje de esperanza.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gray

Fernando Gray vaticinó un nuevo escenario de derrota si no hay cambios profundos y publicó en sus redes un mensaje a Máximo Kirchner "La lapicera se queda sin tinta”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/07/2025

El intendente de Esteban Echeverría se descargó en las redes contra la conducción de Máximo Kirchner por la “falta de autocrítica”, el “cierre de espacios”, los “armados verticalistas” y que “la unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”, destacó el jefe comunal

Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"