logo---2-2024

Gobernadores, intendentes, la CGT, gremios y movimientos sociales, respaldan al bonaerense Kiciloff en su proyecto 2027

Lo destacado son los gestos de acercamiento de Máximo Kirchner y los intendentes y referentes de La Cámpora como Wado De Pedro, Mayra Mendoza y Julián Alvarez, entre otros

Sección Militancia15/07/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel12

¿Quiénes siguen al mariscal Axel Kicillof?

Gobernadores
En esa construcción, sus pares gobernadores son el principal objetivo. Desde principios de año, Kicillof fue construyendo laboriosamente puentes con provincias peronistas y no peronistas para romper las fronteras del territorio bonaerense, mostrarse como una figura federal y superadora del corset político del kirchnerismo.

En su esquema de alianzas más fuertes, las figuras del riojano Ricardo Quintela, quien estuvo en el escenario de San Vicente, y el pampeano Sergio Ziliotto, son los dos nombres más importantes. Entre los gobernadores peronistas opositores al gobierno de Javier Milei, también puede anotarse al fueguino Gustavo Melella, que en enero pasado acudió a un llamado de Kicillof a una reunión en la Casa de la Provincia para coordinar acciones conjuntas en el marco de lo que fue el primer paro general contra el libertario. También el formoseño Gildo Insfrán. Ninguno de los nombrados participó de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

El radical santafecino Maximiliano Pullaro y el chubutense Ignacio Torres (PRO) fueron dos de los gobernadores no peronistas con quien Kicillof se mostró en los últimos meses. La foto con el cordobés Martín Llaryora es el próximo gran objetivo del bonaerense.

Intendentes
En este segundo mandato como gobernador, Kicillof ya muestra un armado territorial en el conurbano y el interior bonaerense de intendentes alineados a su liderazgo político cada vez más robusto. Después de romper con el kirchnerismo, Jorge Ferraresi, de Avellaneda, se convirtió en uno de los referentes más destacados de ese armado, junto con Mario Secco, de Ensenada.

En el respaldo a Kicillof se pueden anotar también a los intendentes Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Juan José Mussi (Berazategui). En el interior, el gobernador también reúne apoyos, uno de los más enérgicos es el de Gustavo Barrera (Villa Gesell). En tándem con ellos se mueven los funcionarios políticos del gobernador Andrés Larroque, el excamporista que coordina la mesa política axelista junto a Carlos Bianco; y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, otro con peso territorial en su distrito, San Martín.

CGT y Gremios
La foto en San Vicente mostró juntos por primera vez a los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. La sintonía de Kicillof con la mayoría de las tribus que conviven conflictivamente en la central obrera fue aumentando con el correr de los meses de gobierno de Milei.

El gobernador bonaerense participó de todas las movilizaciones convocadas por la CGT al frente de columnas con sus funcionarios. En el actual estado de debate interno del peronismo, tanto el ala más combativa que representa Moyano como la dialoguista parecen estar dispuestas a dar apoyo a la aventura del bonaerense para tratar de instalarse como figura nacional.

En el esquema de respaldos gremiales, la CTA Autónoma de Hugo Godoy, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la UTEP que controla el Movimiento Evita también pueden contarse en el haber de Kicillof.

Movimientos Sociales
Los movimientos sociales son otra de las patas que aportan para sostener este proyecto. Kicillof incorporó a su gobierno a referentes de Barrios de Pie, entre ellos a Daniel Menéndez, y del Evita, entre ellos Gildo Onorato, en una jugada para asegurarse el respaldo político en medio de sus tironoes con La Cámpora.

Lo que ocurra con el espacio de Juan Grabois todavía genera incógnitas. El líder de Patria Grande dijo que Kicillof puede convertirse en referente nacional del peronismo y candidato presidencial, pero el vínculo entre ambos tiene chispazos y la posibilidad de que sus trayectorias entren en colisión deja planteadas dudas sobre el futuro de esa relación.

volver

00--

noti2

cristina

noti1

matilla concejal

noti quintero

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista