logo---2-2024

Los vínculos de la vicepresidenta con el peronismo que generan malestar en la Rosada

Su agenda propia irrita a Milei y a Santiago Caputo, en tanto en el peronismo se divide entre el rechazo y los que le rescatan su futuro político para diferenciarla del Presidente

Sociedad30/07/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
villaruel02 sanz

Victoria Villarruel quedó en el centro de las discusiones políticas luego de que en la Casa Rosada la desautorizaran por defender los cánticos racistas de la Selección contra los jugadores de Francia. La figura de la Vicepresidenta, con agenda propia y vínculo aceitado con los gobernadores, genera un malestar creciente en la cúpula del oficialismo y abre discusiones entre algunos dirigentes del peronismo que, como dijo públicamente Guillermo Moreno, consideran que tiene cualidades para “destacarse” en el futuro.

La última semana, Villarruel visitó por segunda vez la provincia de Catamarca y recibió un trato afectuoso del peronista Raúl Jalil. Concurrió a la Fiesta del Poncho y tenía una agenda cargada hasta el último domingo, con la idea de quedarse lunes y martes a descansar en la provincia. “El gobernador decidió invitarla a más actividades oficiales en esos días y ella accedió”.

En sus otras visitas al interior, Villarruel se llevó como postal un abrazo con el salteño Gustavo Sáenz, que organizó un encuentro con otros cuatro gobernadores del norte; y también el gesto del puntano Claudio Poggi, que la distinguió como huésped de honor durante el mismo viaje en el que Adolfo Rodríguez Saá la agasajó con una cena en su casa junto a su familia. 

El exsecretario de Inteligencia Miguel Ángel Toma es otro peronista disidente con el que Villarruel mostró un vínculo aceitado desde la campaña presidencial. En rigor, se hablaba de que le ofrecería encabezar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ahora reconvertida en SIDE), pero no pudo elegirlo ya que Milei incumplió su palabra de darle el manejo de las áreas de Inteligencia, Defensa y Seguridad. 

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"