
Discurso del Sec. General de ATE Rodolfo Aguiar en la OIT donde "denunció al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
La ex viceintendenta de San José y ex candidata a senadora provincial del PJ Entre Ríos, sostuvo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos"
Voces Peronistas03/08/2024En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Follonier dijo que esta etapa del peronismo entrerriano “se ve difícil, complejo en cuanto a rearmarse o reorganizarse, pero también con mucha expectativa puesta en mi generación y lo demando permanentemente”. “Sigo teniendo diálogo con Gustavo Bastián que es actualmente el intendente de San José, lo veo moverse a él y a otros referentes jóvenes del peronismo, que están activando y buscando respuestas que todavía no las tienen, y esto es parte del proceso de ver cómo nos paramos y cómo continuamos expresando lo que pensamos respecto de cuál es el rol de la política, y también aprovechando la oportunidad. Cuando hay una crisis como la que se atraviesa, que es política y netamente interna del peronismo, es una oportunidad para buscar nuevos horizontes, los veo haciendo eso y me parece interesante. No sé cuál será el resultado, pero me genera algún tipo de ilusión porque son personas de mi generación”, definió.
En ese marco, agregó que, si bien no tiene diálogo con los dirigentes provinciales, como el actual presidente del PJ, José Cáceres, o el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, “sí veo a estos gurises moviéndose genuinamente y también veo lo que generan alrededor de ellos, por eso me genera esa ilusión y expectativa de que pueda surgir algo nuevo y diferente. Pero también es necesario que aquellos que han estado durante muchos años, den el lugar, y si no lo hacen, se lo abrirán. Eso también pasa en política, y lo hemos visto en San José, aunque son procesos mucho más pequeños se ve cómo esos espacios se terminan abriendo, y cómo la gente busca otros referentes, otras miradas”.
“También dependerá de los errores que cometa (el gobernador Rogelio) Frigerio porque, así como el tiempo le está pasando al peronismo también le está pasando a Frigerio, también uno está esperando si Frigerio activa algo, lo veo bastante frío; se ve ahora una reactivación de obras, le tocó un tiempo económico nacional difícil pero también es un tiempo que Frigerio apoya o avala, entonces aparentemente está de acuerdo con que económicamente estemos así. Así que no solamente dependerá de lo que haga el peronismo sino también de lo que haga o no haga Frigerio porque eso también va a determinar de qué manera la gente se va a parar frente a las próximas elecciones, no las intermedias ahora sino las de 2027”, analizó.
Sostuvo asimismo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos. Ahora, no se puede dejar de marcar aquello que se está haciendo y que los que estamos de este lado pensamos que está mal; dilapidar los recursos genuinos del Estado está mal, el achicamiento total del Estado está mal y también está mal un Estado omnipresente y que avasalle todo. En ese sentido es de centro el peronismo. Y también la idea de que hay que darle un tiempo a (el Presidente Javier) Milei para que la gente pueda experimentar esto, porque hay una necesidad de la población de experimentar esto por más doloroso que sea, por eso creo que el tiempo que transcurrir y el no hacer de Frigerio y el no hacer o el generar daño de Milei va a tener un impacto real en la gente y ahí la gente se va a dar cuenta. La gente no se va a dar cuenta porque el peronismo lo diga, lo va a detectar cuando le impacte directamente”.
No obstante, admitió que “también es real que la gente está ilusionada, todavía hay una esperanza en la gente, la gente dice que esto va a mejorar, y eso no se va a borrar porque mañana salga cualquiera del peronismo a hacer una declaración; eso no se borra, porque la gente tiene impregnada esa esperanza”. Y advirtió: “El peronismo tiene que marcar lo que está mal, decir que en esto no creemos y que genera este daño, pero hasta que la gente no experimente el daño realmente, no hay manera de atravesar y que nuestro discurso no sea interpretado como estar en contra por estar contra. Por eso me parece que es necesario que pase el tiempo”.
Finalmente, sobre lo que critica y lo que destaca de Frigerio señaló: “Le critico que hace muchos anuncios de transparencia y no necesariamente es más transparente de lo que fue Bordet. Y le destaco que recorre mucho la provincia y que cuando va a las localidades habla realmente con las personas y tiene contactos mucho más genuinos que los que supo tener el peronismo, quizás con menos aparato. Creo que eso está bueno, y en lo otro me parece que realmente no está haciendo nada, que es más lo que declara que lo que hace”.
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
El periodista denunció lawfare y resaltó el rol del gobernador riojano Ricardo Quintela como figura de unidad en el peronismo
"Es un fallo dictado por una Corte corrupta, que funciona como el brazo legal de los poderes hegemónicos y de los verdaderos dueños de la Argentina. Lo que buscan es proscribir a la figura política que representa a millones de argentinos" aseguró Moreno
Grosso advirtió que “Nos sacaron el lugar de oposición y pasamos a la resistencia peronista y eso es responsabilidad de la Corte Suprema”
Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior
El ex funcionario hablá del fallo sobre Cristina
Parrilli indicó que en la reunión que tuvo lugar en el Partido Justicialista "ya se están formando equipos de trabajo y acciones concretas", y remarcó que "se resolvió el Estado de Alerta. Hay que estar muy atentos"
Tras conocerse la noticia de que el Gobierno oficializaría aumentos para junio, Gray salió con los tapones de punta contra la gestión de Javier Milei
La jefa comunal quilmeña destacó la decisión de la expresidenta Cristina Kirchner de presentarse como candidata a diputada provincial y aseguró que es un mensaje claro para la unificación al interior del peronismo
Negligencia en el otorgamiento de fondos por parte del organismo internacional que necesita que esta vez no pase lo mismo que cuando el fondo apoyó con 45millones de dolares a Macri y resulto en vano al no obtener el éxito esperado
Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior
El referente nacional de Principios y Valores mantuvo un encuentro con la ex jefa de Estado y luego, dialogó con la prensa en el lugar, donde estuvo un equipo de Crónica HD
El comunicado lleva las firmas de los ediles del bloque de UxP Leandro Matilla, Lucas Castiglioni, Mónica Cabeza, Marcelo Schiavoni, Marcela Budano y el referente del bloque del Partido Socialista Aldo Morino
El periodista denunció lawfare y resaltó el rol del gobernador riojano Ricardo Quintela como figura de unidad en el peronismo
En sus historias de Instagram Jana cuenta con más 300 mil seguidores, la maquilladora e hija de Diego compartió una imágen del histórico deportista junto a la ex jefa de Estado
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
El "Movimiento Peronista" como en los viejos tiempos, todos se unen a la misma causa, incluso con sorpresas como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, que se suponen aliados de Javier Milei, y de Ricardo Quintela, que se suponía de la vereda de enfrente, como así también se adhirieron al llamado todo el kicillofismo y los referentes como Guillermo Moreno, Julio Alak, Andrés Larroque, Fernando Gray y Santiago Cúneo, entre tantos otros
El relevamiento incluye 17 viajes de Milei en los que recorrió 274 mil kilómetros y pasó casi 2 meses fuera del país