
Andrés Larroque: “La elección porteña demostró que la unidad no alcanza”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque: "La unidad es necesaria para ganar" aseguró durante en una entrevista en Radio 10
La ex viceintendenta de San José y ex candidata a senadora provincial del PJ Entre Ríos, sostuvo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos"
Voces Peronistas03/08/2024En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Follonier dijo que esta etapa del peronismo entrerriano “se ve difícil, complejo en cuanto a rearmarse o reorganizarse, pero también con mucha expectativa puesta en mi generación y lo demando permanentemente”. “Sigo teniendo diálogo con Gustavo Bastián que es actualmente el intendente de San José, lo veo moverse a él y a otros referentes jóvenes del peronismo, que están activando y buscando respuestas que todavía no las tienen, y esto es parte del proceso de ver cómo nos paramos y cómo continuamos expresando lo que pensamos respecto de cuál es el rol de la política, y también aprovechando la oportunidad. Cuando hay una crisis como la que se atraviesa, que es política y netamente interna del peronismo, es una oportunidad para buscar nuevos horizontes, los veo haciendo eso y me parece interesante. No sé cuál será el resultado, pero me genera algún tipo de ilusión porque son personas de mi generación”, definió.
En ese marco, agregó que, si bien no tiene diálogo con los dirigentes provinciales, como el actual presidente del PJ, José Cáceres, o el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, “sí veo a estos gurises moviéndose genuinamente y también veo lo que generan alrededor de ellos, por eso me genera esa ilusión y expectativa de que pueda surgir algo nuevo y diferente. Pero también es necesario que aquellos que han estado durante muchos años, den el lugar, y si no lo hacen, se lo abrirán. Eso también pasa en política, y lo hemos visto en San José, aunque son procesos mucho más pequeños se ve cómo esos espacios se terminan abriendo, y cómo la gente busca otros referentes, otras miradas”.
“También dependerá de los errores que cometa (el gobernador Rogelio) Frigerio porque, así como el tiempo le está pasando al peronismo también le está pasando a Frigerio, también uno está esperando si Frigerio activa algo, lo veo bastante frío; se ve ahora una reactivación de obras, le tocó un tiempo económico nacional difícil pero también es un tiempo que Frigerio apoya o avala, entonces aparentemente está de acuerdo con que económicamente estemos así. Así que no solamente dependerá de lo que haga el peronismo sino también de lo que haga o no haga Frigerio porque eso también va a determinar de qué manera la gente se va a parar frente a las próximas elecciones, no las intermedias ahora sino las de 2027”, analizó.
Sostuvo asimismo que “el peronismo no puede nunca ser liberal o neliberal, no existe y no hay manera de que eso sea congruente, y el peronismo está siempre en el centro, no es la izquierda y no tiene ideas de izquierda por más que hoy quieran ponernos en el lugar de zurdos. Ahora, no se puede dejar de marcar aquello que se está haciendo y que los que estamos de este lado pensamos que está mal; dilapidar los recursos genuinos del Estado está mal, el achicamiento total del Estado está mal y también está mal un Estado omnipresente y que avasalle todo. En ese sentido es de centro el peronismo. Y también la idea de que hay que darle un tiempo a (el Presidente Javier) Milei para que la gente pueda experimentar esto, porque hay una necesidad de la población de experimentar esto por más doloroso que sea, por eso creo que el tiempo que transcurrir y el no hacer de Frigerio y el no hacer o el generar daño de Milei va a tener un impacto real en la gente y ahí la gente se va a dar cuenta. La gente no se va a dar cuenta porque el peronismo lo diga, lo va a detectar cuando le impacte directamente”.
No obstante, admitió que “también es real que la gente está ilusionada, todavía hay una esperanza en la gente, la gente dice que esto va a mejorar, y eso no se va a borrar porque mañana salga cualquiera del peronismo a hacer una declaración; eso no se borra, porque la gente tiene impregnada esa esperanza”. Y advirtió: “El peronismo tiene que marcar lo que está mal, decir que en esto no creemos y que genera este daño, pero hasta que la gente no experimente el daño realmente, no hay manera de atravesar y que nuestro discurso no sea interpretado como estar en contra por estar contra. Por eso me parece que es necesario que pase el tiempo”.
Finalmente, sobre lo que critica y lo que destaca de Frigerio señaló: “Le critico que hace muchos anuncios de transparencia y no necesariamente es más transparente de lo que fue Bordet. Y le destaco que recorre mucho la provincia y que cuando va a las localidades habla realmente con las personas y tiene contactos mucho más genuinos que los que supo tener el peronismo, quizás con menos aparato. Creo que eso está bueno, y en lo otro me parece que realmente no está haciendo nada, que es más lo que declara que lo que hace”.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque: "La unidad es necesaria para ganar" aseguró durante en una entrevista en Radio 10
Cúneo anticipa lo que va a pasar si se postula Cristina en la Provincia de Buenos Aires e invita a todos los peronistas acompañar en "septiembre" al gobernador bonaerense Axel Kicillof y que después en "octubre" cada cual puede hacer su juego
La legisladora calificó el cierre de "una acción que atenta contra la historia y el patrimonio cultural", y agregó: "Falta que vuelvan a bombardearlo"
Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”
La vicegobernadora bonaerense apuntó contra el gobierno de Milei, y se diferenció: "En la Provincia seguimos poniendo a nuestros trabajadores en el centro de nuestras prioridades"
"Desde el poder nos repiten slogans vacíos sobre libertad, la realidad de los trabajadores es cada vez más dura, más solitaria y más injusta" asegura Galmarini
Audio completo 01-05-2025
En un nuevo reel publicado en su red social, realizó declaraciones vinculadas a los dichos de Kristalina Georgieva como responsable máxima del Fondo Monetario Internacional quien llamó al pueblo argentino a votar al oficialismo en octubre
El intendente de La Matanza, se hizo presente durante la movilización frente al Congreso, anticipando el Día del Trabajador y las Trabajadoras, aseguró que "el peronismo en la provincia de Buenos Aires está de pie"
Melella cuestionó las expresiones del diputado José Luis Espert y del ministro Federico Sturzenegger, a quienes acusó de despreciar a Tierra del Fuego al proponer convertirla “en un parque de diversiones”. “Nos tratan como si Ushuaia fuera todo y no existieran las otras localidades ni la cadena productiva que se extiende en toda la isla
El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel
Dejaron sin quórum la sesión de la comisión de disciplina, que no pudo sesionar. Iban a tratar el caso de dádivas por el viaje de jueces a la mansión de Joe Lewis
Las inundaciones, lejos de ser sólo un problema climático, pusieron en evidencia la ausencia de políticas públicas estructurales, pero también dejaron al descubierto la vigencia de un peronismo que, aún sin recursos, no abandona al pueblo
El jefe comunal cuestionó "que se haya cortado la ayuda para la obra pública del gobierno nacional"
Estas dependencias pueden Investigar situaciones en las que intervenga personal policial y se "presuma" la existencia de irregularidades, y realmente en cada marcha de los jubilados sobran razones para que actúen ¿o están ensobrados?
De acuerdo a dicho informe en CABA se registraron una variación mensual del precio de los alquileres del 11,1% e interanual del 56,3%
Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y firmó convenios en materia educativa y social.
En Morón se lanzó en los supermercados canastas alimenticias a precios muy accesibles, además continúa el Mercado Morón y las Ferias Itinerantes que ofrecen ofertas con descuentos
El "Encuentro de la Cultura Popular" será para celebrar el nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente