logo---2-2024

Adolfo Bermejo, Diputado Nacional PJ Mendoza: "Fernández debe dar un paso al costado al frente del Partido Justicialista”

El diputado nacional mendocino pidió la renuncia inmediata de Fernández y señaló que todo “el bloque repudia a Alberto Fernández”

Voces Peronistas09/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bermejo

“Fue una cuestión operativa, el martes fue la reunión de bloque en horas de la tarde porque los vuelos empiezan a llegar, los diputados el día martes al mediodía, a la tarde, entonces las reuniones de bloque en esos horarios son medias complicadas, de hecho la resolución de 99 diputados solo la firmaron 40, en la noche-tarde todavía no se terminaba de acordar el texto final, habían muchas propuestas, sugerencias, muchos diputados optamos por presentar nuestro punto de vista al respecto en nuestras redes, lo hizo Aveiro, Paponet, yo, y lo hizo un gran número de diputados y posteriormente salió la resolución y de alguna manera son en los mismos términos en que nos hemos ido expresando todo, el repudio al hecho denunciado por Fabiola, explicó Bermejo en diálogo con Radio Mitre Mendoza.

–En términos políticos ¿Cómo puede afectar al peronismo a nivel nacional la denuncia a Alberto Fernández que además es presidente del Partido Justicialista?

-No creo que esto sea una cuestión paralela, el peronismo viene de una situación complicada ya de hace rato y que tiene que ver más con aspectos de fallas en gestiones, de pérdidas electorales en muchas provincias y departamentos, tiene que ver con esa realidad. Me parece que si bien esto afecta porque es una figura importante del peronismo, es el presidente del partido pero creo que a futuro la situación de resolución de los problemas que tiene el peronismo tienen que ver con otras cosas y es a lo que nos tenemos que abocar en los próximos tiempos para empezar a recuperar las provincias, departamento y algún día volver a gobernar la nación argentina.

–¿Usted a quién ve para semejante tarea, no es el mejor momento del peronismo con esta denuncia, pero en Mendoza quién emerge?

–Hoy no hay figura nacional que al menos tenga voluntad de ser el que coordine la tarea hacia adelante. No lo veo en los gobernadores, no lo veo en los dirigentes, hace rato que el peronismo no aparecen figuras que emerjan para direccionar el futuro del peronismo. Nos está costando también en las provincias, por ahí se complica en los departamentos. El peronismo en general está viviendo una situación bastante compleja y será tarea de los dirigentes que con mucha generosidad, desprendimiento y pensando en el futuro, también ser capaces de proponer gestiones de gobierno alternativas diferentes y mejores a las actuales.

-¿Sergio Massa tampoco?

-No lo veo en acción a Sergio Massa, la verdad que es un dirigente que perdió por muy poquito, podría estar hoy apareciendo públicamente pero no veo esa actitud por parte de él, quizás está esperando algún momento para aparecer. La verdad que hoy no vemos una presencia gravitante en la órbita de la política nacional.

-¿Y Kicillof?

-Kicillof por su cargo como gobernador de Buenos Aires, ahí si hay un protagonismo importante y que de alguna manera puede ser el que empiece a aglutinar a la mayoría del peronismo para tener una expresión electoral importante en los próximos tiempos. Por su condición de jefe del gobierno de la provincia de Buenos Aires en este caso sí podemos hablar de un dirigente que está marcando una presencia, se ve muy abocado a la gestión, indudablemente tiene perfil y puede ser una figura que aparezca.

–Mencionaba que la misma situación se da con los intendentes ¿acá en Mendoza ocurre lo mismo, no hay figura para conducir al peronismo?

-No, creo que figuras hay, nacional, provincial, en municipios, creo que figuras. Habrá que esperar el momento en que decidan aparecer. Hay alguna actitud que veo por ahí de intendentes que están intentando marcar algunas actividades a nivel provincial. Me parece que es el camino. Hay muchas mujeres, muchos legisladores, hay mucha militancia en el peronismo que está trabajando permanentemente en la provincia y ahí también hay figuras importantes, sino que por ahí no son tan públicas como otras, pero creo que el peronismo está sobrado de posibles candidatos para el día de mañana. Seguramente hay que coordinar, buscar un rumbo que sea en el marco de la unidad y ser capaces de proponer a los mendocinos un gobierno mejor que el actual.

-¿Qué va a pasar con Alberto Fernández y la presidencia del partido?

-La verdad que por ahí por un lado está la justicia que dirá cómo sigue esta situación de denuncia y a nivel partidario hay señal de disciplina, una mesa nacional política.

-¿Cree que lo van a echar a Alberto Fernández?

–No tengo idea de cuáles son las medidas que tome el consejo nacional del PJ o el tribunal de disciplina que son los organismos que tiene el peronismo, pero indudablemente me parece que no puede seguir a cargo de la presidencia del partido. Pero son estos órganos los que van a tomar la decisión. Para mí es una apreciación personal. Creo que lo más conveniente es que se corra de ese lugar mientras su problema pasa a la órbita judicial”.

-Anabel Fernández Sagasti dijo que el rol de la oposición es muy pobre en Mendoza ¿Qué opina respecto al rol del PJ?

-La actuación, Anabel se tiene que haber referido quizás a la actuación en la legislatura, que por ahí no hemos coincidido en que los bloques voten algunos temas en forma unánime. Quizás esta faltando algún acercamiento o quizás el mismo partido y sus autoridades, en este caso Flor Destéfanis será la que tenga que convocar a los legisladores y tratar de unificar la postura pero este desorden que tenemos a veces en la legislatura tiene que ver con la falta de acuerdo y de llamados a unidad por parte de la dirigencia, es la tarea que viene para este delante.
 

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
castro

El intendente de Angaco, José Castro, aseguró que: "Milei perdió la confianza de los jóvenes”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas05/10/2025

Según el intendente sanjuanino, los jóvenes otorgaron un crédito político a Milei con la esperanza de un cambio, pero la gestión actual no ha estado a la altura. "Le dieron un voto de confianza. Ese voto de confianza no ha funcionado, que es el Gobierno Nacional," afirmó, marcando un claro fracaso en la conexión que el Presidente tuvo con ese sector

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los empleados

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

ml9

“Con fe vamos a volver a ser el granero del mundo con trabajo digno para todos los argentinos", aseguraron los referentes del Movimiento Cristiano que compartieron un mensaje para la juventud

Noticias Peronistas
Red de Noticias17/10/2025

Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"

f-uriel

cw

todocaño