logo---2-2024

El Congreso Partidario del PJ Los Andes de Mendoza definió cargos en órganos internos en la sede del Sindicato de Artes Gráficas

La Junta Electoral quedó conformada por algunos intendentes, gremios, movimientos sociales. “Los lugares siempre terminan siendo pocos para un peronismo que es amplio" señaló Flor Destéfanis, presidenta del PJ

Sección Militancia11/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
losandes

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mendoza se quedó con dos lugares. Los siete intendentes, el kirchnerismo y el ciurquismo integraban el borrador original. Las dos sillas que obtuvo Ricardo Letard (Camioneros) desplazaron a Edgardo González (Lavalle) y a Martín Aveiro (Tunuyán).

“Para lo que suelen ser los Congresos Partidarios del PJ, esto ha sido una reunión del Rotary Club”, dijo un dirigente que participó de las negociaciones. Las últimas horas fueron frenéticas luego del duro comunicado de la central obrera pidiendo participación, puntualmente en la Junta Electoral.

En la mañana del sábado, tanto dentro como fuera de la sede del Sindicato de Artes Gráficas empezaron a verse congresales que tenían voz y voto, además de militantes y dirigentes. El pasillo que conducía al salón principal fue testigo de conversaciones, cuchicheos, idas y venidas. Algunas salas laterales fueron el escenario para pulir la lista de nombres y para la foto de la unidad.

La imagen refleja cómo fue el reparto de cargos en la Junta Electoral Partidaria, el botín de guerra en la rosca peronista. En la misma vereda están algunos intendentes como es el caso de Matías Stevanato (Maipú), Fernando Ubieta (La Paz), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Omar Félix (San Rafael) junto al ex vicegobernador Carlos Ciurca y se quedaron con un lugar para cada uno.

Esos cinco votos le dan la mayoría en el órgano. Además de los jefes comunales que aparecen en la foto como Destéfanis, Ubieta y Stevanato, a la derecha se ubican Gustavo Valls (PJ San Rafael), Adriana Cano y Verónica Valverde (Ciurca) completando el retrato del acuerdo y la unidad junto a Ricardo Letard (CGT).

Flor Destéfanis, presidenta del PJ, destacó en diálogo con Los Andes que volvió a realizarse el Congreso Partidario en forma presencial, algo que se veía reclamando en ediciones anteriores. Refiriéndose a la ausencia de Lavalle y Tunuyán, la jefa comunal de Santa Rosa dijo que estuvo “en conversación con los distintos intendentes, con los distintos sectores, desde un lugar donde necesitamos abrazar a todos y convocar a la conformación de la Junta”.

“Los lugares siempre terminan siendo pocos para un peronismo que es amplio y que tiene la voluntad de siempre crecer y abrazar. Lo hablaré en privado con cada uno de los intendentes, pero sí creo que está bueno lo que se viene que es un nuevo Consejo Provincial del PJ. Seguramente todos los intendentes, todos los sectores provinciales, la CGT, los movimientos sociales puedan tener un espacio en este nuevo Consejo Provincial que se venga”, se ilusionó.

Dos quedaron afuera: El esquema que se había armado incluía la participación de todos los intendentes, además del kirchnerismo. Así, Celso Jaque (Malargüe), Emir Andraos (Tunuyán), Edgardo González (Lavalle) iban a tener un lugar cada uno. La intromisión de la CGT pidiendo dos lugares terminó desplazando a estos dos últimos.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista