logo---2-2024

Con una masiva concurrencia de militantes, se lanzó en Rosario el espacio "La Corriente+"

La nueva agrupación reúne a expresiones peronistas y no peronistas y a la cabeza están, entre otros referentes, ex candidato a vicepresidente Agustín Rossi y el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez

Sección Militancia19/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
la-corriente2

Con origen desde la Corriente Nacional de la Militancia, este sábado se lanzó en Rosario “La Corriente+”, fuerza política que reúne a dirigentes del campo nacional, popular y progresista de la provincia de Santa Fe, liderada por el dirigente peronista Agustín Rossi. Mediante un plenario, con más de mil personas de todo el territorio santafesino se presentó en el Club Banco Santa Fe el renovado espacio militante santafesino, en el cual convergen –además– diversas expresiones peronistas, y no peronistas pero “del campo nacional y popular, claramente enfrentadas a las políticas inhumanas y de ajuste del gobierno que lidera Javier Milei”. Durante la jornada se realizaron talleres de análisis y reflexión, y además se presentó el documento “Defender la Patria. Reconstruir la esperanza”, que expresa las principales ideas para la acción y organización política del flamante espacio.

“Tenemos la obligación y el compromiso de recrear una esperanza, convocando a cada compañero y compañera. Esta hora exige otras respuestas ante nuevos desafíos, necesitamos un diseño distinto al peronismo en Santa Fe, hay que buscar puntos de acuerdo en la provincia, necesitamos una identidad clara, nosotros no dudamos nunca en el lugar en el que teníamos que estar”, sostuvo Rossi durante su discurso que estuvo acompañado por el actual presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez; la vicepresidenta del PJ Santa Fe, María Luz Rioja; la ex Interventora de la AFI Ana Clara Alberdi, el ex diputado provincial Luis Rubeo, el ex titular de Amsafé José Tessa; la secretaria de Derechos Humanos de Sadop, Patricia Mounier. También estuvieron los dirigentes Roberto Bursich, Federico Reutemann y Facundo Olivera; el ex titular del PJ santafesino Ricardo Olivera; el actual secretario general de la JP Santa Fe, Pablo Garello, entre otros.

Del ala sindical participaron el titular del Sindicato de Correos, Walter Palombi; el secretario general de Atsa Rosario (Sanidad), Roque Javier Ojeda; el titular del Sindicato de Viajantes de Rosario, Luis Stern; en tanto que también participaron dirigentes deportivos como Daniel Mariatti (Argentino de Rosario) y el dirigente Social Juan Carlos Rodríguez, del Movimiento Federal Belgrano.

En tanto, participaron y brindaron sus palabras más de treinta referentes de La Corriente+ de Rosario y distintos departamentos provinciales que llevan adelante roles militantes en barrios, ámbito de la educación, el sector productivo, la cultura, la comunicación, el mundo del trabajo, clubes, jóvenes, mujeres y diversidades y organizaciones sociales.

Como parte de la jornada, durante más de cuatro horas las y los presentes debatieron en diversos talleres sobre la situación política, económica y social actual. En el mismo sentido, se propusieron conclusiones mediante acciones concretas, “para materializar en un futuro no tan lejano”, para atenuar y luego revertir lo que Rossi describió como “la mayor catástrofe socioeconómica que ha sufrido la Argentina en los últimos 40 años”.

El ex ministro de Defensa y ex candidato a vicepresidente trazó en ese sentido un análisis de las consecuencias nefastas del actual gobierno de La Libertad Avanza. “Milei está generando empobrecimiento, pérdida de puestos de trabajo y un escenario recesivo tendiente casi a la depresión económica”, marcó. Y opuso: “El 11 de diciembre empezamos a luchar en un oposición férrea al gobierno de Milei y tenemos la obligación de representar al 44% de argentinos que nos votó en la segunda vuelta electoral. Necesitamos expresar la educación pública, la industria nacional, estamos en los momentos más difíciles de los ataques a los derechos civiles en la Argentina”.

En otro tramo, el también ex jefe de Gabinete y ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia se plantó: “El peronismo es la mayor fuerza opositora al gobierno de Milei, y en la provincia de Santa Fe, con La Corriente+, reivindicamos la lucha por los derechos, que es una lucha que sostenemos y nos acerca a determinados espacios políticos que comparten los mismos deseos”.

“Somos un movimiento que se nutre de las ideas del nacionalismo: el nacionalismo es popular o no es nacionalismo”, reivindicó a continuación.

Por su parte, el diputado Germán Martínez, reconocido por los filosos debates que viene librando como jefe de la principal bancada opositora, consideró: “La Corriente+ debe ser un lugar para participar más, aportar más, debatir más, organizarnos más”. Por ello invitó a que el nuevo espacio se piense “no sólo como una herramienta de resistencia a Milei”, sino también “como eje vertebrador de una alternativa política que ponga a los sueños de las y los argentinos como principal objetivo, para que se puedan cumplir”.

A su turno, María Luz Rioja, vice del Partido Justicialista de la provincia, reafirmó su pertenencia: “Estar hoy aquí demuestra la entereza militante de este espacio político. Tenemos un legado inmenso, con cabeza, corazón y organización construyamos un mejor futuro para el pueblo santafesino”.

En el mismo sentido, el dirigente provincial Luis Rubeo consideró: “La Corriente ha mantenido una coherencia y militancia que debemos ampliar”. Y se diferenció: “No tenemos nada que ver con Milei ni Pullaro ni Javkin”.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
trelew2

Agrupaciones Peronistas del Valle y Comodoro Rivadavia se juntaron en Trelew con un referente del gobernador Quintela

Noticias Peronistas
Sección Militancia29/04/2025

Estuvieron presentes los referentes locales Juan Carlos «El Cartero» Jara, Ariel Gamboa, Adolfo Mariñanco y Omar Burgoa, quienes se reunieron con Enrique Díaz Brizuela y Gustavo Orquera, referentes del gobernador de La Rioja, Gustavo Quintela, uno de los hombres fuertes del justicialismo a nivel nacional, y de buena sintonía con Axel Kicillof

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”