
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
La nueva agrupación reúne a expresiones peronistas y no peronistas y a la cabeza están, entre otros referentes, ex candidato a vicepresidente Agustín Rossi y el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez
Sección Militancia19/08/2024Con origen desde la Corriente Nacional de la Militancia, este sábado se lanzó en Rosario “La Corriente+”, fuerza política que reúne a dirigentes del campo nacional, popular y progresista de la provincia de Santa Fe, liderada por el dirigente peronista Agustín Rossi. Mediante un plenario, con más de mil personas de todo el territorio santafesino se presentó en el Club Banco Santa Fe el renovado espacio militante santafesino, en el cual convergen –además– diversas expresiones peronistas, y no peronistas pero “del campo nacional y popular, claramente enfrentadas a las políticas inhumanas y de ajuste del gobierno que lidera Javier Milei”. Durante la jornada se realizaron talleres de análisis y reflexión, y además se presentó el documento “Defender la Patria. Reconstruir la esperanza”, que expresa las principales ideas para la acción y organización política del flamante espacio.
“Tenemos la obligación y el compromiso de recrear una esperanza, convocando a cada compañero y compañera. Esta hora exige otras respuestas ante nuevos desafíos, necesitamos un diseño distinto al peronismo en Santa Fe, hay que buscar puntos de acuerdo en la provincia, necesitamos una identidad clara, nosotros no dudamos nunca en el lugar en el que teníamos que estar”, sostuvo Rossi durante su discurso que estuvo acompañado por el actual presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez; la vicepresidenta del PJ Santa Fe, María Luz Rioja; la ex Interventora de la AFI Ana Clara Alberdi, el ex diputado provincial Luis Rubeo, el ex titular de Amsafé José Tessa; la secretaria de Derechos Humanos de Sadop, Patricia Mounier. También estuvieron los dirigentes Roberto Bursich, Federico Reutemann y Facundo Olivera; el ex titular del PJ santafesino Ricardo Olivera; el actual secretario general de la JP Santa Fe, Pablo Garello, entre otros.
Del ala sindical participaron el titular del Sindicato de Correos, Walter Palombi; el secretario general de Atsa Rosario (Sanidad), Roque Javier Ojeda; el titular del Sindicato de Viajantes de Rosario, Luis Stern; en tanto que también participaron dirigentes deportivos como Daniel Mariatti (Argentino de Rosario) y el dirigente Social Juan Carlos Rodríguez, del Movimiento Federal Belgrano.
En tanto, participaron y brindaron sus palabras más de treinta referentes de La Corriente+ de Rosario y distintos departamentos provinciales que llevan adelante roles militantes en barrios, ámbito de la educación, el sector productivo, la cultura, la comunicación, el mundo del trabajo, clubes, jóvenes, mujeres y diversidades y organizaciones sociales.
Como parte de la jornada, durante más de cuatro horas las y los presentes debatieron en diversos talleres sobre la situación política, económica y social actual. En el mismo sentido, se propusieron conclusiones mediante acciones concretas, “para materializar en un futuro no tan lejano”, para atenuar y luego revertir lo que Rossi describió como “la mayor catástrofe socioeconómica que ha sufrido la Argentina en los últimos 40 años”.
El ex ministro de Defensa y ex candidato a vicepresidente trazó en ese sentido un análisis de las consecuencias nefastas del actual gobierno de La Libertad Avanza. “Milei está generando empobrecimiento, pérdida de puestos de trabajo y un escenario recesivo tendiente casi a la depresión económica”, marcó. Y opuso: “El 11 de diciembre empezamos a luchar en un oposición férrea al gobierno de Milei y tenemos la obligación de representar al 44% de argentinos que nos votó en la segunda vuelta electoral. Necesitamos expresar la educación pública, la industria nacional, estamos en los momentos más difíciles de los ataques a los derechos civiles en la Argentina”.
En otro tramo, el también ex jefe de Gabinete y ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia se plantó: “El peronismo es la mayor fuerza opositora al gobierno de Milei, y en la provincia de Santa Fe, con La Corriente+, reivindicamos la lucha por los derechos, que es una lucha que sostenemos y nos acerca a determinados espacios políticos que comparten los mismos deseos”.
“Somos un movimiento que se nutre de las ideas del nacionalismo: el nacionalismo es popular o no es nacionalismo”, reivindicó a continuación.
Por su parte, el diputado Germán Martínez, reconocido por los filosos debates que viene librando como jefe de la principal bancada opositora, consideró: “La Corriente+ debe ser un lugar para participar más, aportar más, debatir más, organizarnos más”. Por ello invitó a que el nuevo espacio se piense “no sólo como una herramienta de resistencia a Milei”, sino también “como eje vertebrador de una alternativa política que ponga a los sueños de las y los argentinos como principal objetivo, para que se puedan cumplir”.
A su turno, María Luz Rioja, vice del Partido Justicialista de la provincia, reafirmó su pertenencia: “Estar hoy aquí demuestra la entereza militante de este espacio político. Tenemos un legado inmenso, con cabeza, corazón y organización construyamos un mejor futuro para el pueblo santafesino”.
En el mismo sentido, el dirigente provincial Luis Rubeo consideró: “La Corriente ha mantenido una coherencia y militancia que debemos ampliar”. Y se diferenció: “No tenemos nada que ver con Milei ni Pullaro ni Javkin”.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial