logo---2-2024

En el PJ Corrientes realizaron una reforma de la carta orgánica partidaria, con el objetivo de dar más participación

"La Justicia Electoral tiene que homologar en el transcurso de esta semana y la próxima tanto la cantidad afiliados como la reforma en la carta orgánica y publicarla en el Boletín Oficial" indicó Félix Pacayut, apoderado del PJ correntino

Sección Militancia29/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
corrientes3

El justicialismo correntino irá a las urnas el 17 de noviembre, en consonancia con todo el partido en el país. "Se venció el plazo de presentación de nuevas afiliaciones, se están terminando de mandar al Juzgado Electoral las fichas extras", comentó a República de Corrientes uno de los apoderados del PJ, Félix Pacayut.

Al respecto, indicó: "Hay alrededor de 15.000 afiliados nuevos, que se suman a unos 85.000 que ya teníamos, con lo cual estamos llegando aproximadamente a los 100.000". Luego, aclaró: "En 2019 habíamos llegado a 107.000, pero tras varios años de intervención, perdimos unos 22.000".

Con respecto a cómo continuará la preparación de los comicios internos, expresó que "la Justicia Electoral tiene que homologar en el transcurso de esta semana y la próxima tanto la cantidad afiliados como la reforma en la carta orgánica y publicarla en el Boletín Oficial de la Nación. A partir de allí, los interventores estarán en condiciones de difundir el cronograma electoral", añadió.

En tal sentido, "deberán designar a los 11 miembros de la junta electoral partidaria". Además, recordó que "32 días antes de la interna se deben presentar las listas de los candidatos".

Sobre esto último manifestó que "se está trabajando en una lista de unidad, no necesariamente de consenso, pero sí de una en la que se encuentren los sectores más representativos. Pero no necesariamente puedan estar todos, aquellos compañeros que consideren presentar su lista, podrán hacerlo", recordó.

En este escenario, Pacayut reconoció: "Lo que debe resultar de esta normalización partidaria es que a nivel provincial y de cada municipio tenga que surgir una conducción legitimada a los ojos de los afiliados". Por ello destacó que "es un proceso que se viene trabajando de hace meses en la totalidad de la provincia, en todos lados se hicieron reuniones regionales".

Gracias por leer nuestras noticias!

evita02

gmoreno11

cristina100

tpaz002

ariel8

waltercorrea10

00-noticiasperonistaspj

quintero-miguel-vermas

--pablo-grasso-2024--

morenog

00 agradecemos

saludos10

Lectores leyendo en este momento

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto