
Mario Secco, jefe comunal de Ensenada: ''Milei es una porquería, un mamarracho, y lo vamos a echar en 2027''
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, emprenderá viajes al interior para apuntalar la candidatura presidencial del gobernador Axel Kicillof e iniciar el armado electoral pensando en las elecciones legislativas de 2025
Voces Peronistas02/09/2024El funcionario encabezará una serie de actos que buscarán “repensar el rol del peronismo” en un contexto social, político y económico que mantiene a la fuerza justicialista en jaque constantemente luego de la dura derrota que sufrió Sergio Massa contra Javier Milei en los comicios del 2023.
Si bien Kicillof niega su intención de querer ser el candidato a presidente del peronismo en las elecciones del 2027, deja a sus ministros, funcionarios, dirigentes y militantes hablar libremente del tema, e incluso abrir espacios, como los que encabezará el ministro en Entre Ríos y Santa Fe, que tendrán como eje principal los trabajos realizados por el gobernador bonaerense en los últimos cinco años.
Así es como desde la asunción del presidente Milei hasta acá, se hicieron diversos plenarios por distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, con clara referencia a una eventual candidatura presidencial de Kicillof, que este fin de semana se trasladará un esquema similar al interior del país.
“Milei es disolución nacional, Kicillof es la esperanza del pueblo argentino. Como dijo el General San Martín en la arenga previa a la batalla de Maipú: la Patria existe, la patria vencerá”, aseguró Larroque en el último encuentro denominado “Charlas compañeras” que se realizó en la ciudad de La Plata, y que se trasladarán este fin de semana a Paraná, Santa Fe capital y Rosario.
En esa línea, desde el entorno del ministro señalaron que lo que se busca es “fortalecer la unidad y la organización popular en la provincia de Buenos Aires, con un trabajo conjunto con las comunidades para avanzar en la construcción de un proyecto nacional y popular”.
Cabe recordar que, Larroque es parte de la mesa chica que armó Kicillof en los últimos meses, junto con otros líderes del peronismo que no encuentran su lugar en otros espacios ya conformados, como el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, o el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, que es otro de los impulsores de la candidatura presidencial del Gobernador.
Es preciso mencionar que, el primer destino del ministro de Kicillof será la ciudad de Paraná, este viernes. Allí, Larroque se reunirá con dirigentes sindicalistas de la zona en el Partido Justicialista local, y luego se presentará en el salón del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) donde encabezará un plenario con la militancia.
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
La diputada nacional cuestionó duramente la decisión del Presidente y prometió insistir en el Congreso con la aprobación de la norma
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño
Victoria Tolosa Paz votó en el colegio Patris de La Plata, en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses, y destacó la importancia de la participación ciudadana
El mandatario resaltó la trascendencia de la jornada y dejó una imagen emotiva, su hijo León votó por primera vez. “Son 17 millones de bonaerenses los que definen cómo sigue la historia”, sostuvo, y calificó el día como “la madre de la democracia”
“Estamos asistiendo nuevamente a un momento democrático, a una elección, donde lo más importante es que la gente está saliendo a votar, aunque un poco más tarde”, subrayó Magario
"Esperemos una jornada democrática en paz" señaló Quintero, quien recalcó que "estuvimos, estamos y vamos a seguir estando al lado de los vecinos y vecinas hurlinguenses"
Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete
Javier Milei parece haber encontrado su verdadera “Provincia de Estados Unidos”, la que más lo entusiasma, la que más tiempo le dedica. Desde que asumió la presidencia ya viajó al país del norte más veces que a las provincias argentinas, aunque “al final, mejor que ni vaya al interior… porque en las provincias dicen que no lo quieren ni de visita”
En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño
“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y remarcó que “los días más felices fueron, son y serán peronistas”
El reciente veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque directo a uno de los pilares más valiosos de nuestra identidad nacional: la universidad pública, gratuita y de calidad. Por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate
La victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en Zárate es un mensaje claro y contundente: el pueblo no se resigna. Por Leandro Matilla, presidente del Pj Zárate
La diputada nacional cuestionó duramente la decisión del Presidente y prometió insistir en el Congreso con la aprobación de la norma
La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica encendió la reacción de los trabajadores de la salud y desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan quienes anunciaron un paro de actividades
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional