
Casi la mitad de los hogares argentinos sufre “estrés económico” y millones de personas no logran recomponer su calidad de vida
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
La historia presente en la memoria colectiva de los ingenios de Bella Vista, Esperanza, La Florida, Lastenia, La Trinidad, Nueva Baviera y Santa Ana, en el “Día Nacional del desagravio al pueblo tucumano”. Por Damián del Castaño dirigente de Hurlingham
Sección Social02/09/2024Damián del Castaño presente en la conmemoración del “Día del desagravio al pueblo tucumano”.
El 22 de agosto no es un día mas en Tucumán, es que en esa fecha se conmemora el “Día Nacional del desagravio al pueblo tucumano”, dónde se realiza una espectacular caminata con antorchas para homenajear a los trabajadores de los ingenios de la provincia.
La conmemoración hace alusión al cierre masivo de ingenios azucareros llevados a cabo en el año 1966 por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, lo cual generó gran éxodo poblacional y persecución político – gremial hacia los trabajadores.
Damián del Castaño, es hijo de Ester y Miguel; oriundos de Santa Ana, Tucumán, quienes con cinco hijos tuvieron que dejar su casa en búsquedas de nuevas oportunidades, pero también de refugio político, dado que Miguel era participante del gremio de azucareros del Ingenio Hileret, conocido posteriormente como el “Ingenio Santa Ana”.
Esta fábrica, en particular, fue la más afectado en las decisiones de la dictadura, ya que fue el único dinamitado por completo, tal es así que solo quedan de esa época la grúa y tres paredes de lo que fuera la inmensa construcción del ingenio.
Once fueron los centros de azúcar cerrados estratégicamente, tanto desde lo económico como desde la cuna política que se gestaba por esos momentos en la provincia de Tucumán.
“Para mi es un gran orgullo haber estado presente en el acto conmemorativo y la puesta en escena de los chicos del colegio rural 256 de Santa Ana. Agradecido con Hernan Romano, actual delegado de la comuna, que me abrió las puertas para visitar nuevamente la casa que fuera de mis padres. Me emociona ver cómo está volviendo a florecer Santa Ana” .
Cabe mencionar que Del castaño fundó La Agrupación Político – Gremial “11 de Fierro” de Hurlingham que conforma el Frente de Identidad Bonaerense. El nombre de la misma hace honor a la resistencia de los trabajadores del Ingenio donde trabajó su padre.
La “Caminata de las antorchas” se viene realizando por cuarto año consecutivo y Damián por primera vez pudo estar presente, por eso se emociona al hablar y asegura:
“…Al ingresar al predio el Ingenio de Lastenia se sintió esa presión en el pecho, entre angustia y arraigo, pero también la esperanza de reivindicación de esa lucha y añoranza por la tierra” .
Además de estar en la caminata y en la actividad con la escuela rural, Damián fue invitado a participar en una charla organizada por la cátedra de Historia económica de la Universidad de Tucumán.
De esta manera, el viaje del dirigente de Hurlingham por el norte fue completo y pudo homenajear de diversas formas a los trabajadores de los ingenios de Tucumán víctimas de la dictadura de Onganía.
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
Manifestantes autoconvocados interrumpen la circulación de varias autopista de Buenos Aires en ambos sentidos que reclaman en contra de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón fue marcado por la continuación de la política de bienestar social y la industrialización, que había llevado a cabo durante su primer mandato
El colectivo feminista decidió postergar su marcha habitual del 3 de junio para confluir junto a las demás organizaciones en la marcha de los miércoles, bajo el lema “La deuda es con nosotras”
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
«Vamos a investigarlo»: Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF y apuntó contra Javier Milei. El mandatario bonaerense, en el programa de Ari Lijalad, destacó el valor estratégico de YPF y adelantó que investigaría al presidente de la Nación por posibles vínculos con los fondos buitre involucrados
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña