
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
En el Partido Justicialista Distrito Chubut se presentaron dos listas con miras a las elecciones para renovar las autoridades locales y provinciales, bajo los nombres Volver a Perón y Peronismo Federal
Sección Militancia04/09/2024Ahora se abre un período clave: la exhibición de las listas será a partir del 2 de septiembre, el plazo de impugnación será el 4 y la oficialización el 11 de septiembre, con miras a las elecciones que están convocadas para el 29.
Ahora comienza el trabajo de los apoderados de las listas y de los miembros de la Junta Electoral que es presidida por Roberto Silva. Si alguna de las listas no llegaba a ser oficializada, el riesgo es algún tipo de presentación judicial, que demore todo el proceso y lleve al PJ al peor escenario.
Fita destacó el "armado regional" y la "búsqueda de unidad" de su lista
El diputado provincial y miembro de la mesa ejecutiva del PJ, Gustavo Fita, destacó la importancia del trabajo realizado para construir una lista que respete la diversidad y las necesidades de cada localidad. “Nosotros trabajamos por la unidad, se ha construido, se ha respetado lo que dijimos que queríamos hacer, que era que cada localidad proponga a sus propios candidatos, hombres y mujeres que los representen. Hay unidad en la mayor cantidad de distritos y departamentos de la provincia”, afirmó Fita.
“Este fue un proceso que iniciamos a principio de año con la premisa de encontrarnos, escucharnos, organizarnos y Volver a Perón. Hemos recorrido la provincia hablando de la importancia de volver a las bases y fundamentalmente a la doctrina peronista. En los tiempos que corren, como militancia tenemos que acompañar a la gente que la está pasando mal”, precisó Fita.
Asimismo, el diputado subrayó la importancia de que el peronismo provincial refleje las distintas realidades regionales. “El peronismo a nivel provincial debe respetar a todos los sectores y representar a los chubutenses. Tenemos que estar marcando porque hay idiosincrasias distintas en las regiones. Entonces, el armado de esto es un armado regional”, explicó.
Durante su intervención, Fita también se refirió al proceso de selección de autoridades dentro del partido, señalando la necesidad de una mayor apertura y participación democrática. “La provincia tiene intendentes, tiene concejales, tiene diputados. Hay figuras, representantes, senadores nacionales que tienen que estar dentro de una mesa de discusión política y hay temas importantes que se están tratando”, detalló.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial