logo---2-2024

Eloy Echazú, jefe del bloque legislativo santacruseño de UxP: “Trabajamos en una ley que sea accesible y propia para Santa Cruz”

Ante la posibilidad de adoptar listas colectoras, Echazú mostró cautela. "Las colectoras son similares a la ley de lemas, pero hay que estudiarlo y analizarlo", afirmó

Voces Peronistas06/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
echazu2

El legislador Eloy Echazú, comentó sobre el trabajo a llevar adelante para la elaboración de una nueva normativa electoral para la provincia, tras la derogación de la Ley de Lemas. "Estamos adheridos a una ley nacional y corresponde por constitución que tengamos una ley electoral propia", señaló subrayando que la nueva ley debe garantizar la equidad y la igualdad en el proceso electoral.

En cuanto a la posibilidad de implementar la boleta única, Echazú fue claro: "Nosotros no estamos hablando de la boleta única. Es un sistema muy complicado, como el que tiene Santa Fe, donde en una sola boleta tenés una cantidad de candidatos enorme". El legislador reafirmó la intención de mantener la tradicional lista sábana, pero con mejoras: "Continuamos con esa boleta sábana, con dos o tres cuerpos, según las categorías que tengamos que sean electos".

Sobre la implementación de las PASO a nivel provincial, el parlamentario mencionó que el Partido Justicialista está considerando esta opción, pero indicó que la prioridad es convocar a todos los partidos políticos para discutir cuál sería la normativa más beneficiosa para la provincia.

En relación a la posibilidad de adoptar listas colectoras, Echazú mostró cautela. "Las colectoras son similares a la ley de lemas, pero hay que estudiarlo y analizarlo", afirmó.

En ese sentido, el también presidente de la mesa Ejecutiva del PJ santacruceño resaltó que aún hay tiempo para debatir y consensuar, ya que el nuevo sistema electoral no se utilizará hasta 2027. "Estamos en la etapa de análisis, pero hoy tenemos temas más urgentes, como el desempleo, el aumento de tarifas y la conectividad aérea", concluyó.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño