
Entrevistado por Pedro Rosemblat en el programa Gelatina
Ante la posibilidad de adoptar listas colectoras, Echazú mostró cautela. "Las colectoras son similares a la ley de lemas, pero hay que estudiarlo y analizarlo", afirmó
Voces Peronistas06/09/2024El legislador Eloy Echazú, comentó sobre el trabajo a llevar adelante para la elaboración de una nueva normativa electoral para la provincia, tras la derogación de la Ley de Lemas. "Estamos adheridos a una ley nacional y corresponde por constitución que tengamos una ley electoral propia", señaló subrayando que la nueva ley debe garantizar la equidad y la igualdad en el proceso electoral.
En cuanto a la posibilidad de implementar la boleta única, Echazú fue claro: "Nosotros no estamos hablando de la boleta única. Es un sistema muy complicado, como el que tiene Santa Fe, donde en una sola boleta tenés una cantidad de candidatos enorme". El legislador reafirmó la intención de mantener la tradicional lista sábana, pero con mejoras: "Continuamos con esa boleta sábana, con dos o tres cuerpos, según las categorías que tengamos que sean electos".
Sobre la implementación de las PASO a nivel provincial, el parlamentario mencionó que el Partido Justicialista está considerando esta opción, pero indicó que la prioridad es convocar a todos los partidos políticos para discutir cuál sería la normativa más beneficiosa para la provincia.
En relación a la posibilidad de adoptar listas colectoras, Echazú mostró cautela. "Las colectoras son similares a la ley de lemas, pero hay que estudiarlo y analizarlo", afirmó.
En ese sentido, el también presidente de la mesa Ejecutiva del PJ santacruceño resaltó que aún hay tiempo para debatir y consensuar, ya que el nuevo sistema electoral no se utilizará hasta 2027. "Estamos en la etapa de análisis, pero hoy tenemos temas más urgentes, como el desempleo, el aumento de tarifas y la conectividad aérea", concluyó.
Entrevistado por Pedro Rosemblat en el programa Gelatina
Mediante un comunicado firmado por de funcionarios, intendentes, legisladores y dirigentes sindicales le piden al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que llame a elecciones concurrentes, es decir, en la misma fecha que las nacionales
El mercado no le cree al ministro de Economía Luis Caputo, quien, agonizante, espera el salvavidas del FMI
Entrevistado en Ahora Dicen
El dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: "El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena"
"El modelo económico de Caputo y Milei empieza a crujir" aseguró Guzmán durante una entrevista en C5N por el Gato Sylvestre
Así lo señaló el referente peronista, periodista y candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo
Lo expuso tiempo atrás, y hoy es una realidad "No vienen por mí, vienen por ustedes, por los salarios, por los derechos de los trabajadores, de los jubilados, del endeudamiento"
La presidenta del PJ nacional reapareció de manera pública en el marco del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar" que se realizó en la sede del barrio porteño de Constitución de la Universidad de Buenos Aires
Guillermo Moreno entrevistado por Pedro Rosemblat en Industria Nacional
Couto señaló que el partido político liderado por Guillermo Moreno "es un partido de puertas abiertas para todos los que quieran ser parte y un Sindicato que reconoce el trabajo de sus militantes"
La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral
Alejandro Kim, el candidato coreano y peronista por el que apuesta Guillermo Moreno para la Ciudad, nació en Flores, es abogado y se postula a legislador porteño por el partido Principios y Valores; “Leandro Santoro es radical y Jorge Macri es más extranjero que yo”, sostiene
El reclamo por los recortes del municipio hacia la comunidad son entre otros de áreas como salud, educación, emergencias y seguridad
Roberto Navarro y el equipo en el pase en el programa El Destape Radio
En el programa Ensobrados del 31/03/25
Mediante un comunicado firmado por de funcionarios, intendentes, legisladores y dirigentes sindicales le piden al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que llame a elecciones concurrentes, es decir, en la misma fecha que las nacionales
Por Carolina Dorado
El referente social estuvo en el programa El fin de la Metáfora, conducido por Iván Schargrodsky, Gabriel Sued, Manu Jove y Maia Jastreblansky