
Desocupados buscan puesto laboral: "Se ofrecen para armado político", abstenerse de pedirles referencias comprobables
En la fotografía se muestran los perdedores del S7
América Latina es la región más pacífica, la ausencia de guerras entre sus países hace que desde hace décadas se diferencie del resto de regiones del mundo, sin embargo, lejos de vivir en calma, los argentinos tienen miedo, más del 76%, según datos oficiales temen ser víctimas de un delito
Red de Noticias08/09/2024Nuestro corresponsal se acerco a un bar porteño, en el barrio de Retiro, y conversó con el Capellán Evangélico y director comercial de los multimedios y vice presidente del Partido Más Patria Marcelo Laghi, quien reflexionó sobre la Inseguridad en nuestro país y la realidad que atravesamos los argentinos.
Ya desde el principio de la entrevista nos comenta sobre su visión al respecto y nos dice que "Siento mucha tristeza por la inseguridad en todo el país y la región, sin lugar a dudas aquí en nuestra querida argentina parese estar de moda el maltrato a los jubilados, que no hacen otra cosa que reclamar por sus derechos y pedir por un mejoramiento salarial", y continúa: "Pienso que los argentinos estámos dormidos, sin darnos cuenta día a día nos hundimos como un Titánic y que al final no se encuentra la salvación".
-¿Cómo lo vez al ciudadano común ante esta problemática de la inseguridad?
"El argentino sale a festejar que la selección es campeona de América, acordate cuando fuimos campeones del mundo y la gente copó la calle de toda la capital federal y así en todo el país", y reflexiona: "Para eso sí salieron a las calles, pero no piensan en sus padres, hijos, nietos, en su propio futuro, y la verdad me da tristeza que seamos como ovejas llevadas al matadero, por no decir cobardes", señala Laghi con gestos de desazón.
-¿Cree Ud. que los argentinos entendemos la realidad social?
"No en absoluto, no se ve un pueblo que logre enfrentar esta realidad que nos llevará a la ruina y al hambruna total en todas las provincias, me llama la atención ya no existe la dignidad, la falta de ayuda social, se dificulta el estudio libre y gratuito, nos golpea el aumento de la canasta familiar y de cada servicio, más del 50% de los argentinos no llegan al día 10 de cada mes y los que pueden tarjetear se están endeudando y con eso parecen conformarse".
Sobre el final de la charla Laghi nos dice: "Hambre, tristeza, desolación, el argentino y la Argentina están como zombis no tienen eso que se tiene que tener como hombre y mujer para salvar a sus hijos y nietos de una catástrofe, yo observo que esta por llegar una explosión o revolución en muy poco tiempo, es una tristeza pero así lo veo, y les pido a los argentinos que despierten".
Luego nos despedimos del Pastor que ya se marchaba a la Iglesia.
En la fotografía se muestran los perdedores del S7
En referencia al mensaje de la directora del Fondo Monetario Internacional que invitaba a votar a La Libertad Avanza
“Hoy no es una elección más, hoy decidimos volver a gobernar con sentido común y cortar con extremos irracionales”, expresó el exintendente de Hurlingham
"El mecánico vio que constelando a los vehículos de su taller los autos se reparaban, era increíble, mágico, hacelo y comprobalo por vos mismo”, recomendó la candidata cordobesa, que además cree que Milei es "un enviado del futuro para salvar a la argentina"
El momento emocionante fue cuando la cantante sorprendíó al público al bajarse del escenario para abrazar a Tito Arienzo y sus fans aprovecharon para saludarla y sacarse fotos con su artista favorita
El reflejo a la incapacidad, de la inacción sobre las necesidades concretas de la comunidad, que el gobierno nacional les hace la "vista gorda", ese mismo techo de gestión podemos ver reflejado en el intendente de Zárate, sin pensamiento estratégico, con subas de tasas del 700%, sin mejorar un solo servicio, zanjas tapadas, salitas de salud ausentes, barrios olvidados, el centro de la ciudad descuidado, el sector productivo a la deriva y sin priorizar lo local.
Se trata de la comuna de Pinamar, uno de los centros neurálgicos del poder político y económico de la costa atlántica argentina, que atraviesa una profunda crisis económica
La obra mide 50 metros de alto por 5 de ancho y fue inaugurada oficialmente en la capital bonaerense, una obra imponente que ya forma parte del paisaje central de La Plata, a metros de Plaza Moreno y la Catedral
Según Milei la Vicepresidenta de la Nación "ya no es parte del gobierno", es decir según los dichos del mandatario una vice en función puede "no ser parte" de la misma, sin embargo se cansó de involucrar a Cristina Kirchner en su función de vice de ser cómplice de la mala gestión del gobierno que llevó adelante el expresidente. ¿Se contradice Milei?
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
Los intendentes de Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Varela, ampliarán la cantidad de ediles
Hubo municipios bonaerenses donde el peronismo se impuso con mayor contundencia en las elecciones del 7 de septiembre
La fuerte derrota en las urnas bonaerenses sufrida por la administración de Javier Milei cambió sobre la marcha el tono y el mensaje que bajaron las petroleras en la Argentina Oil & Gas
Durante una entrevista con nuestro medio, Laghi no dudó en señalar que la Argentina atraviesa una crisis profunda, marcada por la escalada del dólar, la caída del peso y una depresión social y política que parece no tener fin, y ofrece una salida.
Según señalan, su estrategia electoral se interpreta más como un intento de sostener su lugar de privilegio que como un verdadero plan para devolver al PJ local al centro de la escena política
"Yo creo que este es un mensaje de la sociedad. Con un estado nacional ausente, que ha eliminado la obra pública y es de público conocimiento su desprotección hacia los jubilados, a los discapacitados", señaló Quiroga Moyano
Rodríguez explicó que un sector del peronismo está cansado de la imposición de candidatos y dejó en claro su postura en contra del actual intendente Fernando Gray
La lista de concejales de Fuerza Patria liderada por Juan Pedro Erreguerena se impuso con el 40 por ciento de los votos en el quinto distrito más grande de la provincia de Buenos Aires
¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje