logo---2-2024

URGENTE: el Gobierno de Milei formalizó la Ley de "la criminalización de la protesta laboral"

La ley bajo la figura del «bloqueo» entró en vigencia y habilita a convocar a la policía y a fuerzas federales para que actúen contra las protestas de trabajadores que los "empleadores denuncien"

Sociedad11/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bullrich

La medida, que entró en vigencia hoy, permite denunciar hasta por Whatsapp y establece que las fuerzas policiales y federales serán las encargadas de probar la acusación que se remitirá a la Justicia Penal y al Ministerio Público Fiscal. Además, la Secretaría de Trabajo que lidera Julio Cordera y las empresas podrán penalizar a quienes participen en las protestas con un despido por justa causa, negándole derecho a indemnización.

A través de una resolución del Ministerio de Seguridad que lleva la firma de Patricia Bullrich fue publicada en el Boletín Oficial, se habilita a convocar a la policía y a fuerzas federales para que actúen contra las protestas de trabajadores que los empleadores identifiquen como bloqueos.

La Resolución 901/2024 menciona que "si bien el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, el artículo 14 de esa misma ley consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad". Sin embargo, considera las protestas de trabajadores por despidos, maltrato laboral o reclamos salariales como una "turbación ilegítima".

Según establece la Resolución, el primer accionar represivo estará a cargo de la policía del lugar, pero en caso de que las autoridades del distrito donde se desarrollan los hechos solicitaren ayuda de las fuerzas policiales y de seguridad federales, la máxima autoridad de esta jurisdicción evaluará la necesidad, la posibilidad y la oportunidad de brindar el auxilio solicitado y dispondrá el despliegue correspondiente.

A su vez, indica que el ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich “comunicará de manera inmediata la información que recibiere a la Secretaría de Trabajo y a las personas físicas o jurídicas afectadas, a fin de que puedan proceder de acuerdo con lo previsto en el artículo 242 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones”. Es decir, los empresarios podrán despedir por “justa causa” a las personas que señalarán como participes de la acción.

Además, les ceden mayor poder a las fuerzas policiales federales ya que será las encargadas de recabar todas las pruebas “sobre el desarrollo del bloqueo, que incluirán la identificación de los responsables y participantes, a fin de su inmediata remisión al juzgado penal correspondiente y al Ministerio Público Fiscal, sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior”.

Esta medida ha generado preocupación entre los sectores laborales y de derechos humanos, que consideran que es un retroceso en la protección de los derechos de los trabajadores y una restricción a la libertad de expresión y protesta.

Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre, en un clima de altísima conflictividad social, la ministra de Seguridad de la Nación, el gobierno de Javier Milei creó el Comando Unificado de Seguridad Productiva con el objetivo específico de “ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del país”. La medida que, lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, apunta a impedir protestas sindicales y fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 893/2024.

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
jubilados

Nora Biaggio: “Una cautelar Judicial cuestiona a Bullrich y su protocolo represivo"

Alejandro Ninin
Sociedad08/04/2025

La cautelar resuelta por la Justicia, planteando que las fuerzas federales al comando de la Ministra se abstengan de violar la autonomía de la Ciudad y de transponer el perímetro del Congreso, señalando además que el protocolo anticonstitucional de la Ministra no tiene adhesión del distrito. Esto, se da, en el marco de la movilización y paro de la CGT, mañana miércoles 9 de abril.

santoro2

Maniobra libertaria en las elecciones porteñas busca generar confusión en el cuarto oscuro para robarle votos al actual diputado nacional Leandro Santoro

Noticias Peronistas
Sociedad29/03/2025

La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.