logo---2-2024

URGENTE: el Gobierno de Milei formalizó la Ley de "la criminalización de la protesta laboral"

La ley bajo la figura del «bloqueo» entró en vigencia y habilita a convocar a la policía y a fuerzas federales para que actúen contra las protestas de trabajadores que los "empleadores denuncien"

Sociedad11/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bullrich

La medida, que entró en vigencia hoy, permite denunciar hasta por Whatsapp y establece que las fuerzas policiales y federales serán las encargadas de probar la acusación que se remitirá a la Justicia Penal y al Ministerio Público Fiscal. Además, la Secretaría de Trabajo que lidera Julio Cordera y las empresas podrán penalizar a quienes participen en las protestas con un despido por justa causa, negándole derecho a indemnización.

A través de una resolución del Ministerio de Seguridad que lleva la firma de Patricia Bullrich fue publicada en el Boletín Oficial, se habilita a convocar a la policía y a fuerzas federales para que actúen contra las protestas de trabajadores que los empleadores identifiquen como bloqueos.

La Resolución 901/2024 menciona que "si bien el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, el artículo 14 de esa misma ley consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad". Sin embargo, considera las protestas de trabajadores por despidos, maltrato laboral o reclamos salariales como una "turbación ilegítima".

Según establece la Resolución, el primer accionar represivo estará a cargo de la policía del lugar, pero en caso de que las autoridades del distrito donde se desarrollan los hechos solicitaren ayuda de las fuerzas policiales y de seguridad federales, la máxima autoridad de esta jurisdicción evaluará la necesidad, la posibilidad y la oportunidad de brindar el auxilio solicitado y dispondrá el despliegue correspondiente.

A su vez, indica que el ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich “comunicará de manera inmediata la información que recibiere a la Secretaría de Trabajo y a las personas físicas o jurídicas afectadas, a fin de que puedan proceder de acuerdo con lo previsto en el artículo 242 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones”. Es decir, los empresarios podrán despedir por “justa causa” a las personas que señalarán como participes de la acción.

Además, les ceden mayor poder a las fuerzas policiales federales ya que será las encargadas de recabar todas las pruebas “sobre el desarrollo del bloqueo, que incluirán la identificación de los responsables y participantes, a fin de su inmediata remisión al juzgado penal correspondiente y al Ministerio Público Fiscal, sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior”.

Esta medida ha generado preocupación entre los sectores laborales y de derechos humanos, que consideran que es un retroceso en la protección de los derechos de los trabajadores y una restricción a la libertad de expresión y protesta.

Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre, en un clima de altísima conflictividad social, la ministra de Seguridad de la Nación, el gobierno de Javier Milei creó el Comando Unificado de Seguridad Productiva con el objetivo específico de “ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del país”. La medida que, lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, apunta a impedir protestas sindicales y fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 893/2024.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los empleados

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

f-uriel

cw

todocaño