logo---2-2024

Débora Giorgi, Secretaría de Producción de La Matanza, lleva adelante importante gestión en busca de impulsar a las empresas matanceras

La concejal de Unión por la Patria y empresaria matancera del rubro de fibrocemento, Micaela Durigan, destacó que “las rondas son muy importantes porque generan vínculos de valor y son superadoras. Forman lazos que permiten interactuar a las empresas, vender más y ser más eficientes”.

Sección Municipios19/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
noticia1005

“Con esta acción buscamos que se encuentren los comerciantes con nuevos proveedores, que se puedan abaratar precios y que se conozcan productos nuevos”, aseguró, y agregó: “Muchos de estos comercios estaban comprando sus insumos y sus equipamientos en proveedores de municipios alejados”.

“Esto redunda en la posibilidad de reducir costos y bajar precios en una circunstancia que es realmente muy complicada”, remarcó Giorgi, por lo que valoró: “Estamos ofreciendo herramientas para que el sector atraviese mejor este momento tan delicado. Frente a este contexto adverso, podemos articular”.

Débora Giorgi, destacó la importancia de la iniciativa, en el contexto de fuerte crisis económica: “El sector gastronómico es uno de los más afectados por las políticas implementadas por el Gobierno nacional. Pero sabemos cómo articular para tratar de paliar esta situación”.

En el plano local, denunció que, por ejemplo, “en Eternit, que es la principal fábrica del rubro en La Matanza, ya hubo cerca de 90 despidos”. “Hoy, con 120 personas se produce lo mismo que en una época en la que había 5.000. Esto es porque se para la producción como consecuencia de que no se vende. El impacto de la crisis es cada vez más alto”, concluyó.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."