logo---2-2024

Quedó conformada la mesa del PJ Chubut con Gustavo Fita a la cabeza y cuatro vicepresidentas mujeres

El nuevo presidente del partido llamó a construir una oposición al gobierno de Javier Milei para las legislativas del año que viene: «Vamos a ser la opción para el 2025»

Sección Militancia29/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
chubut

Gustavo Fita asumió la presidencia del PJ Chubut con un mensaje contundente de dejar atrás las peleas internas de dirigentes y salir a la calle a buscar al electorado «que piensa ideológicamente como nosotros» para construir un frente opositor al gobierno de Javier Milei de cara a las legislativas del año que viene.

«Mientras todos creen que nos estamos peleando nos estamos reproduciendo y vamos a ser la opción para el 2025», dijo Fita ante la militancia que copó desde el mediodía de ayer la sede del PJ Chubut en Rawson, con bombos, choripanes y banderas de agrupaciones y sindicatos.

El flamante presidente del PJ no eludió la embestida de los opositores que intentaron dejar la lista «Volver a Perón» fuera de carrera, y reconoció a la Junta Electoral «que fue vapuleada por gente que dijo cosas en malos términos». Hizo una clara referencia a la pelea interna que dieron los armadores de «Peronismo Federal», que quisieron dar la última batalla en la Justicia pero quedaron afuera.

El primer llamado de Fita a la militancia, fue salir a la calle el próximo 2 de octubre a defender las universidades públicas, y también pidió fortalecer a los intendentes justicialistas y construir una alternativa en los municipios y comunas donde son oposición. «Las personas que piensan ideológicamente como nosotros pero están fuera del partido, debemos ir a buscarlas abrazarlas y salir a dar esta pelea contra el neoliberalismo y contra un grupo de personas que van a empobrecer al pueblo argentino», sostuvo.

Entregó los diplomas a cada uno de los miembros de los consejos de localidad en un gesto para mostrar la cercanía de la conducción provincial con todos los referentes locales. «Debemos ampliar el debate, no tenerle miedo a la charla, el lema de Volver a Perón fue que nos encontremos, que nos escuchemos y que nos organicemos. Tenemos que poner en marcha al movimiento», señaló.

Cuentan que el primer día en que se reunieron para empezar a delinear el armado de la «Volver a Perón», un histórico como Norberto Yauhar lamentó que ya no estuvieran en la mesa las «cuatro o cinco grandes agrupaciones» que solían englobar a la mayoría del peronismo. 

Esta vez hubo más actores en la mesa, primó el espíritu de renovación y conservaron a los «históricos», aunque les cedieron menos lugares que antes. Los armadores procuraron incorporar a todas las agrupaciones que quisieran estar dentro del movimiento con un espíritu democrático y participativo.
El miércoles pasado, en una asado en Puerto Madryn, varios dirigentes de fuste reconocieron la capacidad que tuvieron de integrar en la lista a agrupaciones muy diversas con actores bien heterogéneos.

El propio Fita, luego de asumir, llamó a la militancia a hacer una autocrítica de las últimas derrotas electorales sin señalar a nadie. «Todos somos responsables de los que le pasó al peronismo y aquel que quiera estar en sus filas respondiendo a las banderas de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica, ahí va a estar», aseguró.

Estuvieron Nancy González, Norberto Yauhar, Paula Morale, Emanuel Coliñir, Juan Aguilar, Rosario Nervi y Juan Carlos «El Cartero» Jara. Hubo ausencias que no pasaron desapercibidas como las de Gustavo Mac Karthy y José Arrechea. También sorprendió la reapareción de otra histórica del peronismo, Argentina «Ica» Martínez.

En la previa hubo algunos desacuerdos para designar las vicepresidencias. Había un consenso desde el vamos da darle lugar a mujeres dirigentes que tuvieran pergaminos para conductir el partido. En Puerto Madryn hubo algunos tironeos entre Alejandra Mansilla y Mónica Saso. También tuvo alguna resistencia la trelewense Alejandra Duhalde, que contó con el respaldo de Luis Nuñez de la CGT del Valle.

Como suplentes quedaron Sandra Mancilla, Delia Yolanda Arancibia, Cintia Manquillán, Natalia Ravarotto y Juan Carlos «El cartero» Jara.
El Tribunal Electoral quedó integrado por Oscar Olguín, Omar Avila, Vilma Moya, Guillermo Casanovas y Lucía González Almirón.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ariel03

Referentes de Causa Nacional Moreno y Jubilados Setentistas participaron de un encuentro junto a los candidatos a diputados nacional Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/10/2025

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño