logo---2-2024

“El peronismo estará unido en la marcha. Milei lo logró" en referencia al reclamo que se llevará a cabo frente al Congreso por el desfinanciamiento de las universidades públicas

Así lo manifestó una dirigente bonaerense de larga trayectoria, quien celebró la unidad que tendrá el peronismo el miércoles, cuando se lleve a cabo la Marcha Federal Universitaria

Sección Militancia30/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
campora2

Entre tantas internas que atraviesa el peronismo, la convocatoria del miércoles en la Plaza de los dos Congresos generó un punto de encuentro a nivel movimiento peronista.

Todos los sectores del peronismo confluirán en la Plaza de los dos Congresos para manifestarse contra el gobierno de Javier Milei, será frente al inminente veto contra la ley de Financiamiento Universitario que fue sancionada por el Congreso el 13 de septiembre, la cual el Presidente tiene tiempo hasta el jueves para vetarla, tal como lo adelantó.

Del ala política a la plaza irá el Frente Renovador y sus principales dirigentes. Malena Galmarini estará seguro y es probable que también esté, junto a sus hijos, Sergio Massa. El ex ministro de Economía sigue sin hablar públicamente y su intención es estirar ese silencio. Pero volvería a mostrarse apoyando el reclamo, como lo había hecho en abril de este año.

También estará presente una columna de La Cámpora encabezada por sus principales dirigentes, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y los senadores Mariano Recalde y Eduardo “Wado” de Pedro. En esa hilera estará también la secretaria general de la organización, Lucía Cámpora, quien aseguró que “la universidad pública es motivo de orgullo para los argentinos y argentinas, y Milei la quiere desprestigiar, desfinanciar y privatizar”.

La columna de Nuevo Encuentro estará presente bajo la conducción de Martín Sabbatella y la de Patria Grande lo tendrá a Juan Grabois al frente. También se harán presentes los principales ministros del gabinete bonaerense como Gabriel Katopodis, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa y Andrés “Cuervo” Larroque que, al mismo tiempo, encabezará la columna de su agrupación, La Patria es el Otro.

Se acercarán al centro porteño varios intendentes del conurbano bonaerense y algunos legisladores provinciales. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no será de la partida, ya que viajó a México - junto a los ministros Carlos Bianco y Jesica Rey - a la asunción de la presidenta electa Claudia Scheinbaum.

El bloque de Diputados de Unión por la Patria (UP) marchará en conjunto. Su presidente, Germán Martínez, se refirió a la movilización y el posicionamiento del espacio político. “El peronismo es el unico espácio que está defendiendo con coherencia la bandera del financiamiento a la universidad pública. El resto tiene su matiz. Necesitamos dar señales en el Congreso. Poscionamientos que generen mayorías”, indicó en una entrevista con Radio Rebelde de Rosario.

En el caso del bloque de senadores peronistas, acordaron que cada uno marche en sus respectivas provincias, ya que esta semana no hubo sesión, motivo por el cual la mayoría no viajó a Buenos Aires. De todas formas, hubo unidad de criterio de asistir a la convocatoria y mostrar el reclamo en términos federales.

Por parte de los movimientos sociales, estará la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), comandado por Alejandro “Peluca” Gramajo; el Movimiento Evita, con la presencia de Gildo Onorato; Barrios de Pie, encabezado por Daniel “Chuky” Menéndez; y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), referenciada en Juan Carlos Alderete.

“El Gobierno ya vetó el aumento a los jubilados, un aumento miserable que solo representa 10 litros de leche. Ahora amenaza con vetar el financiamiento universitario. Esperemos que los diputados y senadores no se den vuelta”, señaló Gramajo a este medio.

En tanto, Onorato lanzó críticas a la gestión libertaria desde sus redes sociales. “El gobierno nacional está destruyendo todas las cosas que funcionan. Hay que defender la educación pública y frenar los vetos de Milei”, aseguró.

Uno de los datos más relevantes será la presencia de la gran mayoría de los sectores sindicales. Estará el sector de los gordos, los independientes y el filo K que componen la Confederación General del Trabajo (CGT). Lo que aún no está claro es si irán la mayoría de los secretarios generales o habrá delegaciones de los gremios más grandes como UOCRA, Obras Sanitarias y UPCN.

“La CGT les va a dar todo el apoyo y vamos a manifestar el 2 de octubre en defensa del presupuesto universitario. El Presidente intenta vetar una ley que es a favor de los trabajadores. Hace pocos días vetó y reprimió a los jubilados. Movilizarse es una obligación”, dijo días atrás el secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, que marchará junto a otros gremios más duros como Canillitas y UOM.

En la manifestación también estarán la CTA Autónoma, que conduce Hugo “Cachorro” Godoy y la CTA de los Trabajadores, al mando de Hugo Yasky, que firmaron un comunicado conjunto en el que destacaron las consignas “No al veto de Milei”, “En defensa del presupuesto educativo”, “en reclamo por fondos para las universidades” y “por la restitución del Fonid”. ATE Nacional y ATE Capital, con sus líderes Rodolfo Aguiar y Daniel “Tano” Catalano, respectivamente, serán parte de la columna gremial.

Estarán también todos los sindicatos docentes, entre los que se destacan UDA, Cetera y Suteba que, entre los tres, tienen cerca de 200.000 afiliados. Serán, del aparato sindical, los que pongan más gente en la calle.

Ayer por tarde Cristina Kirchner manifestó su apoyo a la movilización en defensa del presupuesto universitario. “Su desfinanciamiento significa, sin lugar a dudas, clausurar la idea del progreso y la movilidad social ascendente, que caracterizaron a una Argentina donde el hijo o la hija de un trabajador podía ser presidente o presidenta”, indicó. Habrá muchos dirigentes K en la marcha.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista