logo---2-2024

Se llevó a cabo un encuentro de gran relevancia en Berisso junto a destacados dirigentes locales, regionales y provinciales

El evento convocó a líderes peronistas en Berisso para organizar el acto del 17 de octubre en apoyo a Axel Kicillof

Sección Militancia07/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
002

Entre los asistentes se encontraban figuras clave como el senador provincial Pedro Borgini, los intendentes Mario Secco de Ensenada, Jorge Ferraresi de Avellaneda, Fabián Cagliardi de Berisso, Julio Alak de La Plata, y los ministros bonaerenses Carlos Bianco, Andrés "Cuervo" Larroque y Walter Correa, además de importantes representantes gremiales, Roberto Baradel, entre otros.

La compañera Nora de Lucía exministra de educación bonaerense, y exsenadora provincial, marchó junto a una importante columna de militantes al acto, y destacamos que fue la dirigente que más compañeros convocó al acto de Peronismo Bonaerense.

Julio Alak hizo un llamado a la memoria histórica y a la unidad del movimiento peronista: "Este acto es una lealtad no solo con el pueblo, sino con los compañeros que hicieron el 17 de octubre en lugares icónicos como SWIFT y ARMUR. Debemos replicar el espíritu de lucha y memoria, y fortalecer la institucionalidad de la provincia para enfrentar los desafíos actuales".

Fabián Cagliardi expresó su entusiasmo por la decisión de realizar el acto en su ciudad:  "Este es el acto de todos los peronistas. Todos los que somos peronistas armamos este acto para Axel Kicillof, nuestro gobernador, quien hoy está dando la lucha y la resistencia a las políticas que lleva adelante Milei. Axel será el único orador y estamos muy contentos de que se haya elegido Berisso, el kilómetro cero del peronismo, para realizar este evento", señaló.

Mario Secco, intendente de Ensenada, también se refirió al apoyo a Kicillof como conductor del peronismo: "Estamos armando la Mesa del 17 de Octubre para bancar a nuestro gobernador, quien nos representa y marca el camino que debemos seguir. Aunque algunos medios mencionan la posibilidad de que Cristina Kirchner asuma la conducción del PJ, mi rol como presidente del Frente Grande no me permite opinar sobre cuestiones internas de ese partido, pero siempre hemos trabajado juntos en las urnas", explicó.

Oscar "Colo" Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, destacó la importancia del acto del 17 de octubre en la continuidad de la resistencia a las políticas neoliberales: "El 17 de octubre es emblemático porque simboliza soberanía, trabajo digno y justicia social. En este contexto, es una respuesta directa al ajuste y saqueo promovido por Milei, y una defensa de la gestión de Kicillof, quien sigue siendo la contracara de esas políticas".

Además, el ministro Carlos Bianco cerró el encuentro resaltando la relevancia política de la reelección de Kicillof y su rol en la defensa de los intereses del pueblo bonaerense: "Gracias al esfuerzo de todos, logramos la reelección de Axel con más de 20 puntos de diferencia. Este 17 de octubre no será solo un acto simbólico, sino una muestra de resistencia a un gobierno nacional neoliberal que está destruyendo el bienestar del pueblo. Vamos a seguir gestionando para transformar las condiciones de vida de los bonaerenses".

El acto del 17 de octubre en Berisso promete ser un evento clave para el peronismo, reafirmando su compromiso con la lucha por la justicia social y el liderazgo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

noticias corte

linea gris

not-youtube

Image 25

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

Lectores leyendo en este momento
cristina balcon

La figura omnipresente de Cristina Kirchner se acrecienta a partir del fallo de la corte y se produce la "magia" de unidad con el acercamiento de dirigentes del peronismo que mantenían distancia

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/06/2025

El "Movimiento Peronista" como en los viejos tiempos, todos se unen a la misma causa, incluso con sorpresas como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, que se suponen aliados de Javier Milei, y de Ricardo Quintela, que se suponía de la vereda de enfrente, como así también se adhirieron al llamado todo el kicillofismo y los referentes como Guillermo Moreno, Julio Alak, Andrés Larroque, Fernando Gray y Santiago Cúneo, entre tantos otros

lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior

cristina balcon

La figura omnipresente de Cristina Kirchner se acrecienta a partir del fallo de la corte y se produce la "magia" de unidad con el acercamiento de dirigentes del peronismo que mantenían distancia

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/06/2025

El "Movimiento Peronista" como en los viejos tiempos, todos se unen a la misma causa, incluso con sorpresas como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, que se suponen aliados de Javier Milei, y de Ricardo Quintela, que se suponía de la vereda de enfrente, como así también se adhirieron al llamado todo el kicillofismo y los referentes como Guillermo Moreno, Julio Alak, Andrés Larroque, Fernando Gray y Santiago Cúneo, entre tantos otros