
Elecciones en Formosa: el peronismo de Gildo Insfrán arrasó y tendrá mayoría para reformar la constitución provincial
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
"Tenemos la oportunidad de reconstruir un peronismo que no sea sectario y que no sea expulsivo. Tenemos la responsabilidad histórica de hacerlo", sostuvo el referente mendocino
Sección Militancia16/10/2024El Partido Justicialista transita momentos de reorganización interna y algunos nombres ya comienza a tomar fuerza para hacerse cargo de la conducción. En diálogo con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en "Tenés que saberlo", por Radio Jornada 91.9, 100.1 de San Martín y FM del Condado 96.9 de Luján, el secretario general del Movimiento Evita Lautaro Cruciani, uno de los impulsados para presidir el partido, señaló algunos de los puntos que deben discutirse internamente.
"Nosotros estamos con todos. Lo primero que creo, y lo primero que ha sucedido en la realidad, es que nosotros venimos juntándonos con varios compañeros de distintas expresiones del Partido Justicialista. Si uno toma las categorías europeas de izquierda y derecha, que nosotros creemos que no son tales, sino que tenemos categorías propias en la Argentina, pero para ser más precisos, nos juntamos con todos los dirigentes del peronismo, del departamento de Guaymallén por ejemplo. A mí me respaldan todos los candidatos a intendente que fueron en la última elección en Guaymallén, nos respalda una gran cantidad de dirigentes del departamento de Las Heras, de Ciudad y de toda la provincia", explicó Cruciani.
El conductor del Movimiento Evita señaló que tienen realidad en todo Mendoza y que es importante dar una discusión franca: "Luego de haber tenido la peor derrota histórica que ha tenido el Partido Justicialista en toda su existencia, no se puede cerrar en un acuerdo entre 4 paredes entre La Cámpora y los compañeros del sur, sino que tiene que haber una discusión seria en torno al partido, esa es la primera cuestión. No es kirchnerista - antikirchnerista, tiene que haber una discusión del peronismo".
A su vez, señaló que no ha visto a Emir Félix expresar su voluntad de conducir el partido, sino que Anabel Fernández Sagasti lo impulsó desde un programa de TV y que el Movimiento Evita está en condiciones de presentar una lista: "No creían que íbamos a armar lista y competir en las elecciones pasadas. Nosotros armamos listas, competimos, no esquivamos nuestra responsabilidad histórica y eso hicimos las elecciones pasadas. Nosotros estamos hablando con muchos compañeros, hay muchos compañeros en la provincia que están dolidos, desilusionados, que quieren darle vida al partido, que quieren recuperar la provincia, que quieren discutir un proyecto de poder, que quieren discutir un proyecto de comunidad organizada para la provincia, que quieren que el partido sea realmente oposición y que se terminen algunos acuerdos que tanto mal nos han hecho".
Cruciani marcó que desde Guaymallén y Las Heras los han impulsado a tomar el compromiso: "Yo particularmente me siento honrado, mis compañeros y compañeras me proponen para este desafío y lo asumo. Para nosotros es importante poder llegar hasta el final. Hay trabas burocráticas, entendemos que es verdad esto de que se está pidiendo como uno de los requisitos fundamentales para la presentación doblar la suma de 3 millones de pesos para comprar una lista. Entendemos que esto es parte de la obturación de la discusión que se pretende hacer".
En referencia al dinero solicitado, el dirigente peronista marcó que la excusa es que sirve para pagar gastos, pero que nadie lo cree: "Esto está hecho a sabiendas para obturar la presentación de listas de varios compañeros que hoy no cuentan con los recursos económicos para afrontar ese requisito inicial. Nosotros vamos charlando con todos los compañeros para ver si cada uno podemos realizar un aporte para poder presentarnos. Pero me parece que no corresponde con la situación económica que estamos viviendo y no corresponde obturar la participación, creo que hay que favorecer la participación. Tenemos la oportunidad de reconstruir un peronismo que no sea sectario y que no sea expulsivo. Tenemos la responsabilidad histórica de hacerlo".
Además, Cruciani señaló que para volver a enamorar a los mendocinos, es necesario en primer lugar dar una discusión sincera puertas adentro: "Eso es lo primero, poder realizar un diagnóstico adecuado sin taras ideológicas. Nosotros no creemos en las categorías ideológicas de la política de izquierda y derecha, el general decía que "el peronismo es estatista en tanto y en cuanto no tiranice al individuo; y es individualista en tanto y en cuanto no rompa la comunidad organizada" ese es un equilibrio de la política. Él decía que el colectivismo asfixia al individuo, es un extremo, como el individualismo también lo es".
En esa línea, explicó que el camino no es ni el libre mercado con las fuerzas del cielo pero tampoco el estatismo asfixiante: "Acá tenemos que llegar a un equilibrio para liberar las fuerzas productivas y para que haya un trabajo bien remunerado que eleve materialmente la calidad de vida de los trabajadores, que eleve los ingresos de los trabajadores. Hoy tenemos que tener en cuenta que la mitad de los trabajadores se encuentran registrados y hay un montón de trabajadores autónomos que no están pudiendo tener los beneficios que tienen los trabajadores registrados. Hay que integrar, estamos en una etapa de exclusión y hay que comenzar a integrar. Hay que elevar el nivel de vida y los ingresos de los trabajadores, no hay que meterle una pata arriba de los autónomos ni de las pymes ni de los comerciantes, eso hay que impulsarlo y no hay que creer en un estatismo a secas".
El dirigente también señaló que en gran medida, la llegada de Milei a la política se dio por un fracaso de la política tradicional: "Han sido muchos años en un serrucho descendente de todos los indicadores económicos y sociales de los argentinos. Pero nosotros tampoco nos merecemos el arancelamiento de la universidad pública, tampoco nos merecemos el desfinanciamiento de la educación, porque un pueblo sin educación es muy peligroso para el futuro. También en la salud pública: tenemos médicos que están cobrando salarios que no son acordes a sus tareas, médicos que se van a Chile, a otras partes del mundo, que han sido formados en las diversas universidades, profesionales que se dedican a tareas muy importantes que también están emigrando. Tenemos una crisis económica, espiritual, social, política que hay que empezar a revertir porque los argentinos no nos merecemos esto que nos está pasando".
Finalmente, el dirigente señaló la figura de Cristina Kirchner, pero resaltó la importancia de la aparición de nuevos referentes a nivel nacional: "Me parece que está costando que aparezcan nuevos referentes nacionales y que es importante para la salud del movimiento que comiencen a emerger. Creo que hay que dejar de hacer tapón, creo que hay que respetar a la compañera, pero creo que deben empezar a emerger nuevas conducciones o nuevos puntos de vista dentro del justicialismo, creo que eso es esencial. Creemos que es importante reconstruir el partido en la provincia de Mendoza, estamos en otra etapa de esa discusión, estamos viendo la reconstrucción de abajo hacia arriba. Asistimos a una conurbanización de la política nacional. Nosotros creemos que debemos discutir los mendocinos qué vamos a hacer primero. Obviamente después vendrá la discusión nacional, pero primero hay que discutir qué vamos a hacer los mendocinos", concluyó.
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
“Esta plaza desbordada demuestra que el peronismo no se entrega ni se arrodilla. Vinimos a defender a Cristina porque lo que está pasando es una aberración jurídica: la quieren proscribir con una condena armada y ahora con prisión domiciliaria. Pero se equivocan: Cristina no está sola y nosotros no vamos a permitir que la encierren ni política ni físicamente”, expresó el líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno desde Plaza de Mayo, rodeado de miles de militantes
"Hoy, una vez más, demostramos en las calles la fuerza de la convicción popular" y agregan "La presencia masiva de hoy no es solo un acto de apoyo a Cristina, es un grito colectivo contra el lawfare, contra el ajuste brutal y contra la entrega de nuestra Patria" señalaron desde sus redes sociales Causa Nacional Moreno
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"