logo---2-2024

El regreso de Sabrina Paredes, la dirigente del SEC Capital, a su puesto de trabajo en Carrefour, luego de ser despedida

El despido de la Secretaria de la Mujer del gremio mercantil ocurrió octubre de 2023, tras el cierre de una sucursal. La situación generó gran solidaridad en todo el ámbito sindical, al tratarse de un evidente caso de persecución gremial. Es que Paredes fue la única delegada despedida, y a diferencia de sus compañeros, no se le ofreció un traslado a otra tienda

Sección Sindical15/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
paredes
Sabrina ParedesSecretaria de la Mujer del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) Capital

“No me van a doblegar” expresó Sabrina Paredes, Secretaria de la Mujer del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) Capital y delegada.

Con lágrimas y profundamente conmovida, regresó a su puesto en Carrefour esta semana tras una histórica victoria judicial que le permitió revertir su despido ocurrido en octubre de 2023. La justicia falló a su favor al considerar que la medida constituía una clara persecución sindical, lo que no solo le devolvió su trabajo, sino que también se convirtió en un hito para la protección de los derechos laborales y sindicales.

El despido de Paredes, ocurrido tras el cierre de una sucursal de Carrefour, había generado una enorme preocupación en el ámbito sindical. Mientras que otros empleados fueron reubicados en diferentes sucursales, ella fue la única delegada gremial despedida, lo que despertó sospechas sobre un intento deliberado de debilitar la representación sindical. La situación fue vista como una estrategia para silenciar la voz de los trabajadores y eliminar la defensa de sus derechos.

El regreso de Paredes a su lugar de trabajo en la sucursal de Avenida Rivadavia 999, en la ciudad de Buenos Aires, fue un momento cargado de emoción. Rodeada de compañeros de trabajo y referentes del SEC Capital, Paredes expresó su satisfacción por la victoria, pero también dejó claro que la lucha no termina ahí: “No me van a doblegar”, afirmó con firmeza. Y añadió: “No voy a bajar los brazos”, en un mensaje claro sobre su compromiso de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores.

Su reincorporación fue un triunfo no solo personal, sino un símbolo de la resistencia de los trabajadores frente a la persecución sindical. La resolución judicial ordenó su reincorporación inmediata y el pago de los salarios caídos, lo que fue considerado un fallo ejemplar en la lucha contra la discriminación y la persecución de los representantes gremiales.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista