logo---2-2024

Entrevista a Camilo Alessandro: "En Salto avanzamos a paso firme, somos una administración eficiente y transparente"

El secretario y coordinador general de Gobierno de Salto repasó los logros alcanzados gracias al esfuerzo conjunto del municipio y la Provincia. Además, cuestionó los recortes nacionales que afectan la gestión y resaltó la importancia de mantener un Estado activo y eficiente

Sección Entrevistas16/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
salto2

-El gobernador Axel Kicillof visitó Salto y fue recibido por el intendente Ricardo Alessandro y su gabinete. Durante su paso por la ciudad, inauguró obras en una ruta, entregó viviendas y defendió la importancia de la obra pública.

Camilo Alessandro -Fue un gusto recibir al gobernador junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat, Silvina Batakis; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Que parte del gabinete nos visite muestra la articulación constante entre la Municipalidad y el Ejecutivo provincial.

Pudimos culminar, en parte, tres años de trabajos en la ruta que conecta la rotonda de Salto con Arroyo Dulce, un tramo muy importante y altamente demandado por la comunidad. Además, entregamos doce viviendas en la localidad de Gahan como parte de un ambicioso plan de 112 casas con servicios, desarrollado junto al gobierno provincial. Para una comunidad de 700 habitantes, la entrega de estas viviendas tiene un gran valor.

También recorrimos una central eléctrica que abastecerá de energía a dicha localidad y aportará a la red, demostrando una visión estratégica que favorece la inversión de nuevas empresas y el desarrollo industrial en Salto y sus alrededores; además, se entregaron netbooks a alumnos de último año de escuelas rurales. Todo esto ocurre en un contexto nacional muy complicado, donde se habla de reducir la obra pública y de achicar el Estado. La Provincia de Buenos Aires demuestra un Estado activo y comprometido en brindar soluciones.

También tenemos otros proyectos importantes, como la pavimentación del acceso a la localidad de Berdier, un centro turístico y agrícola clave. Todo esto refuerza la colaboración entre el gobierno de la provincia y la participación de muchas empresas que generan empleo local. Ese es el Estado que queremos, uno que ofrezca soluciones a la gente. Cuando el año pasado el gobernador y nosotros fuimos reelectos, fue para seguir trabajando. A pesar de las dificultades, seguimos respondiendo a las necesidades de los vecinos con soluciones concretas.

-Mencionó la palabra gestión. ¿Cómo ha sido este año administrar la ciudad?

Camilo Alessandro -Pudimos avanzar con la provincia de Buenos Aires, a pesar de las complicaciones que enfrentan el gobernador y su equipo, quienes también sufren recortes. Hoy, uno de los principales problemas es el sistema de salud porque muchas personas dejaron sus prepagas. Somos un municipio mediano, ni chico ni grande, con una administración eficiente y transparente. Por ejemplo, se nos rompió el tubo del tomógrafo, uno de los más importantes de la región, y repararlo tiene un costo de 80 millones de pesos. Antes, podíamos contar con ayuda de la Secretaría de Asuntos Municipales para afrontar este tipo de gastos, pero hoy no existe esa asistencia. Así que hemos tenido que hacer ajustes y usar reservas, lo que impacta en otras áreas.

La situación es complicada, pero es similar a lo que le sucede a cualquier hogar. Las personas que antes cambiaban el auto cada dos años ahora no pueden; quienes viajaban al exterior ahora vacacionan en Argentina o incluso en localidades cercanas. Muchos apenas pueden pagar los servicios básicos. Esto refleja la realidad actual, que nos lleva de un escenario difícil a uno aún más complejo.

-¿Cree que el gobierno nacional está ajustando de manera arbitraria, caprichosa?

Camilo Alessandro -Cuando uno asume la gestión de un municipio es necesario hacer ajustes y priorizar, pero eso no significa cerrar servicios o despedir gente sin criterio. Lo que está ocurriendo es más un golpe de marketing, una medida superficial. La obra pública, los puentes, las rutas, todo eso lo construye el Estado, no los privados.

El Estado debe colaborar con los privados, garantizando conexiones viales y ferroviarias para que las industrias puedan operar. No se trata de eliminar al Estado, sino de hacerlo más eficiente. Eso es lo que se discute, no si debe existir un Estado grande o pequeño, sino uno eficiente.

volverpj

00000rdp

quintero noticia

papa noticia

linea gris

radio3

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
Sección Entrevistas14/04/2025

El economista dialogó con El Diario Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.

economia

Juan Enrique analiza sin filtro la tormenta perfecta que golpea a la economía argentina: "los alineamientos geopolíticos de Milei van en contra al comercio exterior global"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas07/04/2025

Mientras Estados Unidos sube aranceles y protege su industria, Argentina baja la guardia, se queda sin reservas, sin política industrial y sin estrategia. La contracara global, el economista Javier Milei tras romper relaciones con China y Brasil, y el rechazo de integrar el bloque de países emergentes BRICS, pone en manifiesto que le falló su intuición o que de ecomomia sabe muy poco.

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
moreno mdp

En Mar del Plata se realizó un almuerzo organizado por Francisco "Chicho" Basile, responsable del armado político de la 5ta Sección Electoral de Principios y Valores

Noticias Peronistas
Sección Militancia26/04/2025

Participaron compañeros de varios distritos junto a la presencia de Guillermo Moreno. Y al finalizar lo acompañaron a Guillermo hasta el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas marplatense donde participó de una disertación con estudiantes y académicos, organizada por la agrupación “Hagan Costos”

miguel15

Tras las Pascuas, el presidente del HCD de Hurlingham Miguel Quintero continúa reforzando el contacto directo con la comunidad "en modo campaña"

Noticias Peronistas
Sección Militancia28/04/2025

Aunque las Pascuas ya quedaron atrás en el calendario, las visitas a los distintos barrios del distrito no cesan y Quintero combina el espíritu festivo con la presencia territorial, entregando huevitos de chocolate y tradicionales roscas, para compartir, cada vez más presente, momentos con los vecinos y vecinas

trelew2

Agrupaciones Peronistas del Valle y Comodoro Rivadavia se juntaron en Trelew con un referente del gobernador Quintela

Noticias Peronistas
Sección Militancia29/04/2025

Estuvieron presentes los referentes locales Juan Carlos «El Cartero» Jara, Ariel Gamboa, Adolfo Mariñanco y Omar Burgoa, quienes se reunieron con Enrique Díaz Brizuela y Gustavo Orquera, referentes del gobernador de La Rioja, Gustavo Quintela, uno de los hombres fuertes del justicialismo a nivel nacional, y de buena sintonía con Axel Kicillof