logo---2-2024

Entrevista a Camilo Alessandro: "En Salto avanzamos a paso firme, somos una administración eficiente y transparente"

El secretario y coordinador general de Gobierno de Salto repasó los logros alcanzados gracias al esfuerzo conjunto del municipio y la Provincia. Además, cuestionó los recortes nacionales que afectan la gestión y resaltó la importancia de mantener un Estado activo y eficiente

Sección Entrevistas16/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
salto2

-El gobernador Axel Kicillof visitó Salto y fue recibido por el intendente Ricardo Alessandro y su gabinete. Durante su paso por la ciudad, inauguró obras en una ruta, entregó viviendas y defendió la importancia de la obra pública.

Camilo Alessandro -Fue un gusto recibir al gobernador junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat, Silvina Batakis; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Que parte del gabinete nos visite muestra la articulación constante entre la Municipalidad y el Ejecutivo provincial.

Pudimos culminar, en parte, tres años de trabajos en la ruta que conecta la rotonda de Salto con Arroyo Dulce, un tramo muy importante y altamente demandado por la comunidad. Además, entregamos doce viviendas en la localidad de Gahan como parte de un ambicioso plan de 112 casas con servicios, desarrollado junto al gobierno provincial. Para una comunidad de 700 habitantes, la entrega de estas viviendas tiene un gran valor.

También recorrimos una central eléctrica que abastecerá de energía a dicha localidad y aportará a la red, demostrando una visión estratégica que favorece la inversión de nuevas empresas y el desarrollo industrial en Salto y sus alrededores; además, se entregaron netbooks a alumnos de último año de escuelas rurales. Todo esto ocurre en un contexto nacional muy complicado, donde se habla de reducir la obra pública y de achicar el Estado. La Provincia de Buenos Aires demuestra un Estado activo y comprometido en brindar soluciones.

También tenemos otros proyectos importantes, como la pavimentación del acceso a la localidad de Berdier, un centro turístico y agrícola clave. Todo esto refuerza la colaboración entre el gobierno de la provincia y la participación de muchas empresas que generan empleo local. Ese es el Estado que queremos, uno que ofrezca soluciones a la gente. Cuando el año pasado el gobernador y nosotros fuimos reelectos, fue para seguir trabajando. A pesar de las dificultades, seguimos respondiendo a las necesidades de los vecinos con soluciones concretas.

-Mencionó la palabra gestión. ¿Cómo ha sido este año administrar la ciudad?

Camilo Alessandro -Pudimos avanzar con la provincia de Buenos Aires, a pesar de las complicaciones que enfrentan el gobernador y su equipo, quienes también sufren recortes. Hoy, uno de los principales problemas es el sistema de salud porque muchas personas dejaron sus prepagas. Somos un municipio mediano, ni chico ni grande, con una administración eficiente y transparente. Por ejemplo, se nos rompió el tubo del tomógrafo, uno de los más importantes de la región, y repararlo tiene un costo de 80 millones de pesos. Antes, podíamos contar con ayuda de la Secretaría de Asuntos Municipales para afrontar este tipo de gastos, pero hoy no existe esa asistencia. Así que hemos tenido que hacer ajustes y usar reservas, lo que impacta en otras áreas.

La situación es complicada, pero es similar a lo que le sucede a cualquier hogar. Las personas que antes cambiaban el auto cada dos años ahora no pueden; quienes viajaban al exterior ahora vacacionan en Argentina o incluso en localidades cercanas. Muchos apenas pueden pagar los servicios básicos. Esto refleja la realidad actual, que nos lleva de un escenario difícil a uno aún más complejo.

-¿Cree que el gobierno nacional está ajustando de manera arbitraria, caprichosa?

Camilo Alessandro -Cuando uno asume la gestión de un municipio es necesario hacer ajustes y priorizar, pero eso no significa cerrar servicios o despedir gente sin criterio. Lo que está ocurriendo es más un golpe de marketing, una medida superficial. La obra pública, los puentes, las rutas, todo eso lo construye el Estado, no los privados.

El Estado debe colaborar con los privados, garantizando conexiones viales y ferroviarias para que las industrias puedan operar. No se trata de eliminar al Estado, sino de hacerlo más eficiente. Eso es lo que se discute, no si debe existir un Estado grande o pequeño, sino uno eficiente.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

cristina candidata

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas03/06/2025

Entrevista completa en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N donde la titular del PJ Nacional confirmó que competirá el 7 de septiembre a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral “El verdadero problema de la Argentina es su economía bimonetaria y la falta de dólares”

depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"