logo---2-2024

La vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Graciela Morgade, asegura que el proyecto de Javier Milei busca destruir la universidad pública en Argentina

La académica denuncia que la estrategia del gobierno no es cerrar universidades, sino desmantelarlas desde adentro para justificar su arancelamiento

Sociedad22/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
morgade
Graciela Morgade

En un contexto marcado por ajustes brutales, desfinanciamiento y una creciente polarización social, la educación pública enfrenta uno de los ataques más frontales de su historia democrática en Argentina. Graciela Morgade, vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, no solo es una voz autorizada, sino una figura clave en la defensa de la universidad pública. En diálogo con AM530, Somos Radio, denunció la estrategia encubierta del gobierno de Javier Milei: destruir el tejido que sostiene la educación superior gratuita en el país, preparando el terreno para su privatización.

Morgade fue tajante: "Milei no va a poder cerrar las universidades, pero si las desfinancia va a poder abrir las puertas al arancelamiento". Esta afirmación, que puede parecer simplista, esconde una verdad alarmante. No es necesario cerrar puertas ni apagar luces en los campus; basta con reducir los presupuestos, eliminar becas, frenar investigaciones y precarizar a los docentes para que las universidades se conviertan en estructuras vacías. La estrategia es tan sutil como letal: no destruye de manera directa, sino que provoca un colapso sistémico.

La universidad pública argentina es uno de los logros más significativos del país. Desde que Juan Domingo Perón promulgó el decreto de gratuidad en 1949, la educación superior se convirtió en un derecho, abriendo puertas a miles de estudiantes de sectores populares. Según Morgade, este modelo está en la mira de un gobierno que parece obsesionado con borrar todo vestigio de igualdad y justicia social. "Lo que hizo Perón fue abrir una puerta para tener a la educación superior como derecho, y Milei quiere cerrarla para siempre", afirmó.

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista