logo---2-2024

El bloque de Senadores de Unión por la Patria entregó una nota en la que adelantaron que ninguno de los 33 legisladores peronistas apoyará al oficialismo

La misiva entregada a Francos cuenta con las firmas de casi todos los miembros de la bancada que lideran José Mayans y Juliana Di Tullio, y lleva por título “No hay juez de la Corte sin acuerdo del Senado“

Política28/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
senadores34

La advertencia del peronismo se da poco después de que la senadora Lucía Corpacci (Unión por la Patria) estampara la última firma necesaria para tratar el pliego de Lijo en el recinto, que para ser aprobado necesitará el apoyo de la bancada peronista. Sin embargo, la bancada exige que la quinta silla de la Corte sea ocupada por una mujer en lugar de García-Mansilla.

La misiva entregada a Francos cuenta con las firmas de casi todos los miembros de la bancada que lideran José Mayans y Juliana Di Tullio, y lleva por título “No hay juez de la Corte sin acuerdo del Senado“.

Se trata de una advertencia al oficialismo, que hasta el momento venía exigiendo que se aprueben ambos pliegos e impulsando la idea de que “son los dos o ninguno“. Desde el peronismo dejaron claro que si Milei avanza con un decreto durante el receso parlamentario para nombrar a sus candidatos, ninguno de los legisladores peronistas apoyará su decisión.

“Los 33 se comprometieron a rechazar el pliego“, confirmaron desde uno de los despachos peronistas, y Mayans remarcó: “Que se sepa públicamente que nuestro bloque va a pedir sesión para votar la destitución” de quien sea designado en la Corte por decreto.

Entre tanto, el comunicado apela al artículo 99 de la Constitución, que en su inciso 19 indica que el Presidente puede “llenar las vacantes de los empleos que requieran acuerdo del Senado“, pero aclaran que se refiere a cargos del personal militar y diplomático.

“Atendiendo la gravedad institucional que podría provocar semejante ejercicio arbitrario de las facultades del Poder Ejecutivo nacional, quienes suscriben la presente acta se comprometen además a iniciar las acciones constitucional y legalmente necesarias para restablecer el Estado de Derecho“, remarcaron.
En ese sentido, desde la bancada explicaron que “la designación en comisión de un juez o jueza de nuestro Tribunal Supremo resulta manifiestamente inconstitucional” y abrieron las puertas a la posibilidad de apoyar nombramientos solo si pasan por el Congreso.

La advertencia del peronismo no es menor si se tiene en cuenta que la bancada cuenta con 33 integrantes de los 72 que conforman el Senado de la Nación. Es decir que, si el oficialismo pretende avanzar con los pliegos, deberá negociar con el espacio.

senadores33

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista