logo---2-2024

El peronismo bonaerense se prepara para llevar a cabo la "Cumbre por la Unidad"

Cristina Fernández, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunirían, junto al resto de la dirigencia de la provincia de Buenos Aires

Sección Militancia08/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj cumbre

El Consejo del PJ bonaerense viene de diez meses de letargo. La última vez en que se reunió fue en febrero, en Cañuelas. En aquella oportunidad ya asomaba la tensión que estalló meses después y llevó al congelamiento de la relación entre Kicillof y la expresidenta. De hecho, tras los reproches de algunos consejeros que pensaban que Kicillof debía ser invitado a las reuniones del PJ pese a que no tenga ningún cargo formal en el partido, se acordó invitar al mandatario pero también a CFK y a Massa. Ese encuentro con «invitados especiales» se realizará finalmente este lunes nueve de diciembre.

cumbre en morenoSe llevó a cabo la "Cumbre de la Unidad" en la localidad de Moreno donde lograron firmar una tregua en el medio de la interna

Cerca de Máximo, encargado de convocar como presidente del partido provincial, evalúan que el encuentro va a servir para institucionalizar la discusión. “Es preferible que se pique mano a mano y no por los medios-analizan-. Este encuentro es el ámbito.  Van a poder hablar todos, los que critican la forma de conducir de Cristina, la de Axel y la de Máximo. Llegó tarde, pero llegó. Va a ser bueno poder dialogar y si se pica, se pica, bienvenido el picanteo”.

Desde el massismo sostienen que “es una buena iniciativa que inviten al Frente Renovador como señal de continuidad de la coalición y es bueno que haya un mensaje de unidad de la oposición”. “Es bueno que el PJ se junte”, sintetizan. Todavía sostienen el misterio sobre si Massa llega o no desde un viaje de trabajo en San Pablo, Brasil, pero todo indica que no faltará “porque cree que es clave la unidad”.

La cumbre de este lunes fue convocada por los apoderados del partido, Teresa García, Facundo Tignanelli, Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft. El temario, según la invitación cursada a los consejeros, incluye tres puntos a discutir: lectura y consideración del acta de la reunión anterior, informe del bloque legislativo y análisis de la situación política. Hay temas electorales urgentes a resolver en la provincia tras la aprobación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional: el desdoblamiento de las elecciones y la suspensión o no de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La reunión en la reserva municipal «Los Robles» se producirá en el final de un año complejo para el peronismo y en una fecha nada casual: un día antes de que se cumpla un año de la asunción de Javier Milei y dos días antes de la asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ nacional, que se realizará el miércoles en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Horas después del cónclave del PJ, Kicillof encabezará este lunes un acto en el distrito de San Martín, en el marco de sus cinco años al frente de la Provincia de Buenos Aires. La cita tiene doble objetivo: poner en valor lo realizado pero, además, polarizar con el gobierno de Javier Milei y mostrar el impacto de las políticas nacionales en la Provincia.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Miguelete, en el distrito que tiene como principal referente político al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis. Allí, el gobernador se mostrará rodeado por bonaerenses de todos los sectores perjudicados por la motosierra de La Libertad Avanza: jubilados, trabajadores, estudiantes, comerciantes, empresarios pymes, gremios, científicos del CONICET, trabajadores del INTA y el INTI, clubes de barrio, entre otros.

Por primera vez desde que se profundizó la división intrapartidaria. El  viernes pasado Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque calentaron la previa con declaraciones picantes. Mientras el diputado pidió dejar de lado los egos, el ministro de Axel Kicillof reclamó que «dejen de atacar al gobernador».

Máximo reapareció en el distrito de San Martín para participar de un encuentro de cooperativas junto al dirigente social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. En ese marco, en medio de la tensa interna que divide a Unión por la Patria, convocó: “Tenemos que colaborar y dejar los egos de lado porque nuestro espacio es Primero la Patria, no es primero Cristina, o primero Máximo, o primero Axel. Es primero la Patria».

Casi a la misma hora, el “Cuervo” Larroque, junto a ministros bonaerenses, en un acto en Ciudad de Buenos Aires organizado por la legisladora porteña Victoria Montenegro, dijo: “Quiero que Cristina banque a Axel.   Eso es lo que necesita hoy el pueblo argentino y quiero que La Cámpora banque a Axel de manera contundente. Lo digo como fundador y secretario general durante 20 años”.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista