
Gildo Insfrán convocó al PJ para apurar que cierre un acuerdo electoral con Axel Kicillof
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Cristina Fernández, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunirían, junto al resto de la dirigencia de la provincia de Buenos Aires
Sección Militancia08/12/2024El Consejo del PJ bonaerense viene de diez meses de letargo. La última vez en que se reunió fue en febrero, en Cañuelas. En aquella oportunidad ya asomaba la tensión que estalló meses después y llevó al congelamiento de la relación entre Kicillof y la expresidenta. De hecho, tras los reproches de algunos consejeros que pensaban que Kicillof debía ser invitado a las reuniones del PJ pese a que no tenga ningún cargo formal en el partido, se acordó invitar al mandatario pero también a CFK y a Massa. Ese encuentro con «invitados especiales» se realizará finalmente este lunes nueve de diciembre.
Cerca de Máximo, encargado de convocar como presidente del partido provincial, evalúan que el encuentro va a servir para institucionalizar la discusión. “Es preferible que se pique mano a mano y no por los medios-analizan-. Este encuentro es el ámbito. Van a poder hablar todos, los que critican la forma de conducir de Cristina, la de Axel y la de Máximo. Llegó tarde, pero llegó. Va a ser bueno poder dialogar y si se pica, se pica, bienvenido el picanteo”.
Desde el massismo sostienen que “es una buena iniciativa que inviten al Frente Renovador como señal de continuidad de la coalición y es bueno que haya un mensaje de unidad de la oposición”. “Es bueno que el PJ se junte”, sintetizan. Todavía sostienen el misterio sobre si Massa llega o no desde un viaje de trabajo en San Pablo, Brasil, pero todo indica que no faltará “porque cree que es clave la unidad”.
La cumbre de este lunes fue convocada por los apoderados del partido, Teresa García, Facundo Tignanelli, Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft. El temario, según la invitación cursada a los consejeros, incluye tres puntos a discutir: lectura y consideración del acta de la reunión anterior, informe del bloque legislativo y análisis de la situación política. Hay temas electorales urgentes a resolver en la provincia tras la aprobación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional: el desdoblamiento de las elecciones y la suspensión o no de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La reunión en la reserva municipal «Los Robles» se producirá en el final de un año complejo para el peronismo y en una fecha nada casual: un día antes de que se cumpla un año de la asunción de Javier Milei y dos días antes de la asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ nacional, que se realizará el miércoles en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Horas después del cónclave del PJ, Kicillof encabezará este lunes un acto en el distrito de San Martín, en el marco de sus cinco años al frente de la Provincia de Buenos Aires. La cita tiene doble objetivo: poner en valor lo realizado pero, además, polarizar con el gobierno de Javier Milei y mostrar el impacto de las políticas nacionales en la Provincia.
El encuentro tendrá lugar en el Centro Miguelete, en el distrito que tiene como principal referente político al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis. Allí, el gobernador se mostrará rodeado por bonaerenses de todos los sectores perjudicados por la motosierra de La Libertad Avanza: jubilados, trabajadores, estudiantes, comerciantes, empresarios pymes, gremios, científicos del CONICET, trabajadores del INTA y el INTI, clubes de barrio, entre otros.
Por primera vez desde que se profundizó la división intrapartidaria. El viernes pasado Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque calentaron la previa con declaraciones picantes. Mientras el diputado pidió dejar de lado los egos, el ministro de Axel Kicillof reclamó que «dejen de atacar al gobernador».
Máximo reapareció en el distrito de San Martín para participar de un encuentro de cooperativas junto al dirigente social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. En ese marco, en medio de la tensa interna que divide a Unión por la Patria, convocó: “Tenemos que colaborar y dejar los egos de lado porque nuestro espacio es Primero la Patria, no es primero Cristina, o primero Máximo, o primero Axel. Es primero la Patria».
Casi a la misma hora, el “Cuervo” Larroque, junto a ministros bonaerenses, en un acto en Ciudad de Buenos Aires organizado por la legisladora porteña Victoria Montenegro, dijo: “Quiero que Cristina banque a Axel. Eso es lo que necesita hoy el pueblo argentino y quiero que La Cámpora banque a Axel de manera contundente. Lo digo como fundador y secretario general durante 20 años”.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Durante el desarrolló del plenario se trataron temas clave, como la interna de UxP, los cargos municipales que le corresponden al movimiento obrero, la elaboración de un documento para solicitar la unidad del peronismo y la sorpresa que el secretario general, Marcelo Barreiro puso a disposición su renuncia al cargo
Los compañeros del Pj Zárate se hicieron presente en las marchas de los jubilados en Congreso, Mar del Plata y Zárate
Lo aseguró la senadora bonaerense Teresa García "Si el desdoblamiento se plantea como una cuestión irrefutable, Cristina será candidata provincial", sentenció García ratificando a su vez la versión que circula acerca de la intención de Cristina de estar “dispuesta a jugar” y ser candidata provincial por la Tercera Sección electoral
Bruno Baretto, coordinador de Principios y Valores de UB Tigre, llamó a la militancia a asumir un rol protagónico en la consolidación del movimiento. “Los llamo a sacar el bastón de mariscal y conducir la rama con la que se sientan más cómodos”
El referente social estuvo en el programa El fin de la Metáfora, conducido por Iván Schargrodsky, Gabriel Sued, Manu Jove y Maia Jastreblansky
Durante una entrevista en SDN radio, la concejala detalla la problemática de los vecinos y vecinas y la interna en el Concejo Deliberante de la ciudad de Potrero de los Funes, San Luis: "Ninguno rinde cuentas"
Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, manifestó su emoción al ver tanta gente aglomerada que asistió al acto "ver al PJ con tantos vecinos fue un momento especial"
En el programa Ensobrados del 31/03/25
Según las encuestas realizadas por Contra Punto, la opinión mileista se está revirtiendo, a raíz que los está golpeando la realidad, parte del grupo duro liberal que se ven afectados por la política económica de Milei ya van perdido confianza en su líder
En FM Delta
El ministro asegura que en su espacio dialogará con jóvenes "para entender lo que está pasando en la calle y sobre diversos temas vinculados al mundo del trabajo" señala
El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.
El compañero Miguel Quintero se destaca entre los dirigentes peronistas por llevar adelante varias gestiones en los barrios y a nivel gremial, marcando un gran esfuerzo por consolidar la unidad
La gestión del gobierno provincial continúa en baja adeudando a los santacruceños una serie de anuncios que aún no llegan y el gobernador pierde credibilidad, en tanto el intendente Pablo Grasso no para de anunciar y llevar adelante obras en Río Gallegos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Desde la Pastoral se manifestaron ante "la grave situación económica que vive la población a raíz del despido de un centenar de trabajadores" y remarcaron el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Olavarría
Hamilton señaló que será el próximo sábado 26 de abril en "La Casa de Enfrente" en 25 de Mayo 2599 de la ciudad marplatense