logo---2-2024

En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco recuerda a María: "Que la Inmaculada nos ayude a preservar del mal nuestra belleza"

El Papa: Con la ayuda de Dios, la paz y el desarme son posibles, Francisco evidencia las cosas importantes que nos enseña hoy la Palabra de Dios:  que conservar nuestra belleza acarrea un costo, una lucha. “De hecho afirma, el Evangelio nos muestra la valentía de María, que dijo "sí" a Dios

Sociedad08/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas

El Papa: Con la ayuda de Dios, la paz y el desarme son posibles, Francisco evidencia las cosas importantes que nos enseña hoy la Palabra de Dios:  que conservar nuestra belleza acarrea un costo, una lucha. “De hecho afirma, el Evangelio nos muestra la valentía de María, que dijo "sí" a Dios, que eligió correr el riesgo de Dios; y el pasaje del Génesis, relativo al pecado original, nos habla de una lucha contra el tentador y sus tentaciones”. Algo que también sabemos por experiencia, precisa el Papa y constata:

Cuesta elegir el bien, custodiar el bien que llevamos dentro. Pensemos en cuántas veces lo hemos malgastado cediendo a la atracción del mal, actuando de modo astuto para nuestros propios intereses o haciendo algo que contaminaría nuestro corazón; o incluso perdiendo el tiempo en cosas inútiles y perjudiciales, aplazando la oración y diciendo "hoy no puedo" a los que nos necesitaban y, sin embargo, podíamos.

María es nuestra hermana y sobre todo nuestra Madre: “Pero frente a todo esto, hoy tenemos una buena noticia”. Y es que “María, la única criatura humana sin pecado de la historia, está con nosotros en la lucha, es nuestra hermana y sobre todo nuestra Madre. Y nosotros, a quienes nos cuesta elegir el bien, podemos confiarnos a ella”.

“Llena de gracia”: es el nombre que Dios le da a María y que hoy nosotros celebramos. Lo subrayó el Papa al comienzo de su reflexión en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, antes de rezar la oración del Ángelus, centrando su alocución en el Evangelio según san Lucas que relata la Anunciación a María.

“Un nombre nuevo, que María no conocía”, dice Francisco, invitando a imaginar el asombro de la Virgen, que solo entonces descubre su identidad más verdadera. “En efecto, al llamarla por ese nombre, - afirma el Papa - Dios le revela su mayor secreto, que hasta entonces había ignorado”. Y añade que a nosotros también nos puede pasar algo parecido.

¿En qué sentido? En el sentido de que también nosotros, pecadores, hemos recibido un don inicial que ha llenado nuestra vida, un bien mayor que todo, una gracia original, de la que, sin embargo, a menudo no somos conscientes.

Nuestra belleza original: "¿De qué se trata esta gracia original? Se trata de aquello que recibimos el día de nuestro Bautismo”, puntualiza el Obispo de Roma, y “es bueno que lo recordemos, ¡y también que lo celebremos! Dios, descendió a nuestras vidas, nos convertimos en sus hijos amados para siempre. ¡He aquí nuestra belleza original de la cual nos podemos regocijar!”

Y hoy, María nos lleva a maravillarnos de “nuestra belleza”, que podemos captar a través de la imagen de la túnica blanca del Bautismo: “Ella nos recuerda que, por debajo del mal con el que nos hemos manchado a lo largo de los años, hay en nosotros un bien mayor”, asegura el Papa y exhorta a confiar en la cercanía de Dios, en nuestra gracia original:

Escuchemos el eco, oigamos a Dios que nos dice: "Hijo, hija, te quiero y estoy siempre contigo, eres importante para mí, tu vida es preciosa". Cuando las cosas no vayan bien y nos desanimemos, cuando nos abatamos y corramos el riesgo de sentirnos inútiles o equivocados, pensemos en esto, en la gracia original.

    
 

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"