
Diputados sindicales proponen que el 21 de abril sea feriado nacional como homenaje al Papa Francisco
Lo hicieron a través de un proyecto de ley presentado en Diputado, con respaldo de legisladores de Unión por la Patria
Lo hicieron a través de un proyecto de ley presentado en Diputado, con respaldo de legisladores de Unión por la Patria
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
El Papa: Con la ayuda de Dios, la paz y el desarme son posibles, Francisco evidencia las cosas importantes que nos enseña hoy la Palabra de Dios: que conservar nuestra belleza acarrea un costo, una lucha. “De hecho afirma, el Evangelio nos muestra la valentía de María, que dijo "sí" a Dios
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, salió en defensa del papa Francisco. Sus declaraciones surgen tras las controversiales críticas del pontífice al gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con la violencia policial y la represión de protestas sociales
La declaración generó una fuerte repercusión internacional ya que no es habitual que Francisco cuestione en público a un gobierno y aún más impactante en la que el Papa denunció un presunto caso de corrupción del gobierno
Como tema central de la visita conversaron sobre la real situación socioeconómica de la Argentina y se entregó a Su Santidad un documento que expresa la preocupación de los trabajadores por las políticas económicas llevadas a cabo por el Gobierno
Detrás de escena, se habla de un supuesto plan impulsado por sectores cercanos al expresidente Mauricio Macri para instalar la idea de una "justicia independiente" que actúa sin miramientos, pero que, en la práctica, podría desestabilizar a Milei al ubicarlo como el presidente bajo cuyo mandato se encarceló a una expresidenta. La pregunta inevitable es: ¿quién gana con esto?
Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló
El encuentro de líderes en el Pj nacional se desarrolló a puertas cerradas, lo que evidenciaba la gravedad del momento, la decisión judicial no solo afecta a Cristina, sino que pone en juego el futuro del proyecto político que se esta gestando
Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior
El referente nacional de Principios y Valores mantuvo un encuentro con la ex jefa de Estado y luego, dialogó con la prensa en el lugar, donde estuvo un equipo de Crónica HD
El lanzamiento de la mesa de A.S.U.R.A Moreno se llevará a cabo el Jueves 13 de junio a partir de las 19 hs. "Una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas y sumar fuerzas" en la Delegación SEOCA Moreno en la calle Belgrano 140
El comunicado lleva las firmas de los ediles del bloque de UxP Leandro Matilla, Lucas Castiglioni, Mónica Cabeza, Marcelo Schiavoni, Marcela Budano y el referente del bloque del Partido Socialista Aldo Morino
El periodista denunció lawfare y resaltó el rol del gobernador riojano Ricardo Quintela como figura de unidad en el peronismo
Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia