
El PJ Puerto Madryn mostró su rechazo al proyecto de adhesión a la Ley de Riesgos de Trabajo
El Consejo de Localidad del Partido Justicialista chubutense de Puerto Madryn emitió un comunicado expresando su rechazo al proyecto de Ley 248/24: “Sin espíritu democrático ni participación activa de los sectores involucrados, este proyecto carece de legitimidad y pone en riesgo conquistas históricas de los trabajadores públicos y privados”, expresaron
11/12/2024
Noticias Peronistas
El PJ cuestionó que la iniciativa fue impulsada sin consultar ni involucrar a las organizaciones representativas de los trabajadores, como la CGT, CTA A, CTA T y los sindicatos de base que integran estas entidades. Según el comunicado, este accionar busca beneficiar exclusivamente a las patronales, al imponer instancias previas al acceso judicial que, según el partido, solo generarían dilaciones y trabas burocráticas.
El Consejo criticó que el proyecto fue presentado “entre gallos y medianoche”, sin realizar audiencias públicas ni abrir el debate en un marco democrático, lo que consideran una acción opaca que podría estar motivada por intereses ajenos a los derechos de los trabajadores.
“No es la primera vez que se intenta introducir este tipo de adhesión en Chubut. En ocasiones anteriores, la propuesta fue bloqueada gracias a la intervención de los sindicatos”. El PJ destaca que, en un contexto de crisis económica, imponer un procedimiento administrativo previo al acceso a la justicia significaría atentar contra los derechos de los trabajadores, especialmente cuando las reparaciones en casos de accidentes laborales tienen un carácter alimentario que afecta directamente a las familias.
El comunicado señala que tanto los juzgados laborales como las cámaras del fuero han rechazado la Ley 27.348 en sus fallos, al considerar que vulnera el derecho de los trabajadores a una reparación integral. Asimismo, advierte que este tipo de propuestas carecen de fundamentos constitucionales y solo buscan desgastar a quienes reclaman por sus derechos a través de mecanismos administrativos como las comisiones médicas.
Compromiso con los trabajadores: El Consejo concluyó reafirmando su respaldo a los trabajadores, a quienes define como la columna vertebral del movimiento peronista, y rechazó cualquier intento de legislar a favor de intereses minoritarios en detrimento de los derechos laborales.


Karina Márquez presentó el nuevo Centro de Salud La Esmeralda en Florencio Varela
"Sumemos fuerzas para defender la salud": Cuando el ajuste avanza sobre los hospitales, sobre los trabajadores y sobre el derecho a atenderse, no hay neutralidad posible. Defender la salud es defender la vida, la dignidad y el futuro

Media sanción para frenar la privatización de las centrales nucleares, se incorporó el proyecto de Propato a la Ley de Emergencia en CYT
El proyecto de Agustina Propato, refleja su intención de garantizar la protección y soberanía del sector nuclear argentino, clave para el desarrollo científico, tecnológico y energético del país.

Leila Chaher: "Estamos los que defendemos a los trabajadores, la dignidad de nuestro pueblo, a los jubilados, a los discapacitados y están los que desprecian al pueblo argentino"
"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy

María Cristina Brítez, candidata misionera: "Tenemos que decir basta sino ya no van a poder resolver su vida y sus sueños se verán frustrados sin mandar a sus hijos a estudiar y sin asistencia social”
Brítez manifestó que “los misioneros no comen vidrio y saben lo que votaron los legisladores que representan a la Provincia en el Congreso”, en referencia a las políticas de ajuste del gobierno de Milei

Abel Furlán mantuvo una importante reunión con el presidente brasileño Lula Da Silva y dirigentes del Sindicato Metalúrgicos do ABC
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan

Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate

“Crueldad institucional”: legisladores acusan a Milei por suspender leyes del Garrahan y las universidades
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas

Referentes de Fuerza Patria bonaerense confían en repetir una victoria como la que alcanzó en las primeras elecciones desdobladas
Señalan que un triunfo servirá de impulso para encarar la nueva catarata de discusiones que deberá afrontar el espacio que incluyen los debates de proyectos de ley clave como el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

Victoria Tolosa Paz : “Esto se resuelve dejando de hablar de las personas y poniendo por delante el proyecto de Argentina que queremos construir”
propone construir un frente anti-Milei con los gobernadores: “El día 27 comienza un llamado a los gobernadores para construir 20 puntos, 10 puntos, una cantidad de elementos en común que creen un frente antiMilei”, afirmó la diputada































































